Retiro AFP | Congreso y MEF debatieron proyecto para liberar fondos de pensiones: diferencias y consensos

Ministro de Economía Alex Contreras sustentó ante la Comisión de Economía su posición en contra de una nueva liberación de los aportes de miles de afiliados. Aunque, al término, cedió a la posibilidad de un retiro “focalizado”. El proyecto sustentado plantea retiro de 3 UIT (S/14.850)

19:28 hs04/10/2023

Finaliza el debate: MEF a favor de retiro AFP focalizado

El ministro de Economía, Alex Contreras, dejó abierta la posibilidad de una aprobación de un nuevo retiro de los fondos de pensiones, sin embargo manifestó que “debe ser focalizado”, en beneficio de quienes verdaderamente necesitan como un sector vulnerable, mas no como “una regla general”. Se acordó que para el lunes próximo, el Poder Ejecutivo presentará su propuesta de reforma de pensiones al Congreso.

Ministro de Economía calificó de populista proyecto que plantea retiro AFP de 4 UIT. Crédito: composición Infobae/Andina
18:02 hs04/10/2023

Congresista Anderson rechaza calificación de “populista” que dijo el MEF

El congresista Carlos Anderson criticó que el titular del MEF, Alex Contreras, descalifique los argumentos del sector de parlamentarios que defienden un nuevo retiro AFP. “Usted ha hablado sobre un enfoque técnico, pero no tiene problema para llamar populistas a las legitimas preocupaciones de los congresistas. Yo rechazo este término”, señaló.

“La OCDE lo que sí ha dicho es que hay un descontento con el sistema de pensiones. Dejémonos de sofismas. Si usted hubiera hecho bien su trabajo, no tendríamos cero crecimiento (de la economía), ingresos en caídas y nivel de desempleo”, manifestó.

El congresista Carlos Anderson cuestionó la negativa del MEF sobre un nuevo retiro de los fondos de pensiones privados. | Congreso TV
17:47 hs04/10/2023

Ministro de Economía: propuesta de reforma de pensiones se aprobará el lunes

Contreras Miranda sostuvo que a la fecha se han dado seis retiros y todos con los mismos argumentos. Sin embargo, manifiesta que la postura del MEF es unánime con la Superintendencia de Banca y Seguros, el Banco Central de Reserva y la misma OCDE, “que ha hecho un análisis serio e independiente”, indica.

Por otro lado, ante la crítica de Barbarán, adelantó que la propuesta de reforma de pensiones del Poder Ejecutivo está en el Consejo de Coordinación Viceministerial y espera que el próximo lunes se pueda aprobar.

17:37 hs04/10/2023

Ministro de Economía: “Yo no trabajo para una AFP, soy un académico”

El titular del MEF, Alex Contreras, se ratificó que las iniciativas de liberación de fondos privados son medidas populistas. “Yo no trabajo para una AFP, soy un académico que ha hecho su trabajo en el sector público. No tengo interés, sino preservar la estabilidad fiscal”, indicó.

Agregó que el Perú es el único país del mundo que en un contexto complicado se habla de retirar las pensiones. “S/1.000 ahora son como S/10.000 en 30 años”, sostuvo

Ministro Alex Contreras expondrá sus fundamentos en contra de las 13 iniciativas que plantean un nuevo retiro AFP. Foto: composición Infobae (Aarón Ramos)/Andina
17:25 hs04/10/2023

Debate en Congreso: “Ministro de Economía parece representante de las AFP”

El congresista Isaac Mita criticó la exposición del ministro de Economía, Alex Contreras, debido a que según dijo tuvo la atribución de defender a las AFP. “Usted no representan a los privados, sino al Estado que le paga por su trabajo”, dijo el legislador.

