
Las tardes del martes 11 y miércoles 12 de junio, el cielo de Lima Metropolitana volvió a tener presencia de brillo solar. El hecho captó la atención de la ciudadanía capitalina, sobre todo porque desde hace varias semanas tenemos un firmamente gris y una importante sensación de frío, además de temperaturas diurnas y nocturnas que ya descendieron hasta casi los 10 grados Celsius.
Tras este par de días con brillo solar, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) proyectó que, en lo que resta de la semana, las temperaturas podrían volver a incrementarse ligeramente.
El distrito de Lurigancho-Chosica, por ejemplo, reportó un aumento de su temperatura máxima diaria y se ubicó en 22 grados Celsius. Varias ciudadanos optaron por sacarse las casacas, al percibir el ambiente un poco más cálido.

En tanto, Carabayllo, La Molina, San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres registraron 18 grados. Sin embargo, la situación no cambió en Puente Piedra y Ancón (17 grados), al igual que en Santa Anita y Villa María del Triunfo (16 grados).
¿Continuarán los días soleados la siguiente semana?
De acuerdo a Patricio Valderrama, doctor en Ciencias de la Tierra y exjefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, hay posibilidad de que se repitan las tardes soleadas en Lima Metropolitana debido a que el Anticiclón del Pacífico Sur se estaría alejando del continente americano.

Sin embargo, a través de sus redes sociales, el Senamhi informó lo contrario. De acuerdo a su posteo, el Anticiclón Pacífico Sur estará próximo al continente durante los siguientes días. “Este sistema de flujos de viento generará incremento de viento en costa”, publicó en su cuenta de X, plataforma antes conocida como Twitter.

¿Qué genera el Anticiclón del Pacífico Sur?
Según el Senamhi, la importancia del Anticiclón del Pacífico Sur recae en la modelación de las condiciones climáticas del océano Pacífico y su impacto en diversas regiones. Este sistema atmosférico genera aire seco y frío, afectando notablemente la costa peruana y la región andina.
El vínculo estrecho entre el anticiclón y la Corriente de Humboldt es crucial para la estabilidad climática regional. Influye directamente, de acuerdo a explicaciones de la institución, en zonas áridas como el desierto de Atacama en Chile y la costa desértica de Perú. También juega un rol esencial en los eventos de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), que tienen consecuencias climáticas a nivel global.

El anticiclón provoca un descenso de las temperaturas, con un incremento de lloviznas en la costa sur y central del Perú. En el ámbito pesquero, favorece la presencia de la Corriente de Humboldt, trayendo nutrientes desde la Antártida esenciales para la biodiversidad marina, beneficiando a especies de peces y otros recursos hidrobiológicos del mar peruano.
Para el Senamhi, el Anticiclón del Pacífico es parte de la Circulación Hadley y su movilidad varía debido a la interacción entre la dorsal cálida y las corrientes frías. Cuando las corrientes frías reemplazan a la dorsal cálida, este se desplaza, intensificando los vientos sobre Perú y la sensación de frío.
Bajas temperaturas por las noches
Las última proyección de la institución meteorológica advierten que las temperaturas para la capital se ubicarían por debajo de los 13 grados.
Lima Metropolitana registrará temperaturas mínimas entre los 13 y 16 grados Celsius durante las noches y madrugadas, mientras que las temperaturas diurnas oscilarán entre los 18 y 22 grados. En el este, las noches despejadas podrían presentar temperaturas de 12 grados o menos.

En Lima Este, que incluye distritos como Ate, La Molina, Santa Anita y San Juan de Lurigancho, se pronostican temperaturas máximas de 21 grados Celsius y mínimas de 13 grados. Se espera neblina durante la madrugada, cielos cubiertos durante el día y llovizna ligera en la noche. Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, Cieneguilla y San Luis podrían también alcanzar temperaturas mínimas de 13 grados Celsius.
En Lima Oeste, que abarca distritos como Jesús María, San Borja, Villa María del Triunfo y Chorrillos, las temperaturas mínimas serán de 16 grados Celsius y las máximas de 18 grados. Esta zona tendrá cielos cubiertos durante el día y llovizna ligera en las noches.
El Senamhi ha precisado que algunos distritos de Lima se verán más afectados que otros por estas bajas temperaturas. Además, se anticipa que en los meses de agosto y septiembre, durante el pleno invierno, se registren temperaturas mínimas aún menores, junto con un incremento de lluvias con mayor intensidad.
Últimas Noticias
Magaly Medina revela amenazas de Neutro a familia y aconseja no dar de alta a joven: “No pueden permitirlo, puede morir”
El streamer Neutro se enfrenta a fuertes críticas tras el incidente en su evento de peleas, mientras la familia del joven herido clama por justicia y atención médica

Neutro reta a la justicia tras críticas por peleas sin regulación y joven en UCI: “Vamos a retomar el evento”
El streamer no se mostró preocupado por las repercusiones legales y lanzó un reto a la justicia de nuestro país y a la Federación Peruana de Boxeo

Diealis intenta usar su fama en EEG para entrar a exclusivo restaurante sin reserva y recibe rechazo: “Qué papelón”
Tras el incidente en el restaurante, Magaly Medina comenta con sarcasmo sobre la actitud del influencer, quien intentó aprovechar su popularidad de Esto es Guerra para ganar acceso a un local conocido

Kábala martes 15 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Magaly Medina critica actitud de Jhazmín Gutarra y le pide no se victimice: “Hay que asumir responsabilidad”
La conductora de Magaly TV La Firme no se contuvo al opinar sobre las declaraciones de Jazmín en TikTok, donde se victimizó en lugar de asumir su parte en la crisis de su relación con el cantante de cumbia
