
El avistamiento de lobos marinos muertos en diferentes playas del litoral peruano ha generado preocupación en las autoridades y en los veraneantes ya que en los últimos días se han reportado un aumento de casos de la gripe aviar en animales.
Solo en áreas naturales protegidas se ha registrado 585 lobos marinos y 55 mil aves muertas a causa de la Influenza Aviar H5N1, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
En esa línea, anunció que están adoptando nuevas medidas de vigilancia y control sanitario como el incremento de personal especialista y guardaparques en las áreas naturales protegidas ubicadas principalmente en el litoral peruano.
Pero otras especias ya están siendo afectadas. El Sernanp indicó que un equipo de primera respuesta recogió muestras de la fauna afectada, y las envió a la veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para su análisis. “Los resultados obtenidos dieron positivo a Influenza Aviar H5N1 para las especies de lobos marinos, pingüino de Humboldt, piquero y ostrero”, indicó la entidad a través de un comunicado.
Ante esta situación, y la gran afluencia de personas a las playas durante los meses de verano, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) exhortó a la población a evitar acerca a lobos de mar y aves marinas como pelicanos, gaviotas, guanayes, piqueros, entre otras, que se encuentran en las playas o zonas rocosas, a fin de evitar eventuales contagios de la gripe aviar de animales a humanos.
El Serfor confirmó que durante los primeros días del 2022, en Lima se ha reportado un incremento de cinco veces del registro de lobos marinos varados en comparación a años anteriores.

La entidad precisó que del 17 de enero al 5 de febrero han atendido un total de 239 reportes, principalmente en las playas de Asia, Chorrillos, Cerro Azul y Chilca. De acuerdo a los análisis, se tiene confirmado que tres lobos marinos y un delfín han fallecido a causa de la gripe aviar.
Además, como medida de prevención, se ha solicitado a las municipalidad establecer cercos perimétricos en sus playas para evitar que los bañistas se acerquen a los animales varados que podrían estar contagiados.
Animales contagiados
El Sernanp indicó que las 55 mil aves muertas por gripe aviar se encontraron en las Islas Lobos de Tierra (Piura y Lambayeque), Islas Lobos de Fuera (Lambayeque), Islas Guañape, Islote Corcovado, Islas Macabí (La Libertad), Isla Santa (Ancash), Isla Asia, Islotes Grupo de Pescadores (Lima), Islas Ballestas, Islas Chinchas, Punta San Juan, Punta Lomitas (Ica), Punta Atico (Arequipa) y Punta Coles (Moquegua) de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.
También se hallaron en la Reserva Nacional Illescas (Piura); el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima); la Zona Reservada Ancón (Lima); el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes); el Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa); la Reserva Nacional de Paracas (Ica) y la Reserva Nacional San Fernando (Ica).
Precisó que las especies de aves más afectadas son principalmente piqueros, pelícanos y guanays, seguido de zarcillos, gaviotas dominicanas, gaviotas peruanas y gaviotas grises. Así como gaviotas de franklin, gallinazos cabeza roja, cormoranes, pingüinos de Humboldt y otros.

La gripe aviar no solo está teniendo presencia en las playas. En Junín, se confirmó que un león del zoológico municipal de Huancayo murió con diagnostico positivo a la Influenza Aviar H5N1.
Mientras, en aves domésticas se ha controlado 46 brotes de esta enfermedad en Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Lima, Callao e Ica.

Últimas Noticias
Vania Bludau aclara su salida de ‘EEG’ para volver a ‘El Gran Chef Famosos’: “Es el mejor programa”
La exchica reality respondió las dudas de sus seguidores y explicó por qué regresará a Latina

Si usted es consumidor de carne de pavo en el norte del Perú por estos días, cuidado, podría estar comiendo... flamenco
El flamenco chileno, también conocido como parihuana de San Martín, ha sido víctima de una verdadera “masacre en los desiertos” del país andino en plena época de cría, según reportó el servicio forestal. ¿El objetivo? Abastecer los mercados locales

Mario Irivarren y Onelia Molina son captados nuevamente juntos en boda: ¿reconciliación a la vista?
Los exintegrantes de “Esto es Guerra” coincidieron en un matrimonio el último fin de semana y fueron captados compartiendo con el mismo grupo de amigos, avivando rumores de reconciliación.

“No me quiero morir”: Eva Ayllón confiesa la enfermedad crónica con la que convive desde los años 90
La criolla confesó que lleva tratamiento y pese a los años, le sigue costando subir al escenario

La nueva vida de Sully Saénz lejos de ‘Esto es Guerra’ y el Perú: ¿a qué se dedica ahora la exchica reality?
La exchica reality comparte su día a día en redes sociales; sin embargo, poco conocían a lo que se dedica ahora
