Congreso busca restaurar la reelección de alcaldes y gobernadores a pesar de que se prohibió en el 2015

El autor de la iniciativa es el parlamentario José Jerí de la bancada de Somos Perú. Hay que recordar que el Tribunal Constitucional sacó una sentencia de este asunto en octubre del 2018.

Guardar

Nuevo

Congreso de la República busca restaurar la reelección de los alcaldes y gobernadores regionales.
Congreso de la República busca restaurar la reelección de los alcaldes y gobernadores regionales.

En el Congreso de la República se siguen promoviendo propuestas que van contrariamente a las necesidades que la población padece como, por ejemplo, la alta inseguridad en las calles por el avance de la delincuencia. Ahora se ha conocido que apuntan a beneficiar a las autoridades subnacionales.

El parlamentario José Jerí, de la bancada Somos Perú, presentó un proyecto de ley de reforma constitucional con el fin de restablecer la reelección de alcaldes distritales, regidores y gobernadores regionales.

Según la iniciativa N°6375/2023-CR, ingresado a Mesa de Partes el 9 de noviembre pasado, se busca que las personas que ostentan estos cargos podrán tentar un periodo adicional de cuatro años de manera inmediata siempre y cuando postule por el mismo partido por el que fue elegido.

Entre los argumentos de Jerí se menciona “la necesidad de promover la estabilidad y la continuidad en la gestión gubernamental, al tiempo que se fomenta la coherencia ideológica y programática en el ámbito local y regional”.

Proyecto de ley que busca restablecer la reelección de los alcaldes y los gobernadores regionales.
Proyecto de ley que busca restablecer la reelección de los alcaldes y los gobernadores regionales.

Adicionalmente, el integrante de Somos Perú agrega que su propuesta va brindarle la oportunidad a aquellos gobernadores y alcaldes que han demostrado eficacia en la ejecución de políticas públicas y en la solución de problemáticas específicas de sus jurisdicciones.

“La continuidad en la gestión permite consolidar proyectos a largo plazo, evitando desviaciones de rumbo y garantizando la implementación exitosa de políticas de desarrollo”, se lee en el documento.

Jerí sostiene que “la condición de permanecer en el mismo partido como requisito para acceder a la reelección constituye un elemento crucial en la consolidación de la identidad política y programática de una administración local o regional. Esta medida promueve la coherencia en la implementación de políticas y evita cambios abruptos de dirección que podrían desestabilizar la gestión pública”.

Finalmente, el congresista enfatizó que su propuesta mejorará la calidad de los servicios públicos, la formación y experiencia de los políticos, fortalecerá el sistema de partidos, y contribuirá a mejorar la democracia.

Rohel Sánchez es el actual presidente de la Asamblea de Gobernadores Regionales.
Rohel Sánchez es el actual presidente de la Asamblea de Gobernadores Regionales.

El proyecto tiene las firmas de los colegas de Jerí en Somos Perú: Héctor Valer, Hitler Saavedra, Alfredo Azurin y José Pezo.

Prohibición

Hay que recordar que el Parlamento decidió prohibir la reelección de los alcaldes distritales y gobernadores regionales en marzo del 2015. En esa ocasión, resultado fue contundente: 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones. La norma comenzó a implementarse en los comicios subnacionales del 2018.

Adicionalmente, el Tribunal Constitucional sacó una sentencia (Expediente 0008-2018) que declaró “infundado” la demanda de inconstitucionalidad que un grupo de ciudadanos interpuso para que se derogue lo aprobado en el fuero parlamentario.

“Corresponde advertir que la prohibición de la reelección de los alcaldes se vincula con el principio de alternancia en el poder. Compete, en todo caso, corroborar que los alcances de lo actualmente planteado en nuestro ordenamiento constitucional favorecen la sucesión de distintas autoridades electas para cada periodo municipal”, se lee en el fallo del TC.

Sentencia del TC que prohíbe la reelección  de alcaldes y gobernadores regionales.
Sentencia del TC que prohíbe la reelección de alcaldes y gobernadores regionales.

“Este Tribunal Constitucional carece de competencia para determinar si resulta preferible o conveniente la admisión de la reelección inmediata de los alcaldes, o su eliminación por cuanto no puede basar su decisión en razones de oportunidad. No le compete determinar si una medida o la otra resulta más eficiente para alcanzar determinado estado de cosas deseable, como desterrar la corrupción”, se agrega.

A pesar de la sentencia del TC, los congresistas quisieron restablecer sin éxito la reelección de alcaldes y gobernadores regionales. En diciembre del 2020 se aprobó un dictamen en la Comisión de Descentralización y Regionalización para que pase al Pleno con el fin de que sea ratificado. Sin embargo, no se llegó a dar esta situación.

Guardar

Nuevo