SBS advierte sobre aplicativos que ofrecen y desembolsan préstamos: cuáles son y por qué no debes descargarlos

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP publicó una lista de apps que ofrecen dinero de manera fácil a costa de intereses elevados y amenazas que podrían llevar a la muerte

Guardar

Nuevo

La SBS publicó una lista de aplicativos que las personas deben evitar a toda costa. | Andina
La SBS publicó una lista de aplicativos que las personas deben evitar a toda costa. | Andina

Cada vez son más las personas que se encuentran en una situación complicada a nivel económico y evalúan situaciones muy peligrosas a costa de tener dinero fácil. Aunque algunos incluso no lleguen a concretar la solicitud del préstamo y solo descarguen los aplicativos, se convierten en víctimas de amenazas que van desde los insultos hasta la muerte. Frente a ello, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó una lista de aplicativos que se deben evitar sí o sí para salvaguardar tu integridad.

Debido a que al instalar un aplicativo aceptas dar acceso a la información personal, directorio de contactos e incluso recopilar y monitorear información del celular, como el álbum de fotografías o la carpeta de videos, cuando no puedes pagar los inalcanzables intereses que imponen, tienen la posibilidad de comunicarse con las personas de tu agenda e informarles de tu supuesta condición de deudor y responsabilizándolos de igual manera.

El ente regulador analizó los distintos aplicativos habilitados en internet y dieron cuenta de cuáles no debes descargar, ya que además de informales, recurren a prácticas violentas y abusivas.

Joven pidió 300 soles a aplicativo de préstamos informales y ahora le exigen el pago de 8 mil soles. Foto captura: 24 Horas.
Joven pidió 300 soles a aplicativo de préstamos informales y ahora le exigen el pago de 8 mil soles. Foto captura: 24 Horas.

Estos son los aplicativos que debes evitar

  1. Alpacash - Préstamos en Perú
  2. Ekeko: Préstamos Rápido Online
  3. Vamo Cash: Préstamos en Línea
  4. MonedaCome
  5. RápiPago - Su Cartera Personal
  6. Menta – Préstamos Fáciles
  7. Sol Más: Préstamo Fácil Rápido
  8. MiRiqueza
  9. YaCredito – Préstamos Rápido
  10. ePlata – Préstamos en Línea
  11. Misol – Préstamo Rápido en Línea
  12. CoriPlata
  13. Sol Ya – Préstamo de Perú
  14. ConfioCash - PE Préstamos
  15. Credisol – Préstamos de Crédito
  16. CoriMoney
  17. ZooPréstamos – Crédito en Línea
  18. Préstamo con Tranquilidad
  19. Caudalsube
  20. Sol PE - Conseguir Dinero Rápido
  21. Pasta Basta
  22. Magicaja - Préstamo Rápido
  23. Préstamo Plus – Hasta 5,000 soles
  24. EasyPlata – Préstamo Urgente
  25. BuenSoles - Préstamo Rápido
  26. Solibre - Préstamo Fácil
  27. Express Crédito - Préstamo Fácil
  28. BotónSol – A Botón de Retirada
  29. Ofrece

¿Cómo saber cuáles son aplicativos confiables?

Conforme al Decreto Legislativo N.°1106 y la Resolución SBS N.°6338-2012, las empresas que se dedican a dar préstamos formales deben estar inscritas en el Registro de Empresas y Personas, por lo que podrás consultar cuáles son solo con ingresar a la página web del ente regulador.

En caso de tener una consulta o denuncia sobre alguna compañía en especial, puedes presentar el caso de manera presencial en sus sedes o comunicándote a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe.

SBS declaró disolución de ocho cooperativas de ahorro y crédito. Foto: Andina
SBS declaró disolución de ocho cooperativas de ahorro y crédito. Foto: Andina

Familias se exponen a tasas de por lo menos 500 %

Un informe elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) y la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), y difundido por El Comercio, reveló que el 8% de los hogares urbanos solicitó préstamos informales en promedio de S/1.700.

De esta cifra, casi 580 mil familias peruanas debían de pagar una tasa anual de interés de por lo menos 500%. De este porcentaje, el 35% indicó que recibieron amenazas o fueron presionados de alguna manera para cumplir con las obligaciones adquiridas al obtener los préstamos.

Ese fue el caso de un hombre que pidió un préstamo de 300 soles y ahora es amenazado de muerte si no paga ocho mil soles. “Mira, si no quieres que te reventemos la cabeza dile que pague su deuda con la financiera colombiana Solloan”, se lee en un mensaje de texto proporcionado por el denunciante al programa 24 horas.

“Tanta Interpol, Interpol. Me llega al cul... tu Interpol. Me llega al cul... que me hayas tirado la Policía. Por las web... es, tú te has metido con colombianos y nunca vas a salir de ellos hasta que pagues”, se oye decir en otro de los mensajes que recibió la víctima a su celular.

Una nueva víctima del 'gota a gota' que pidió 300 soles de préstamo y ahora es amenazado de muerte. Video: 24 Horas
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS