Desvío vehicular en la avenida Del Aire, en San Luis: rutas, calles y avenidas alternas por obras en la Av. Circunvalación y Javier Prado

La medida es parte de los preparativos para los próximos Juegos Panamericanos Lima 2027. La inversión destinada para el mejoramiento de la infraestructura vial asciende a más de 2.8 millones de soles

Guardar

Nuevo

Las obras incluyen renovación de pavimento y mejoras en señalización vial entre las avenidas Circunvalación y Javier Prado. Foto: Andina
Las obras incluyen renovación de pavimento y mejoras en señalización vial entre las avenidas Circunvalación y Javier Prado. Foto: Andina

La Municipalidad de Lima y la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape S.A.) —responsable del mantenimiento de vías y servicios viales en la capital— anunciaron el inicio de desvíos vehiculares desde el lunes 13 de mayo por las obras de mejora en la Avenida del Aire, que facilita el acceso a la Videna, en el distrito de San Luis.

La medida es parte de los preparativos para los próximos Juegos Panamericanos Lima 2027, y contempla la renovación de 24 mil 000 metros cuadrados de vías en el tramo que comprende desde las avenidas Circunvalación hasta Javier Prado.

La inversión destinada para la reparación y mejoramiento de la infraestructura vial asciende a más de 2.8 millones de soles.

Plan de desvíos detallado por Emape. Foto: Emape
Plan de desvíos detallado por Emape. Foto: Emape

¿Cuáles son las rutas, calles y avenidas alternas por las obras?

En un evento que contó con la presencia de Hires Rocha, regidora metropolitana, y Carlos Peña, gerente general de Emape, se desvelaron los planes de redirección del tráfico, que buscan minimizar el impacto en la movilidad ciudadana.

Los conductores que se dirijan de Lima hacia Ate deberán usar las avenidas Nicolás Arriola o Canadá, mientras que en sentido contrario deberán transitar por Canadá y San Juan.

Plan de desvíos podría agudizar tráfico en Lima. Foto: Andina
Plan de desvíos podría agudizar tráfico en Lima. Foto: Andina

Obra mejorará acceso a centro comercial: ¿cuál de todos?

De acuerdo a las autoridades, el proyecto no solo incluye la mejora de la calzada, sino también la actualización completa de la señalización horizontal, la implementación de nueva señalización vertical y la instalación de elementos de seguridad vial.

Con ello, se busca facilitar el desplazamiento hacia la Videna y mejorar el acceso al centro comercial La Rambla, mejorando así la experiencia tanto de visitantes como de residentes locales.

El MEF asignó 370 millones de dólares para abordar los retos de infraestructura y movilidad en Lima, en el marco de los Juegos Panamericanos 2027. Foto: Andina
El MEF asignó 370 millones de dólares para abordar los retos de infraestructura y movilidad en Lima, en el marco de los Juegos Panamericanos 2027. Foto: Andina

Impacto económico de los Juegos Panamericanos Lima 2027

En el marco de este plan, la MML recuerda que, recientemente, concluyó trabajos similares en otras importantes vías de la ciudad como la avenida Isabel La Católica y avanza proyectos en la avenida Perú.

Esto con el fin de demostrar su compromiso por mejorar la infraestructura urbana de Lima en preparación para eventos de gran envergadura como los Juegos Panamericanos, los cuales prometen impulsar numerosas áreas de la economía peruana y fortalecer la infraestructura deportiva del país.

Pues, según expertos consultados por Infobae Perú, entre ellos Julio Quispe de ESAN y Raúl Rosales de la UPC, coinciden en que la realización de los Juegos traerá consigo un impacto económico positivo, estimado en más de 1.000 millones de soles.

“Esta competencia no es una simple oportunidad para que la infraestructura deportiva nacional crezca, sino que es un compromiso que tanto Lima como el Perú deben garantizar por respeto a los demás países participantes”, destaca Rosales.
El pasado 12 de marzo, en la Asamblea General Extraordinaria realizada en Miami, donde participaron todos los Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports, se eligió a Lima como sede de los Juegos Panamericanos 2027. Foto: Andina
El pasado 12 de marzo, en la Asamblea General Extraordinaria realizada en Miami, donde participaron todos los Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports, se eligió a Lima como sede de los Juegos Panamericanos 2027. Foto: Andina

Además, se espera que atraiga a más de 50 mil turistas, superando así las cifras alcanzadas en 2019, así como un incremento en la demanda de servicios relacionados con el sector turístico y de hospedaje, tanto para los atletas y delegaciones como para los visitantes.

Asimismo, según Rafael Benavides de Cosapi, la empresa que lideró el último remodelamiento de la Villa Deportiva Nacional (Videna), el reto actualmente reside más en el mantenimiento y fortalecimiento de las instalaciones existentes que en la construcción de nuevas edificaciones.

Guardar

Nuevo