Viaje de Patricia Benavides a Italia: ¿Qué contiene el informe que presentó sobre su salida?

La Fiscal de la Nación presentó una boleta por apenas S/43 soles por alimentos en el viaje de una semana en la que debía participar en una conferencia de apenas 2 días

Guardar

Nuevo

Titular del Ministerio Público respondió por cuestionado viaje al Vaticano. | Infobae Perú
Titular del Ministerio Público respondió por cuestionado viaje al Vaticano. | Infobae Perú

Tras su polémico viaje a Italia y el Vaticano, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides tenía el encargo de presentar, “en un plazo no mayor de 10 días hábiles”, según lo detallado en la autorización de la Junta de Fiscales Supremos, un informe de actividades realizadas del 9 al 15 de octubre. No obstante, esta manera de justificar su labor de representante del Ministerio Público al extranjero ha resultado ser un mero saludo a la bandera.

Este hecho fue detallado por el periodista Bruno Amoretti, del medio de investigación Hildebrandt en sus Trece, quien accedió al informe presentado por Benavides con los justificantes de su paso por Italia y el Vaticano, en donde aprovechó para presentarse en primera fila ante el Papa Francisco así como atender otros eventos a efectuarse los días 11 y 12 de octubre.

Según el informe N°06-2023-MP-FN-LPBV, presentado el 24 de octubre del 2023, la fiscal de la Nación presentó en conformidad el documento al que se había comprometido elaborar tras el premiso de la Junta que ella misma preside. En el documento, Benavides Vargas se vuelve más detallista respecto a sus actividades efectuadas los días 11, 12 y 13 de octubre. No obstante, estos fueron solo una parte de los días que viajó Patricia Benavides Vargas, que fueron seis en total.

Documentos publicados sobre el informe de Patricia Benavides. Bruno Amoretti | HIldebrandt en sus trece
Documentos publicados sobre el informe de Patricia Benavides. Bruno Amoretti | HIldebrandt en sus trece

La visita al Papa y su escueta referencia en el informe

En su publicación por redes sociales, el periodista presentó dos documentos que forman parte del informe en el que precisa que la titular del Ministerio Público “no explicó qué hizo el 10 y el 14 de octubre en Italia”. La suspicacia se levanta dado que el periodo de licencia que le fue otorgado data del 9 de octubre hasta el 15 del mismo mes.

En cambio, el documento inicia con el detalle de actividades del miércoles 11 de octubre y se extiende hasta el día 13, pero no más. De hecho, entre todos esos días, la visita al sumo pontífice solo está consignada en un párrafo de todo el documento.

“En dicha fecha también la suscrita partició en el mérito a la autorización brindada por la Junta de Fiscales Supremos, a la Audiencia General del Santo Padre, en la Plaza San Pedro del Estado de la Ciudad del Vaticano”, se lee en una de las páginas reveladas por el periodista de investigación. Estas serían solo las tres líneas consignadas en todo el documento que detallan el breve encuentro entre Benavides en el que le entrega un regalo al Papa Francisco sin justificación ni mérito del mismo.

Benavides logró hacerse de una ubicación privilegiada en la Audiencia General del Vaticano. Nativa
Benavides logró hacerse de una ubicación privilegiada en la Audiencia General del Vaticano. Nativa

La boleta y los gastos de Patricia Benavides en Italia

Mientras tanto, un hecho que sí llamó mucho la atención del periodista, quien accedió a las boletas y los gastos que Patricia Benavides registró como realizados ante la Fiscalía de la Nación durante el viaje de seis días, es el mínimo monto declarado por la fiscal por tantos días. La cantidad resulta, incluso, irrisoria, al suponer un total de S/43 soles por alimentos.

Un matiz distinto tiene la Declaración Jurada que Benavides Vargas presentó ante el Ministerio Público. Según Amoretti, el monto de este documento, que debería ser usado solamente en casos excepcionales en los que no sea posible obtener una boleta; terminó suponiendo un total de S/2 mil 933 soles. Gasto muchísimo más alto que lo detallado en gastos por Boletas.

Lo resaltante de que la fiscal Patricia Benavides se decante por una declaración jurada, es que en el caso de una boleta, es posible saber lo que se ha consumido; mientras que en la presentación de una declaración jurada de gastos, no es necesario detallar los consumos realizado; generando que los consumos hechos durante su periodo de seis días en Roma no queden adecuadamente transparentados.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS