La “maldición” que Cristina Kirchner deja para el próximo gobierno

La Vicepresidenta interpreta el rol de víctima como salvoconducto tras su condena por corrupción. Al mismo tiempo, se convierte en “verdugo” de quién asuma el poder el 10 de diciembre

Compartir
Compartir articulo
Cristina Kirchner junto a los ex mandatarios Rafael Correa y Jose Luis Rodriguez Zapatero
Cristina Kirchner junto a los ex mandatarios Rafael Correa y Jose Luis Rodriguez Zapatero

La Maldición de los Dain es una novela de Dashiell Hammett, publicada en 1929, sobre un detective privado que se encuentra envuelto en una trama de engaños y traiciones, donde los motivos de los personajes no son lo que parecen ser. Es un clásico de la novela negra, que presenta temas como la corrupción, el engaño, la avaricia y la violencia. Tiene una trama intrigante y llena de sorpresas, como la historia “negra” que vienen escribiendo Alberto y Cristina, pero con consecuencias reales y graves sobre un país arruinado por el peor gobierno que tuvimos en democracia. Juegan un juego donde el ratón ahora se anima a correr al gato (no por nada dijo que quería terminar con 20 años de kirchnerismo). La moral se presenta como la gran ausente en toda esta trama de poder y traiciones. La falta de empatía y solidaridad ya es crónica. Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández se encuentran en bancarrota moral. En esta trama de poder se esconde lo que CFK viene preparando para quien resulte electo como presidente a partir del 10 de diciembre de 2023.

CFK volvió a hablar, esta vez en el III Foro Mundial de Derechos Humanos; lo hizo en tono de campaña, jugueteando con una posible candidatura. Aburrió y repitió sus argumentos dejando sabor a poco. Mostrando su debilidad política actual trató de escudarse entre varios ex mandatarios retirados de la región y uno importado de España (Rodríguez Zapatero). Hablar del “partido militar al partido judicial” es de una inmensa irresponsabilidad institucional. Asociar al Poder Judicial con los golpes militares es tanto como abrir la puerta al diablo y a la anarquía, quebrando la sana convivencia en democracia. CFK tuvo varias oportunidades para demostrar que pudo ser una gran estadista y mejorar los destinos de la nación. Lamentablemente, para todos, fracasó estrepitosamente y se ha convertido en la principal responsable del desastre que es hoy la República Argentina. El caos que dejará esté gobierno, con independencia de quién sea el ganador, es de una gravedad tal que no saldremos, solo con sangre sudor y lágrimas, como en su momento dijo Winston Churchill.

En primer lugar, hay un dato que debemos considerar: toda la producción de granos tuvo una caída interanual del 35% impactando en las cuentas fiscales, unos USD 7 mil millones que no se cobrarán en concepto de retenciones. La crisis de este hecho se suma a la extrema gravedad de la situación general que deja a la economía nacional en una situación sin una salida que no sea con fuertes consecuencias sociales, donde las opciones viables empiezan a ser las más drásticas, al mismo tiempo que la inflación ahoga el bolsillo de los votantes. Renegociar el acuerdo con el FMI está sobre la mesa, al mismo tiempo que un fuerte ajuste es cada vez más necesario para ordenar el desbordado déficit fiscal.

Romper con todo con tal de quedar bien con el propio electorado, en este contexto dramático de la economía nacional, es una opción que ya se empieza a escuchar cada vez con más fuerza en el círculo íntimo de CFK, con la intención de salvar, al menos, los votos de los más fieles y conservar la mayor cantidad de bancas posibles. Hoy ya no estamos en la misma situación que en mayo de 2019 cuando CFK anunció por Twitter que el candidato a presidente sería Alberto Fernández, con quien actualmente no tiene diálogo. Lo anterior nos lleva a un escenario de ruptura de su frente interno que la dejaría sin un aspirante competitivo para lo que parece ya una derrota contundente en las próximas elecciones, fortaleciendo de antemano la figura de quien sea que resulte electo en el próximo turno electoral, y debilitando en la misma medida a la vicepresidenta. Por cierto, una consecuencia temida que se sumaría a los problemas que Cristina tiene con la Justicia.

De concretarse, lo anterior dejaría a CFK huérfana de poder a futuro. Lo que resulta necesario para entender su interés en dejar sembrada desde ahora la falta de legitimidad del próximo gobierno ante la fantasía de lo que llama su propia proscripción. Para ser más claros aún, una fuerte derrota electoral solo podría ser suavizada, para los más duros cristinistas, por una deslegitimación del nuevo gobierno y la anarquía social. En este sentido hay que analizar todo lo que ya vienen diciendo mlos más aventurados de los feligreses cristinistas.

Cristina Kirchner (Télam)
Cristina Kirchner (Télam)

“La maldición de Cristina” para el próximo gobierno es muy peligrosa para nuestras instituciones. Consiste en el siguiente razonamiento (respecto del cual adelantamos su más absoluta falacia): Cristina ha sido proscripta por el Partido Judicial, los medios hegemónicos y el poder de la derecha, ergo todo el proceso electoral que se va a desarrollar está viciado y es ilegal. Por lo tanto quien resulte electo no debe ser reconocido por el pueblo. Basta con repasar los disparates que dijo Oscar Parrilli, senador por el Frente de Todos, en una entrevista radial, para corroborarlo: “Antes de la presentación de listas, Cristina tiene que ser absuelta”. “Lo que pasó en Brasil (con Lula da Silva) es más que una prueba. Supongamos que sea candidata, gane las elecciones (y se ratifique la condena). ¿Qué va a hacer? No va a poder asumir”. Y agregó: “¿Hay que hacer elecciones de vuelta? ¿Qué conflicto institucional vamos a tener? ¿La van a absolver porque es presidenta?”. “La verdad es que está proscripta”, insistió.

A los ya habituales disparates de Parrilli se sumaron, en la misma línea, los de Carlos Zannini, “Wado” De Pedro y otros más, quienes intentan instalar la delirante idea de que antes del 24 de junio próximo, fecha máxima para la presentación de las listas oficiales, se debe resolver la absolución de CFK. Es una forma de poner precio a la paz social, por la sencilla razón de que quien pretenda gobernar los destinos del país no lo va a poder hacer si Cristina sigue proscripta y su condena es confirmada por la Cámara, bajo la amenaza de la anarquía popular. Es una forma de trueque donde se intenta intercambiar paz social por absolución. Estos dichos son tan graves como irresponsables. Se han convertido en los nuevos sicarios del progresismo populista.

En el contexto de fragilidad descrito anteriormente resulta alarmante el informe dado a conocer por el gobierno de EE.UU (2022 Human Rights Report) donde se afirma que en nuestro país existen graves problemas con la independencia del Poder Judicial y una grave corrupción gubernamental. En un párrafo del informe se hace referencia al juicio donde fue condenada Cristina (a la fecha del informe no se conocía la sentencia aún), destacando los argumentos de la acusación fiscal. Si realmente hubiera un intento de proscripción política contra CFK no tengo duda alguna que el informe lo hubiera destacado y con letras mayúsculas. Nada de eso sucede, echando por tierra cualquier intento de argumentación en contrario. Se trata de un informe anual que alcanza 198 países brindando “información objetiva basada en informes creíbles de los eventos que ocurrieron a lo largo de 2022″.

Cortes de luz, inflación de tres dígitos, moneda sin valor, heladeras vacías, inseguridad, narcotráfico, educación deficiente, un déficit fiscal incontrolable y muchos males más son una bomba demasiado compleja para ser desarmada por un gobierno populista. La fuerte pelea de CFK con Alberto no es ni más ni menos que un síntoma de su debilitamiento político, al mismo tiempo que ve cómo su espacio político se evapora día tras día. Los abandonos y cambios de bando comienzan a ser una opción viable entre quienes, hasta hace muy poco, era algo impensado. Son los síntomas del ocaso político que se avecina, otra razón más que justifica, en términos del cristinismo feroz, “la maldición de Cristina”. Como dijo el Presidente esta semana: “Se viven tiempos difíciles, pero no hay que bajar los brazos y dejarse confundir por la política”. Con la salvedad de que él es parte del problema. Prefiero las palabras de Aldous Huxley: “Los hechos no dejan de existir porque se los ignore”, los problemas tampoco (me permito agregar).

