Examen de Admisión UNI 2024 - 1: Fecha, requisitos y cronograma de inscripción para postular a la Universidad de Ingenieria

Cada año jóvenes provenientes de distintas partes del Perú se dan cita en esta casa de estudios para rendir una prueba exigente. Conoce todos los detalles del proceso de admisión.

Guardar

Nuevo

Los aspirantes se preparan intensamente con el objetivo de obtener un puntaje que les permita ingresar a esta prestigiosa casa de estudios. (Andina)
Los aspirantes se preparan intensamente con el objetivo de obtener un puntaje que les permita ingresar a esta prestigiosa casa de estudios. (Andina)

Cada año miles de jóvenes se inscriben para postular a una de las universidades nacionales más solicitadas e importantes en el rubro de la ingeniería en el Perú: UNI. Los interesados en postular a la Universidad Nacional de Ingeniería tienen plazo hasta el lunes 5 de febrero de 2024 para postular, de acuerdo al cronograma de inscripción en la página web de la casa superior de estudios.

La UNI es una de las universidades de mayor prestigio en el ámbito de la ingeniería y la ciencia en el país, así que el anuncio de las fechas para su próximo examen de admisión que se desarrollará de manera presencial generan un amplio interés en los futuros ingenieros del Perú.

A continuación compartiremos las fechas clave, el proceso de inscripción, los requisitos necesarios y el número de vacantes disponibles. Esto con el fin de orientar a los futuros postulantes en su camino hacia una carrera universitaria en la UNI.

¿Cuál es el cronograma para el examen de admisión de la UNI 2024-I?

La UNI se destaca por su alto nivel de formación y la rigurosidad de su examen de admisión. Por esta razón, los aspirantes se preparan intensamente con el objetivo de obtener un puntaje que les permita ingresar a esta prestigiosa casa de estudios. Sin embargo, durante el proceso de preparación preuniversitaria, algunos adolescentes tienden a descuidar la información crucial relacionada con el proceso de admisión. Frente a esta situación, los padres buscan activamente en internet datos como la fecha del examen, costos, requisitos y demás información relevante. Conocer estos detalles es fundamental para aquellos que desean postularse a esta universidad.

  • Inscripción de postulantes a excepción de la Modalidad Ingreso Directo (CEPRE-UNI): Hasta el lunes 2 de febrero de 2024.
  • Inscripción de postulantes Modalidad Ingreso Directo (CEPRE-UNI): del martes 02 al martes 30 de enero de 2024.
  • Solicitud de Semibecas: Del martes 19/12/ 2023 hasta el jueves 04/01/2024.
  • Prueba de Aptitud Vocacional para Arquitectura: Modalidad Ingreso Directo (CEPRE-UNI): Sábado 3 de febrero de 2024.
  • Examen final Ingreso directo (CEPRE-UNI): Domingo 4 de febrero de 2024
  • Sorteo Comisión de Postulantes: Martes 6 de febrero de 2024
  • Sorteo Comisión de postulantes: Martes 6 de febrero de 2024
  • Prueba Aptitud Vocacional para Arquitectura (modalidad ordinario y todas las otras modalidades): sábado 10 de febrero
  • Examen de Admisión Traslado Externo, Titulados o Graduados en otra universidad y Traslado Externo proveniente de universidades no licenciadas: 14 de febrero del 2024.
  • Examen de Admisión Ordinario: Lunes 14, miércoles 16 y viernes 18 de febrero de 2024
  • Identificación del ingresante, constancia de ingreso, renuncias y postergaciones de matrícula: Martes 20 al viernes 23 de febrero de 2024
  • Examen Médico (Centro Médico UNI): Del lunes 26 de febrero al viernes 1 de marzo
  • Envio de datos de información de ingresantes a DIRCEMartes 27 de marzo de 2024
  • Envio de información de ingresantes a FacultadesMiércoles 28 de marzo de 2024
La Universidad Nacional de Ingeniería se reconoce por la excelencia en su enseñanza y el exigente proceso de selección para nuevos estudiantes. Conoce cuál es el cronograma para el examen de admisión 2024- 1
foto: Captura de página oficial UNI
La Universidad Nacional de Ingeniería se reconoce por la excelencia en su enseñanza y el exigente proceso de selección para nuevos estudiantes. Conoce cuál es el cronograma para el examen de admisión 2024- 1 foto: Captura de página oficial UNI

¿Cuáles son los pasos para la preinscripción del examen de admisión?

Paso 1: Registro

  • Ingresa a la página http://inscripcion.admision.uni.edu.pe/login y selecciona la opción ‘Regístrate’.
  • Ingresa todos tus datos personales, elige tu contraseña, descifra el texto de seguridad y haz clic en ‘Registrarme’. Acepta los términos y condiciones.

