Los presuntos audios que se atribuyen al ministro del Interior, Juan José Santivañez, lo han llevado a ser citado por la Comisión de Fiscalización del Congreso. Esta misma invitación alcanzó al capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé, quien reveló que el titular sí le pidió información del hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, por el caso ‘Waykis en la Sombra’.
Izquierdo refiere que, a través de una llamada telefónica, le aseguró al ministro que no tenía información de la investigación, debido a que cada equipo tiene diversas investigaciones y no son compartidas. Es así como menciona que no le envió.

Sin embargo, el titular le envió un audio donde le menciona que quería obtener “puntos” con la jefa de Estado y una de las maneras era tener acceso a estas diligencias contra su familiar. La intención de Santivañez era ser designado como ministro, pero no lo logró, sostiene Izquierdo.
Revelación de audios
Una de las preguntas reiterativas de los congresistas fue por qué decidió grabar al ministro si mencionaba que tenían un lazo de amistad. Es así como el capitán Izquierdo precisa que antes que sea designado como el titular le decía que la Diviac realizaba una “ardua labor”, pero esto cambió.
De esta manera, las críticas a la gestión del Equipo Especial de la Policía Nacional llevaron a un conflicto entre ambos. El capitán reveló que los cuestionamientos comenzaron la noche misma en que asumió el cargo, durante una aparición televisiva.
Tras las declaraciones, decidió confrontar al ministro, quien se comprometió en retractarse y corregir sus declaraciones. Izquierdo comentó además que las críticas al equipo eran recurrentes, y esto fue uno de los motivos principales por los cuales decidió grabar a Santivañez y su conducta cambiante.
El titular reafirmó que solo le grabó una vez al ministro y los otros audios son que recibió a través de WhatsApp.
Ante las denuncias, sostuvo que han buscado darle de baja e incluso se le ha abierto cuatro procesos administrativos. Al mismo tiempo, indicó que no existía ninguna garantía tras revelar los audios, porque “sentía que se enfrentaba contra un poder”.
Próxima citación
Finalmente, se concluyó que será citado nuevamente para este miércoles 11 de septiembre, pero aún no se precisa la hora. Mientras tanto, otros congresistas pidieron que se asista de manera presencial y con la participación de algunos integrantes de las comisiones.
El capitán ratificó que el ministro le contró de que Vladimir Cerrón fue movido en el denominado vehículo presidencial conocido como ‘cofre’ hacia Pisco para escapar orden de captura. La intención era no ser intervenidos por la PNP.
Este vehículo, habitualmente designado para uso presidencial, se habría utilizado con fines muy distintos a los establecidos. Por su parte, Santivañez acaba de señalar ante este grupo de trabajo que ayer, 5 de septiembre, obtuvo información de que Cerrón estaría en Pisco.
Más Noticias
Ricardo Gareca tomó firme decisión sobre su futuro profesional: “El ambiente en la selección de Chile no es el ideal”
La ‘roja’ al mando del entrenador argentino sumó un punto y su octava derrota en la última fecha doble y se ubicó en el último lugar de las Eliminatorias 2026

Laura Spoya confirma infidelidad de Rodrigo Cuba a Ale Venturo: “Tengo información de primera mano”
La conductora de ‘Habla la noche’ salió en defensa de la rubia empresaria, asegurando que la separación se dio por diversos motivos

Feminicidio en San Isidro: sujeto asesina a su expareja en plena calle y luego intenta quitarse la vida
Alrededor de la 1:00 a.m. del jueves 3 de abril, Juan Carlos Olortegui se escapó, pero al visualizar que era seguido por las autoridades se disparó en la cabeza. La víctima fue trasladada al hospital Casimiro Ulloa donde se confirmó su deceso luego de varias horas

Alerta por Wasi Mikuna: alrededor de 120 niños intoxicados en Áncash, Amazonas y Piura en solo una semana
Unos 80 menores en Piura reciben atención de urgencia tras presentar picazón, ronchas y dolor estomacal luego de consumir conserva de pescado. Una posta de salud, que atiende a un gran número de estos menores, reportó colapso en la atención y falta de suero

Congreso aprueba Ley de Cine por insistencia: Fuerza Popular y APP apoyaron norma que limita estímulos a producciones nacionales
La polémica propuesta de Adriana Tudela contó con el respaldo de 71 parlamentarios, pese a que diversos directores y cineastas alertaron las consecuencias negativas que tendría para la industria en el país
