Copa Sudamericana 2023: programación de los equipos peruanos en la fase previa

El segundo certamen continental de clubes vuelve al ruedo y, esta vez, los clubes nacionales harán su debut en partidos de definición única. Conoce las fechas y horarios.

Guardar

Nuevo

Universitario, Cienciano, César Vallejo y Binacional son los equipos peruanos en Copa Sudamericana 2023.
Universitario, Cienciano, César Vallejo y Binacional son los equipos peruanos en Copa Sudamericana 2023.

Con el inicio de las respectivas ligas de Sudamérica en este 2023, quedaba pendiente las competencias de Conmebol. Primero se llevaron a cabo los partidos de las fases previas de la Copa Libertadores, aunque en esta ocasión, se desarrollarán los duelos de estas etapas pero en la Copa Sudamericana, con la participación de cuatro equipos peruanos, que jugarán esta semana para conocer los que accedan a la fase de grupos.

Antes de ello, es importante recordar a los representantes nacionales en el segundo certamen continental de clubes. Ellos son: Universitario de Deportes, Cienciano del Cusco, Universidad César Vallejo y Deportivo Binacional, que se medirán en encuentros de definición única para determinar los privilegiados que sigan en carrera internacional.

El primer duelo será el que jueguen la Universidad César Vallejo y Deportivo Binacional el miércoles 8 de marzo a las 21:00 (hora peruana). El estadio es el Nacional de Lima y el canal de la transmisión para Perú será ESPN.

Ahora, la terna arbitral está conformada por los siguientes encargados provenientes de Uruguay: José Burgos (árbitro principal), Horacio Ferreiro y Andrés Nievas (árbitros asistentes), además de Gustavo Tejera (cuarto árbitro). Asimismo, Leodán González será el responsable del VAR, al igual que Richard Trinidad.

César Vallejo y Binacional chocarán en la fase preliminar de la Copa Sudamericana 2023. (Club UCV)
César Vallejo y Binacional chocarán en la fase preliminar de la Copa Sudamericana 2023. (Club UCV)

Por su parte, el jueves 9 de marzo, el cotejo entre Universitario y Cienciano está pactado a la misma hora, pero en el Estadio Monumental de Ate. A diferencia del otro cotejo, este será televisado por DSports (DirecTV Sports) para Perú.

Para esta oportunidad, también habrá terna arbitral uruguaya: Gustavo Tejerá será el juez principal, Andrés Nievas y Horacio Ferreira sus asistentes, mientras que el cuarto árbitro será José Burgos. En cuanto al VAR, Leodán González y Richard Trinidad serán los responsables.

Universitario y Cienciano lucharán por un cupo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023. (Difusión)
Universitario y Cienciano lucharán por un cupo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023. (Difusión)

En el caso de los equipos peruanos, por participación aseguraron la siguiente cuantiosa suma: Universitario y César Vallejo ingresaron 225 mil dólares, mientras que Cienciano y Binacional recibieron 250 mil dólares. Pero si acceden a la fase de grupos, tendrán 900 mil dólares adicionales.

Actualidades de equipos peruanos en la Liga 1

César Vallejo viene invicto, pues se ubica en el segundo lugar del Torneo Apertura con 10 puntos, a dos del líder Deportivo Garcilaso. Tiene un partido empatado y tres ganados de manera consecutiva. En tanto, Binacional apenas tiene una unidad, producto del último empate ante Sport Boys.

Universitario, en cambio, ha recuperado la confianza luego de imponerse a Melgar en la reciente jornada. Con ello, acumula seis puntos. En esa misma línea se encuentra Cienciano, que solo pudo afrontar tres compromisos, de los cuales ganó dos y perdió uno.

Formato de Copa Sudamericana 2023

De los cuatro participantes, solo dos accederán a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, cuyo sorteo para definir las series se llevará a cabo el miércoles 22 de marzo. En esa línea, es crucial mencionar que de los 32 equipos, 16 clasificaron de manera directa, mientras que los otros 16 llegaron de la fase preliminar.

Además, hay un cambio en la fase de grupos con respecto a otras ediciones. Y es que aquellas escuadras que queden en el segundo puesto de sus respectivos grupos no serán eliminadas, sino más bien disputarán un repechaje con los terceros provenientes de los grupos de la Copa Libertadores. Así, habría una disputa más equitativa entre todos los equipos.

Premio extra

Un apunte que hizo la Conmebol en la Copa Sudamericana tiene que ver con los premios a repartir. Líneas arriba se especificaron las sumas que recibirán en la fase previa, pero en la fase de grupos hay un incentivo extra. Y es que por cada partido ganado, los equipos cobrarán 100 mil dólares, un monto más que atractivo que podría aumentar la competitividad de los encuentros.

Los premios de la CONMEBOL para la Copa Sudamericana 2023.
Los premios de la CONMEBOL para la Copa Sudamericana 2023.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS