
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó esta semana un megaoperativo en el que logró erradicar 25 antenas emisoras y receptoras ilegales en todo el perímetro del Establecimiento Penitenciario El Milagro, en Trujillo. Esta acción, que forma parte del fortalecimiento de la seguridad ciudadana que dirige el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Además del Minjus, en este importante operativo también participaron agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), Fiscalía de Prevención del Delito, y miembros del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Tras el operativo, el titular de la cartera de Justicia, Eduardo Arana Ysa, indicó que estos operativos son parte del cumplimiento de las directivas dadas por la presidente de la República, Dina Boluarte, con el fin de luchar contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado en la ciudad de la Eterna Primavera, región donde se ha desplegado una gran cantidad de bandas criminales en los últimos años y donde recientemente se declaró en Estado de Emergencia.
Se erradicó 25 antenas de internet

“Estamos disponiendo la inmediata demolición de estas antenas, la delincuencia no va a ganar en Trujillo”, señaló la autoridad del Minjus. Asimismo, el presidente del INPE, Javier Llaque Moya, precisó que este tipo de operativos continuarán tanto en esta ciudad del norte como en las provincias en las que se requera hacerlo; esto, con el objetivo de contribuir a la seguridad ciudadana y evitar que se vulnere la seguridad en los establecimientos penitenciarios.
En la acción participaron cerca de 100 efectivos policiales de la DIONES y de USE – Unidad de Servicios Especiales. Así como 30 efectivos del Grupo de Operaciones Especiales de la región Norte del INPE, además de representantes de la DIRINCRI y del Ministerio de Transporte y Comunicaciones; los mismos que erradicaron 11 router de internet, 25 antenas de internet y 07 soportes para las antenas repetidoras de internet.
Durante el operativo estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, Cesar Acuña Peralta, Gobernador Regional de La Libertad y el General PNP José A. Zavala Chumbiauca de la III Macro Región Policial La Libertad.

Cabe mencionar que la población penitenciaria en El Milagro es de 5592 internos, quienes su mayor parte son procesados y sentenciados por delitos como; robo agravado, contra la seguridad pública, contra la libertad sexual, entre otros.
Construirán más centros penitenciarios
De otro lado, el INPE anunció a principios de marzo un ambicioso proyecto destinado a enfrentar el grave problema de hacinamiento en prisiones del país. Serán creados nuevos recintos y ampliados algunos ya existentes en diferentes regiones, incluyendo Cajamarca, Huánuco, Lima y Huancavelica.
Además, se llevarán a cabo obras de expansión en cárceles situadas en Trujillo, Arequipa y Loreto, con un presupuesto asignado por el gobierno de 1.631 millones de soles. La medida busca cumplir con una exigencia del Tribunal Constitucional que, ante la crítica situación, dispuso en 2019 un ultimátum para el año 2025, con el fin de remediar el estado de sobrepoblación penitenciaria.

La decisión obedece a una sentencia del Tribunal Constitucional del 2019, la cual sentó un precedente al ordenar un plazo hasta el 2025 para solucionar el hacinamiento inconstitucional en las cárceles. Si no se cumple con estas metas, se procederá al cierre de seis centros de detención identificados por sus alarmantes niveles de sobrepoblación, entre los que se encuentran los de Chanchamayo, Jaén, Callao, Camaná, Abancay y Miguel Castro Castro. Este escenario ha propiciado la urgencia de adoptar medidas concretas para evitar un desenlace que podría agravar aún más la crisis en el sistema penitenciario nacional.
Las obras incluirán la construcción de nuevas instalaciones y la ampliación de las ya existentes, apuntando a ofrecer una solución sostenible al problema de superpoblación y las condiciones que esto acarrea para los internos.
Más Noticias
El precio de la gasolina en Lima hoy
El costo de los carburantes dependen de una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Tren Lima-Huancayo partió con lleno total por Semana Santa 2025: ¿Cuándo será su próximo recorrido?
Tras la interrupción generada por la pandemia de la COVID-19, el servicio ha sido restablecido con resultados positivos, evidenciados en los altos niveles de satisfacción reportados por los pasajeros

Mayo trae un feriado largo: Gobierno oficializa descanso extendido para promover el turismo
Un nuevo decreto oficializa un feriado largo, con un día adicional no laborable, con el objetivo de promover el turismo interno, apoyar las economías locales y ofrecer a los trabajadores un merecido descanso

Temblor remeció Lima en Semana Santa: sismo tuvo magnitud de 5.3, reportó el IGP
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 141 km y estuvo localizado 28 km al suroeste de Tingo María, en Huánuco

Domingo con sol tibio en Lima: Senamhi anticipa ráfagas y nubes sin lluvia este 20 de abril
Las condiciones meteorológicas para este 20 de abril en Lima incluirán nubosidad densa por la mañana, aperturas de sol al mediodía y temperaturas moderadas entre los 18 °C y 22 °C.