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

Se trata de una joven que desfiló para eventos importantes como la Semana de la Moda en Nueva York y en pasarelas en Milán. Tiene más de un millón y medio de seguidores aunque en Argentina aun no es famosa
Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de acuerdo para suspender el tope de la deuda de los Estados Unidos

El proyecto pasará ahora al Senado, a cinco días de que se alcance la fecha límite marcada por el Departamento del Tesoro tras la cual el país podría incurrir en impago
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de acuerdo para suspender el tope de la deuda de los Estados Unidos

Rescataron en el mar a un piloto de combate que se eyectó de su avión en Florida

El piloto fue trasladado inmediatamente a un hospital de Miami
Rescataron en el mar a un piloto de combate que se eyectó de su avión en Florida

La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Se trata del instituto de la congregación Hijas de Santa Luisa de Marillac
La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

La movilización comenzó hoy con el traslado de 300 niños desde la ciudad de Shebekino hacia Voronezh. Este jueves 200 mujeres serán enviadas a Penza, mientras que el fin de semana otras 400 personas viajarán a Yaroslavl y Kaluga
Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El actor de Argentina 1985 opinó sobre la decisión de acortar tomas en algunas novelas de la televisión argentina
Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Cada vez son más los casos de incautaciones y crímenes que, al rastrearse, exponen lazos entre bandas criminales de ambas naciones, que operan en un mercado informal y sin regulaciones, con gran impunidad
El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Si lo abruman las emociones o lo conmueve hasta las lágrimas aquello que a otro le resulta insignificante, probablemente pertenezca a una categoría de personalidad relativamente nueva. Cuáles son las mejores estrategias para lidiar con estas situaciones
Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

El actor habló en Nosotros a la mañana del proceso al que se sometió para poder estar mejor de salud
Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

También hirieron a una mujer y a una adolescente. Mayo cierra el mes con 31 crímenes en idéntica cantidad de días en la ciudad. El nuevo jefe de la Policía dijo: “Son tantas las incidencias que no se da abasto”
Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Antes de volar a Beijing, el ministro de Economía y el líder de La Cámpora se encontrarán con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo para avanzar en una propuesta financiera que permitiría robustecer las reservas, sumar inversiones directas y mejorar la balanza comercial
Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

A la espera del sprint final de las negociaciones, los jefes comunales buscan amortiguar el impacto en los municipios. Por ahora Eduardo de Pedro es el candidato que más convence
Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

La corporación sin fines de lucro Galápagos Life Fund es la estrategia de Ecuador para destinar USD 450 millones a iniciativas de conservación
El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

El pasado 29 de marzo una militante del Partido Nacional denunció al político, lo que provocó un gran revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación
El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes

El incremento será del 10,4%. Se trata del tercer tramo de la actualización tarifaria que inició en marzo. Seguirán vigentes la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente
Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes

Google Podcasts: los mejores consejos para crearlo y posicionarlo en Chrome

La plataforma permite que los oyentes pueden encontrarlo y reproducirlo en el navegador y la aplicación
Google Podcasts: los mejores consejos para crearlo y posicionarlo en Chrome

Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Cartas de presentación y renuncia se pueden hacer con las apps
Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Encontraron una bacteria come-carne en el sargazo de las playas de Florida

Un estudio de la Universidad Florida Atlantic indica que la mezcla de sargazo, plásticos y la bacteria Vibrio generan una “tormenta patógena perfecta”
Encontraron una bacteria come-carne en el sargazo de las playas de Florida

El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

La mayor parte del dinero se transfirió en 2021
El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi

Los arrestaron mientras circulaban por las calles de Tapiales a bordo de un auto con pedido de secuestro por robo. La Justicia convalidó la detención del mayor y dispuso el traslado a un centro de menores para el otro investigado
Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi
MÁS NOTICIAS