Paso 2: Inscripción

  • Ahora, será momento de iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Al ingresar te saldrá un listado de instrucciones, léelas y ve a la opción ‘Datos’ y da clic en ‘Ingresar’.
  • Lee las instrucciones y nuevamente selecciona ‘Ingresar’.
  • Una página se abrirá donde deberás ingresar tus datos de preinscripción. Confirma todo y da clic en ‘Guardar’.
Examen de admisión UNI: fechas, inscripción, postulación y todo lo que debes saber. (Foto referencial: UNI)
Examen de admisión UNI: fechas, inscripción, postulación y todo lo que debes saber. (Foto referencial: UNI)

Paso 3: Declaración jurada

  • Descarga el formato de declaración jurada y llena los campos solicitados.
  • Luego, escanea o toma una foto nítida y sube el documento a la plataforma.
  • Te aparecerá un mensaje que confirma el documento cargado, haz clic en “guardar”.

Paso 4: Subir documentos

  • Ve al menú ‘Datos’ y elige la opción Documentos.
  • Según la modalidad que elegiste, deberás cargar los documentos escaneados.
  • Confirma la carga y verifica.

Paso 5: Cargar foto y DNI

  • En el menú Datos, elige la opción Foto y DNI. La foto elegida debe ser en tamaño pasaporte y el DNI debe estar escaneado en ambas caras.

Paso 6: Confirmación de correo

  • Verifica tu correo y confírmalo. Recuerda que debe ser un correo actual.
Examen de admisión UNI: fechas, inscripción, postulación y todo lo que debes saber. (UNI)
Examen de admisión UNI: fechas, inscripción, postulación y todo lo que debes saber. (UNI)

Paso 7: Semibeca (opcional)

  • Elige la opción ‘Semibeca’ de la sección Pagos en la página principal. Selecciona el botón verde y, finalmente, confirma la solicitud. Carga los documentos requeridos y espera el resultado.

Paso 8: Formato de pago

  • Ingresa a ‘Pago’ y haz clic sobre la opción para ver la información respectiva.
  • Finalmente, realiza el pago correspondiente. Una vez abonado el monto, este será validado en un plazo máximo de 24 horas.

Paso 9: Ficha de inscripción

  • Ahora solo deberás visualizar tu ficha de inscripción y guardarla.
Examen de admisión UNI: fechas, inscripción, postulación y todo lo que debes saber. (UNI)
Examen de admisión UNI: fechas, inscripción, postulación y todo lo que debes saber. (UNI)

¿Cuál es el costo para el examen de postulación?

Postulación ordinaria:

- Procedente de colegio estatal: S/410.00.

- Procedente de colegio privado: S/780.00.

Semibecados:

- Procedente de colegio estatal: S/205.00.

- Procedente de colegio privado: S/390.00.

¿Dónde puedo realizar el pago para el examen de admisión UNI 2024-I?

El pago del examen de admisión de la UNI 2024-I se puede realizar en el Banco BCP y agentes de la misma entidad. Para ello, se debe indicar o escribir el nombre comercial de la institución educativa que es Universidad Nacional de Ingeniería, cuyo código es 15226. También se puede pagar desde el aplicativo móvil.

Si deseas mayor información puedes comunicarte al teléfono de la UNI 01 481-1070, anexos 3205 y 3206.

Examen de admisión UNI: fechas, inscripción, postulación y todo lo que debes saber. (Andina)
Examen de admisión UNI: fechas, inscripción, postulación y todo lo que debes saber. (Andina)

Lo que debes saber del examen de admisión 2024 -I

El Examen es de manera presencial y consiste en tres pruebas tomadas en tres días (lunes, miércoles y viernes) con la rigurosidad característica de la Universidad Nacional de Ingeniería y abarcarán las asignaturas de Matemáticas, Química y Física, Aptutud Académica, Humanidades y aptitud vocacional.

Modalidades de ingreso:

Modalidad ordinario:

Está dirigida a los postulantes que culminaron sus estudios de educación secundaria en instituciones educativas del país o su equivalente en el extranjero. El postulante deberá adjuntar en formato digital JPG con resolución igual o mayor a 200 dpi, las imágenes de los siguientes documentos:

  • DNI actualizado.
  • Fotografía actual del postulante, tomado en estudio fotográfico, con fondo blanco, sin lentes ni prendas en la cabeza.