17:20 hs04/10/2023

Barbarán critica al Ejecutivo por no enviar propuesta de reforma de pensiones

La congresista de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, criticó que el Gobierno se comprometió con enviar al Parlamento la propuesta de reforma de pensiones, pero hasta ahora no lo ha presentado. Señala la necesidad de discutir sobre la mesa planteamientos como pensión mínima, comisión por desempeño, además de ampliar los jugadores del sistema de pensiones.

“Se propuso que las AFP no sean las únicas porque han abusado y demostrado que también son ineficientes. Necesitamos nuevos actores y la libertad de que el aportante decida quién le genera mayor rentabilidad”, criticó.

17:14 hs04/10/2023

Retiro AFP: Postura de Jorge Montoya

El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, hace mención a la mesa de trabajo que se conformó en la legislatura anterior con el fin de fortalecer el sistema de pensiones . “Esta propuesta soluciona a la gran mayoría del país. A nadie le gusta que lo obliguen un descuento. Debe ser voluntario, de acuerdo a ingresos”, indicó.

Criticó que proyectos de ley acerca del retiro AFP siguen saliendo combinados con una mezcla de populismo y desconocimiento. “Personas que han retirado sus 4 UIT ya no van a tener sus pensiones de viejos, están perdiendo el tiempo”, manifestó.

16:58 hs04/10/2023

Retiro AFP: “100% de fondos deben ser para compra de vivienda”

Escuchados los fundamentos del ministro de Economía Alex Contreras, el congresista Ilich López sostiene que el retiro AFP se va a traducir en un gasto para las familias. “Se lo van a gastar en poco tiempo”. A renglón seguido, plantea que la alternativa es que los retiros AFP deben servir para algo tangible como compra de una vivienda.

“Démosle la posibilidad de utilizar el 100% para acceder a una vivienda, no para gastos corrientes. La mayor cantidad de ciudadanos en el Perú gasta en alquileres en vivienda. Ni populismo ni cerrada defensa cerrar a las AFP”, apuntó el legislador.

Congresista pide que se priorice retiro de AFP| Composición Infobae
16:49 hs04/10/2023

Alejandro Cavero en contra de retiros AFP

Congresista Alejandro Cavero en línea con los fundamentos del ministro de Economía sostiene que un retiro AFP beneficiará solo a los ricos, no a las personas vulnerables ni informales. “Los fondos de pensiones sirven para financiar infraestructura y bonos en nuestro país”, sostiene y agrega que liquidarlos no es una opción.

Se debate en Comisión de Economía propuestas de retiro AFP. Foto: Congreso
16:45 hs04/10/2023

Retiro AFP: Finaliza exposición del ministro de Economía

Alex Contreras sostiene que los más preocupados con la posibilidad de un nuevo retiro AFP son los inversionistas extranjeros que compraban bonos peruanos. “Las AFP han ido perdiendo poder y eso ha afectado a la liquidez”.

“En caso se retire 100% de fondos de pensiones, no tendríamos un comprador importante de los bonos. Inversionistas dejarían de invertir”, finalizó.

16:36 hs04/10/2023

Ministro Alex Contreras: “Retiro AFP no beneficia a vulnerables”

Otro de los fundamentos señala que el mayor impacto de un retiro AFP es para gente de mayores ingresos, quienes ganan bien. ”No es una medida que favorece a los más vulnerables”, sostiene.

En caso el Congreso en atribución de su independencia decidiera aprobar un retiro AFP, Contreras Miranda sostiene que debe ser algo más acotado. Señala que los aportes son obligatorios porque la gente no tiene costumbre de ahorrar.

16:28 hs04/10/2023

Ministro de Economía expone razones en contra de retiro AFP

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, llega a la Comisión de Economía para sustentar su posición. “El informe reciente de la OCDE nos dice que retiros AFP conllevan una importante amenaza de pobreza a la vejez que podría convertirse en un riesgo fiscal. Nadie puede dudar de la imparcialidad de la OCDE”, sostiene.

“La parte más dramática es que 2,3 millones de afiliados se han quedado sin fondos de pensiones. Los 6 retiros de AFP anteriores fueron medidas de emergencia. Se han extraído 87 millones de soles”, indicó.

Ministro de Economía, Alex Contreras.(Andina)
16:22 hs04/10/2023

Sustentan primer proyecto de retiro AFP de 3 UIT

Congresista Víctor Cutipa (Perú Bicentenario) sustenta su proyecto legislativo que busca autorizar de manera extraordinaria a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones el retiro de fondos acumulados en cuentas de capitalización individual de hasta 3 UIT (S/14.850).

“El retiro de estos fondos no es inconstitucional. Los beneficios directos permitirán que afiliados AFP dispongan sus ahorros para cubrir sus gastos familiares”, señaló durante su exposición. Planteó a sus colegas “tener un acto de solidaridad” en favor de los trabajadores.

Comisión de Economía debate propuestas de retiro AFP. | Congreso
15:52 hs04/10/2023

Esperan llegada del ministro de Economía

Mientras se espera la llegada del ministro de Economía, Alex Contreras, quien solicitó unos minutos de dispensa para su asistencia; el congresista Carlos Anderson sustenta Proyecto de Ley 5206/2022-CR, que busca la promoción de la exportación de obras audiovisuales y generación de empleo en la industria audiovisual”.

Titular del MEF expondrá el impacto de un potencial séptimo retiro de fondos de los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.

15:39 hs04/10/2023

Tensión por retiro AFP: “no puede ser un manoseo”

Congresista Juan Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular) critica a la legisladora Digna Calle por pedir celeridad de un debate sin sustento técnico. “Retiros AFP no deben ser una manoseo político, sino deben tener criterios económicos técnicos”, sostuvo.

Manifiesta que ante esta posibilidad, miles de afiliados quedarían en la indigencia y nadie se va a hacer cargo. “Me parece fatal que la congresista (Digna Calle) después de tantos meses reclame celeridad”, indicó.

15:31 hs04/10/2023

Retiro AFP: Piden agendar todos los proyectos para su pase al Pleno

La parlamentaria Digna Calle (Podemos) muestra preocupación por la tardía agenda de los proyectos de retiros AFP, debido a que un dictamen puede demorar. Solicita que en la siguiente sesión se programe todos las iniciativas legislativas para su debate en el Pleno durante este mes.

“Después de 8 meses de haber presentado mi proyecto, recién se ha programado la sustentación de 2 proyectos”, indicó.

Digna Calle acumula más de 200 faltas en el Congreso de la República. (Composición: Infobae)
15:24 hs04/10/2023

Retiro AFP: Congresista Guido Bellido insta a agendar debate de su proyecto

Inició la sesión de la Comisión de Economía del Congreso en la sala Miguel Grau. El parlamentario Guido Bellido pide la palabra a la presidencia encabezada por el parlamentario César Revilla a fin de agendar hora y fecha de su proyecto de retiro AFP de hasta 4 UIT.

“He remitido desde mi despacho oficio para solicitar que se señale fecha y hora para sustentación de PL N° 04992 ley que autoriza retiro 4 UIT. Espero que pueda agendar para sustentar porque es una necesidad urgente”

14:49 hs04/10/2023

Ministro de Economía expondrá razones en contra de retiro AFP

Ministro Alex Contreras expondrá sus fundamentos en contra de las 14 iniciativas que plantean un nuevo retiro AFP. Foto: composición Infobae (Aarón Ramos)/Andina

De acuerdo a la orden del día de la Comisión de Economía, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras se presentará ante el mencionado grupo de trabajo para exponer desde las 10:00 a.m. los impactos de un potencial séptimo retiro de fondos de los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.

14:48 hs04/10/2023

Dos proyectos de retiro AFP se debatirán hoy

Hoy miércoles 4 de octubre, la Comisión de Economía del Congreso someterá a debate por primera vez en el año, dos proyectos que plantean un séptimo retiro de los fondos de las Cuentas de Capitalización Individual de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Estas iniciativas forman parte de una lista de 14 propuestas legislativas que buscan liberar los aportes de miles de afiliados con el fin de enfrentar la aún inflación elevada, traducida en un alza de precios de la canasta básica familiar.

El ministro de Economía, Alex Contreras, calificó de populista proyecto que plantea retiro AFP de 4 UIT. | MEF
14:48 hs04/10/2023

Retiro AFP: ¿Qué proyectos se debatirán hoy?

Las propuestas agendadas para este miércoles son el Proyecto de Ley 03585/2022-CR, que plantea el retiro voluntario de hasta 2 UIT (S/9.900) y busca una mejora de los intereses ganados con depósito a plazo, fondos mutuos en entidades bancarias, garantía hipotecaria para mejorar la tasa de interés, plan de desafiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Esta iniciativa será sustentada por el congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, autor de dicha propuesta previsional.

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, César Revilla, afirmó el mes pasado que durante la actual legislatura pondría a debate los retiros AFP. Foto: composición Infobae/Andina

Dentro de la agenda también se sustentará el Proyecto de Ley 04190/2022-CR, que faculta el retiro extraordinario de los fondos privados de pensiones de hasta 3 UIT (S/14.850) en el contexto de la crisis económica y reactivación, a cargo del Congresista Víctor Raúl Cutipa Ccama.

“La posición del MEF coincide con la Superintendencia de Banca y Seguros y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Seguir desprotegiendo a los jubilados es un despropósito. Los retiros se dieron en contexto de pandemia y ahora es diferente”, señaló Contreras Miranda a la prensa la tarde de ayer martes.

Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas, ha criticado en reiteradas oportunidades un nuevo retiro AFP porque afecta a las pensiones de los trabajadores. Foto: Andina

Según adelantó, explicarán con detalle los costos que trae esta medida, “porque en la práctica son costos fiscales a largo plazo”. Además, enfatizó que la capacidad de ahorro del sistema financiero se ha visto afectada.

“En el largo plazo, esto va a reducir las pensiones de los trabajadores, y no es el contexto adecuado. Ya hemos tenido seis retiros, un séptimo es innecesario. Estos fondos nunca deberían haberse tocado. En ningún lugar del mundo se plantea la idea de tocar los recursos destinados a las pensiones. Por cada mil soles que retires hoy, en realidad serán 18 mil soles menos cuando te jubiles”, sostuvo el ministro.

La parlamentaria Digna Calle de la bancada Podemos y autora de una de las propuestas de retiro AFP señaló que la Comisión de Economía tiene en sus manos la posibilidad de darle a millones de familias peruanas el dinero que por años han aportado a las AFP. “Es momento de escuchar a la población, ¡Retiro de las 4UIT de las AFP”, indicó en su cuenta de X (Twitter).

¿Cuáles son los proyectos de retiro AFP presentados a la fecha?

  1. Retiro AFP de 2 UIT (19.800) - Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre)
  2. Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/19.800) - Digna Calle (Podemos Perú)
  3. Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850) - Víctor Cutipa (Perú Bicentenario)
  4. Retiro AFP del 50% de fondos - Elías Ávalos (Podemos Perú)
  5. Retiro AFP del 70% de fondos - Américo Gonza (Perú Libre)
  6. Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda - Patricia Juárez (Fuerza Popular)
  7. Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850) - Víctor Flores (Fuerza Popular)
  8. Retiro AFP de 5 UIT (S/24.750) - Jaime Quito (No agrupados)
  9. Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Guido Bellido (Perú Bicentenario)
  10. Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria - Melissa Córdova (Avanza País)
  11. Retiro AFP del 100% para compra de vivienda - Ilich López (Acción Popular)
  12. Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Luna (Podemos Perú)
  13. Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Kelly Portalatino (Perú Libre)
  14. Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Jorge Luis Flores Ancachi (Acción Popular)