
De acuerdo al presupuesto 2022 que se publica en el sitio oficial de la Secretaría de Hacienda, el presupuesto del Senado pasó de $ 13.909 millones en 2021 a $ 25.931 millones en 2022, un incremento nominal del 86,4%.
En el caso de Diputados, el aumento presupuestario fue de $ 16.620 millones en 2021 a $ 25.641 millones, un 64,2% más.
Esto es, en ambos casos los presupuestos aumentaron bien por encima de la tasa de inflación de 2021, que fue del 51,4%. En otros términos, hubo un aumento muy fuerte, en términos reales, del costo de ambas Cámaras.
Es importante aclarar que en estos datos no están incluidos los costos de la Biblioteca del Congreso que tiene un presupuesto de $ 6.522 millones para 2022 contra $ 3.470 millones de 2021, un salto anual del 88%, 37 puntos más que la inflación. La planta de personal de la Biblioteca es este año de 1.358 empleados
Tampoco se incluye el costo de la Imprenta del Congreso, que pasó de $ 1.003 millones en 2021 a $ 1.883 millones en 2022. Un incremento del 87,7% en el costo de la imprenta, que tiene 509 empleados.

El total de empleados destinados específicamente al Senado es de 5.005 personas, lo cual da un promedio simple de casi 70 empleados por senador, en tanto la Cámara Baja tiene asignados 5.058 empleados, a un promedio simple de casi 20 por diputado. Como no están los datos de empleados por cada legislador, solo queda hacer promedios. Alguna vez me tomé el trabajo de revisar la cantidad de empleados por senador, cuando en el sitio web sí estaba discriminada esa información. Ya no.
La mensualidad
¿Cuál es el costo promedio mensual por senador y por diputado? Vale aclarar que el costo no es solo el sueldo de cada legislador; deben agregarse las cargas sociales, más los asesores y empleados de cada cámara, más gastos generales en secretarias, comunicaciones, etc. En otras palabras, el costo promedio por legislador se obtiene dividiendo el presupuesto asignado a cada cámara por la cantidad de legisladores de cada una de las cámaras.
¿Cuál es el costo medido en dólares para 2022? Por cada senador, US$ 211.479 mensuales, tomando el tipo de cambio promedio oficial para 2022, dividido por 13 meses, para incluir el aguinaldo. Por cada diputado, el costo promedio es de US$ 58.586 mensuales, usando igual metodología.
Un legislador que se la pasa gritando en los medios que es hora que el ajuste lo haga la política, ahora ataca estos números diciendo que están mal hechos, inventando que hay que aplicar la varianza, el desvío estándar y frases por el estilo, para patear la pelota afuera.
Parece que la casta es el enemigo hasta que pasan a formar parte de ella. Entonces el enemigo pasa a ser el que muestra los números y le abre los ojos a la población. ¿Qué tienen que ver la varianza y el desvío estándar con que el presupuesto de diputados aumentó el 64,2% y el del senado el 86,4%? La única relación que encuentro es que quienes recurren a esas explicaciones pasaron a ser parte de la casta y –según ellos- señalar el dato ahora resulta una herejía.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto
