Adolescentes y polarización en las redes sociales

Es importante entender cómo funcionan y cómo funcionamos con relación a ellas. Ahí, la verdadera diferencia entre el bien y el mal está en la dicotomía de “dominar la herramienta o ser dominados por ella”

Compartir
Compartir articulo
(Shutterstock)
(Shutterstock)

La polarización divide a la opinión pública en dos extremos opuestos. En los contextos polarizados, los conflictos se presentan como una lucha entre el “bien” y el “mal”, en la que el lado propio representa el “bien” y el otro lado, el “mal”.

En Argentina, la polarización responde a pautas culturales y se relaciona con nuestra historia. Pero, hoy en día, está cada vez más presente: se polariza en una discusión entre amigos, en la televisión, en las sesiones de Diputados, en el bar de la esquina e incluso entre adolescentes. En las redes sociales, como no podría ser de otra manera, también.

Las redes sociales no generan la polarización, pero sí pueden activarla, darle un campo de acción cotidiano y hacerla más visible. Con su tendencia a generar comunidades y reforzar identidades, las redes sociales aceleran ese proceso.

También inducen a mensajes mucho más simples, centrados en hechos inmediatos. Así, favorecen la sobre-simplificación de argumentos, justo cuando los desafíos actuales requieren que observemos múltiples capas de complejidad. ¿Cómo abordamos esa complejidad en párrafos cortos y pocos caracteres?

Son tiempos en que los contenidos viralizables son aquellos fáciles de procesar y diseñados para compartirse sin reflexionar. De esta forma, quienes se ubican en polos opuestos van creando imágenes negativas, simplificadas, inexactas y estereotipadas de la otra parte.

Además, la polarización, al radicalizarse, no solo afecta al grupo al que se dirigen las agresiones. Su propia espiral crea, en el “grupo propio”, identidades colectivas cerradas a todo lo que las contradice, impermeables a la confrontación de información y evidencia.

Estas prácticas, lejos de ser inocentes o incidentales, convierten al debate público en una guerra de pseudo-propaganda que amenaza principios básicos de la convivencia democrática.

La pregunta es qué podemos hacer en este contexto. Y en especial, cómo desmontar estos mecanismos cuando cuatro de cada cinco niños, niñas y adolescentes acceden a internet en Argentina y, según datos de Unicef, pasan horas y horas frente a su teléfono o su computadora?

Desde Corazones y Mentes, proponemos empezar por prestar atención a nuestros propios prejuicios, a nuestros propios sesgos y nuestras propias tendencias. Obligarnos a ponernos en situación de incomodidad como un ejercicio que genere un momento de reflexión antes de juzgar, decidir y hacer click.

Empezar por reconocer en qué medida nuestras emociones, creencias y valores nos hacen colaborar involuntariamente con el ruido, los comportamientos negativos, la difusión de información falsa y otros fenómenos que erosionan nuestra convivencia.

Las redes sociales nos llegaron sin manual de instrucciones. Se nos presentan como intuitivas, como herramientas espontáneas, pero no son neutras. Por el contrario, influyen y moldean nuestros comportamientos, nuestra percepción del mundo y también nuestra capacidad de reflexionar.

En ese sentido, es importante entender cómo funcionan y cómo funcionamos con relación a ellas. Ahí, la verdadera diferencia entre el bien y el mal está en la dicotomía de “dominar la herramienta o ser dominados por ella”.

Es en este contexto de enormes cambios y sustanciales desafíos que nos preguntamos dónde está la escuela mientras pasa todo esto. Porque si queremos que las nuevas generaciones no sean cautivas de los fenómenos negativos de la interacción digital, incluir pedagogía digital en los procesos formativos es una cuestión indispensable y una ventana de oportunidad para empezar a trabajar.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

En la ciudad de Buenos Aires hay más de 130.000 inmuebles en venta. La caída de precios en divisas se desaceleró, pero aún no encuentra piso y hay opciones por zona para distintos bolsillos. Dónde está “La Meca” inmobiliaria de la capital argentina
Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Las gafas tendrán una función que permitirá medir la frecuencia cardíaca
Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

La provincia irá a las urnas el 11 de junio para elegir gobernador y autoridades locales
Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Durante una semana se podrán ver los films que fueron galardonados con el premio que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina
Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

La conductora de Mañanísima, que fue ingresada en la Clínica Zabala, dialogó con Teleshow y dio detalles del cuadro de salud que la afecta
Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

Facundo Matías Torres fue arrestado este mediodía. Había sido mencionado por Héctor Cuevas, inspector de la Policía de la Ciudad e imputado por encubrimiento, en su última declaración
Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

El médico aprovechó la mañana libre del sábado para disfrutar de un momento con el bebé de 8 meses que tiene con Estefanía Pasquini
Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Los gamers eran los usuarios principales y sus precios eran muy elevados
Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

El recluso más famoso del país cumple 47 años este domingo. No podrá ver ni hablar con ninguno de sus seres queridos, al igual que muchos otros condenados injustamente. En total, el Kremlin mantiene a 558 opositores tras las rejas
Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Un hombre de origen colombiano fue detenido por la Policía de la Ciudad mientras circulaba en la esquina de Juan B. Justo y Santa Fe
Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

El jefe de Estado, reelegido por cinco años el 28 de mayo con el 52% de los votos, prometió “asumir su deber con imparcialidad” ante los 600 diputados electos
Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

La aplicación dejará de tener soporte a finales de 2023
Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

A los 78 años, murió Mario Sabato

El cineasta y guionista, hijo del escritor Ernesto Sábato, fue autor de películas como “El poder de las tinieblas” y realizó un documental dedicado a su padre
A los 78 años, murió Mario Sabato

‘Transformers: el despertar de las bestias’: por qué Perú fue protagonista durante las grabaciones

Para esta película se usaron drones, antes las dificultades naturales de las locaciones
‘Transformers: el despertar de las bestias’: por qué Perú fue protagonista durante las grabaciones

Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Los comicios provinciales serán el 11 de junio y la participación es obligatoria para los mayores de 18 y los menores de 70 años
Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

China compra, pero a precios muy bajos: en abril, las exportaciones de carne crecieron 9,6% en volumen, pero cayeron 22,1% en dólares

La caída de las cotizaciones internacionales condiciona los resultados. Cómo le fue a las ventas argentinas a los distintos destinos y cuáles son las expectativas para el resto del año
China compra, pero a precios muy bajos: en abril, las exportaciones de carne crecieron 9,6% en volumen, pero cayeron 22,1% en dólares

Se inauguró en Nueva York el único museo del mundo sobre la masacre de Tiananmen

El espacio expone fotos, videos, recortes de prensa, carteles, cartas y pancartas sobre la histórica protesta de 1989
Se inauguró en Nueva York el único museo del mundo sobre la masacre de Tiananmen

Maltrato animal en Monte Castro: la conmovedora historia detrás del perro abandonado en un contenedor de basura

El cruel episodio ocurrió el pasado miércoles a la madrugada. Una cámara de seguridad registró el momento en el que una mujer arroja al animal dentro del tacho de residuos y se retira tranquilamente del lugar. Ayer a la noche, se presentó voluntariamente en la comisaría de la Comuna 10 y quedó detenida. Su ex novia sospecha que fue por despecho
Maltrato animal en Monte Castro: la conmovedora historia detrás del perro abandonado en un contenedor de basura

Dolores Fonzi habló de la relación con sus hijos: “Soy medio controladora”

La actriz estuvo en Noche al Dente y se sinceró con respecto a la crianza de Libertad y Lázaro, los chicos que tiene junto a Gael García Bernal
Dolores Fonzi habló de la relación con sus hijos: “Soy medio controladora”
MÁS NOTICIAS