Dos primeros alumnos

Postulantes considerados como dos primeros alumnos en las instituciones educativas del país, que hayan culminado sus estudios secundarios dentro de los dos años anteriores a la fecha del Concurso de Admisión y cuenten con:

Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

  • DNI actualizado.
  • Certificado de Estudios con cuadro de orden de méritos o constancia de Logros de Aprendizaje que acredite haber concluido la Educación Secundaria, que permita constatar y verificar que acredite haber ocupado uno de los dos primeros puestos de su promoción.
  • Acta que acredite haber obtenido uno de los dos primeros puestos en sus estudios secundarios, firmada por el director del plantel.

Deportista calificado de alto nivel

Deportistas, egresados de educación secundaria y superior universitaria paracontinuar estudios, que reúnan los requisitos que establece y certifica el InstitutoPeruano del Deporte según leyes específicas y presenten los siguientes documentos:

  • Carta u Oficio de presentación de deportistas calificados de alto nivel para su incorporación a universidades, expedido por el IPD con antigüedad no mayor de un año, presentando al solicitante, cuya participación deportiva haya ocurrido dentro de los tres últimos años (D.S. Nº 010-2009-ED TUPA/IPD, procedimiento Nº 19).
  • Carta de compromiso con firma legalizada notarialmente, de participar obligatoriamente, representando a la UNI, en las competencias deportivas en las que intervenga.

Diplomado con Bachillerato Internacional

Quienes hayan obtenido los diplomas de Bachillerato Alemán, Francés o Internacional. Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

  • DNI actualizado.
  • Copia autenticada notarialmente del Diploma de bachillerato.
  • Certificado de estudios aprobados, en idioma español, que contenga al menos dos de las asignaturas de Matemática, Física, Química y Biología, y con un puntaje acumulado mínimo de 28 puntos.

Víctima del terrorismo

Egresados de educación secundaria o provenientes de otras universidades del país, calificados como víctimas de actos de terrorismo o hijos de víctimas del terrorismo, inscritos en el Registro Único de Víctimas de la Violencia ocurrida durante el período de mayo de 1980 a noviembre de 2000 (Ley Nº 28592 y su Reglamento).

Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

  • DNI actualizado.
  • Foto carné
  • Certificado de Acreditación, otorgado por el Consejo de Reparaciones - Registro Único de Víctimas (Ley Nº 28592 y su Reglamento). Exonerado de pago: El postulante por esta modalidad está exonerado del pago por tres veces por concepto de inscripción.

Persona con discapacidad

Egresados de educación secundaria o proveniente de otras universidades, calificados como personas con discapacidad (Ley Nº 29973 y su reglamento).

Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

  • DNI actualizado.
  • Foto carné
  • Carné de inscripción en el Registro del CONADIS.

Convenio Andrés Bello para iniciar estudios

Quienes provienen de los Estados miembros de este convenio: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá y Venezuela, y deseen iniciar o continuar estudios universitarios en la UNI.

Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

  • Carné de extranjería o DNI (en el caso de peruanos que han estudiado en el extranjero)
  • Foto carné
  • Certificado consular que indique su permanencia regular en el país (no necesario en el caso de peruanos que han estudiado en el extranjero)
  • Certificado de estudios secundarios del 1º al 5º año o su equivalente, refrendado por el respectivo Consulado Peruano, en idioma español, con la Apostilla de La Haya (para quienes deseen iniciar estudios universitarios)
  • Certificado de estudios acompañado de los sílabos de las asignaturas aprobadas, sellados y visados por la universidad de origen (para quienes deseen continuar estudios universitarios).
  • Constancia de no haber sido sometido a sanción disciplinaria, expedida por su universidad de origen dentro de los seis (6) meses anteriores al momento de su postulación (para quienes deseen continuar estudios universitarios)

Traslado externo

Quienes se encuentren estudiando el pregrado en alguna universidad pública o privada del país o del extranjero y cumplan con los siguientes requisitos exigidos pueden postular.

Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

  • DNI Actualizado
  • Foto carné
  • Certificado de estudios que acredite haber aprobado por lo menos cuatro periodos lectivos semestrales, dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
  • Sílabos de las asignaturas aprobadas y copia del Plan Curricular de la especialidad que está matriculado, sellados por la universidad de origen.
  • Constancia de no haber sido sometido a sanción disciplinaria, ni haber sido retirado definitivamente por medidas académicas en cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220, expedida por su universidad de origen dentro de los seis (6) meses anteriores al momento de su postulación (para quienes deseen continuar estudios universitarios).

Traslado externo para estudiantes provenientes de universidades no licenciadas

Quienes hayan estado estudiando en el pregrado en alguna universidad pública o privada del país que no alcanzó su licenciamiento otorgado por la SUNEDU.

Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

  • DNI Actualizado
  • Foto carné
  • Certificado de estudios, que acredite haber aprobado por lo menos un periodo lectivo o diecinueve (19) créditos.
  • Sílabos de las asignaturas aprobadas y copia del Plan Curricular de la especialidad que está matriculado, sellados por la universidad de origen o SUNEDU
  • Constancia de no haber sido sometido a sanción disciplinaria ni haber sido retirado definitivamente por medidas académicas en cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220 en su universidad de origen.

Titulado o graduado en otra universidad

Quienes hayan obtenido, en el país o en el extranjero, grados o títulos universitarios.

Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

  • DNI Actualizado
  • Foto carné
  • Copia autenticada notarialmente del Título profesional o grado de bachiller.
  • Certificado de estudios universitarios.
  • Sílabos de las asignaturas aprobadas en la universidad de origen visados por su escuela profesional.

Titulado o graduado UNI

Quienes hayan obtenido en la UNI el grado de bachiller o título profesional y desean estudiar otra especialidad ingresan directamente sin rendir examen, hasta completar el número de vacantes previsto para alguna especialidad.

Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

  • DNI Actualizado
  • Foto carné
  • Copia certificada o fedateada por la UNI del diploma de bachiller o del título profesional otorgado por la UNI.
  • Copia certificada o fedateada por la UNI del Certificado de estudios universitarios.
  • Sílabos de las asignaturas aprobadas en la UNI, sellados por la dirección de la escuela profesional correspondiente.

Convenio diplomático e hijos diplomáticos

Egresados de educación secundaria o proveniente de otras universidades, considerados en convenios diplomáticos, hijos o cónyuges de diplomáticos extranjeros acreditados en el Perú e hijos o cónyuges de diplomáticos peruanos que retornan al país al término de su misión y deseen iniciar o continuar estudios universitarios. Los postulantes por esta modalidad ingresan directamente sin rendir examen.

Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:

Convenio diplomático (presentar documentos en original)

  • Foto carné
  • Fotocopia del carné de extranjería.
  • Certificado de estudios universitarios con las asignaturas cursadas en la institución de origen, acompañado de los sílabos respectivos sellados por la universidad de origen.
  • Carta de presentación del funcionario con derecho, emitida por la embajada.
  • Solicitud de exoneración del examen presentada por el funcionario con derecho o tutor del postulante.

Hijo o cónyuge de Diplomático (presentar documentos en original)

  • Foto carné
  • Acreditar su condición de hijo o cónyuge del diplomático con derecho.
  • Certificado de estudios, oficialmente traducido.
  • Si continúa estudios universitarios, deberá incluir los sílabos de las asignaturas aprobadas, sellados y visados por la universidad de origen.
  • Carta de presentación del funcionario con derecho emitida por la embajada.

Ingreso directo (CEPRE-UNI)

La modalidad Ingreso Directo (CEPRE-UNI) está dirigida a los alumnos del Centro Preuniversitario de la UNI, matriculados en el ciclo preuniversitario coincidente con un Concurso de Admisión semestral, y que reúnan los siguientes requisitos de postulación establecidos.

  • Haber concluido sus estudios de educación secundaria, antes de la aplicación del examen final, del semestre respectivo.
  • Estar matriculado en el Ciclo Preuniversitario del CEPRE-UNI, rendir las prácticas y exámenes programados.
  • Inscribirse en el Concurso de Admisión correspondiente.

El Examen de Admisión Modalidad Extraordinario2-Ingreso Directo CEPRE se aplica a los postulantes de la modalidad Ingreso Directo a través del CEPRE-UNI. Comprende siete (7) Pruebas Calificadas, dos (2) Exámenes Parciales y un (1) Examen Final. En el caso de los postulantes a la especialidad de Arquitectura, estos deberán rendir la Prueba de Aptitud Vocacional para Arquitectura para modalidad Ingreso Directo CEPRE, 21 en fecha anterior al Examen Final.

  • DNI Actualizado
  • Foto carné

¿Qué carreras puedo estudiar en la UNI?

Si todavía no estás seguro de qué carrera estudiar, la UNI ofrece un paseo virtual para que puedas conocer las diferentes facultades que forman parte de esta casa de estudios. Además, también se brindan charlas vocacionales dirigidas por profesionales de esta prestigiosa institución.

Por otro lado, entre las carreras profesionales que ofrece la Universidad de Ingeniería se encuentran las siguientes:

  • Arquitectura, Urbanismo y Arte
  • Ciencias
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica
  • Ingeniería Química y Textil
  • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica
  • Ingeniería Industrial y Sistemas
Guardar

Nuevo