Alta en el cielo. Su compañía, su impuesto

El paro-sabotaje del personal de Aerolíneas Argentinas, encabezado por sus pilotos-dueños, es un buen ejemplo para analizar toda la mentira que se esconde detrás de buena parte del gasto que desangra al país desde hace décadas

Compartir
Compartir articulo

El paro-sabotaje del personal de Aerolíneas Argentinas, encabezado por sus pilotos-dueños, es un buen ejemplo para analizar toda la mentira que se esconde detrás de buena parte del gasto que desangra al país desde hace décadas.

Se empieza por sostener que hace falta una aerolínea de bandera, que, por supuesto, debe ser estatal. Aun aceptando que tal cosa como una aerolínea de bandera fuera necesaria, hay que tragarse la píldora de que debe ser inexorablemente estatal, otra afirmación dogmática del relato estatista-gremialista-proteccionista. Se supone que tal privilegio es en pago de una tarea sagrada, que, sin embargo, se deja de lado con cualquier pretexto cuando alguno de los siete gremios en que se reparte la empresa rehén decide parar en demanda de nuevas prebendas. En este caso, una de las pretensiones es que los pilotos no quieren volar los Airbus 330, un avión extraordinario. Causal de despido en cualquier país, organización o sistema del mundo.

Luego, cuando se analiza otorgar las rutas a empresas privadas, el planteo es que, en tal caso, por el egoísmo de los empresarios, no se cubrirán destinos lejanos o marginales, zonas donde se debe defender la soberanía, entre otros argumentos. Pueden encontrarse media docenas de mecanismos mucho más baratos y eficientes para lograr esos fines, pero jamás serán aceptados. Cualquier atisbo de competencia, incluso cuando se tratara de pequeñas líneas, es aniquilado por la acción de los gremios cómplices en el sistema, cuando no con el trato diferencial en los sistemas de tierra. Por supuesto que cuando se trata de hacer algún paro, huelga, asamblea, o algún otro eufemismo por sabotaje, nadie piensa en esas zonas marginales o lejanas que se quedan sin servicio y sin "defensa de la soberanía".

Los gremios internos y externos funcionan con un mecanismo muy aceitado de coerción y chantaje, a veces una extensión de los pactos de negocios entre ellos, que sólo muy de vez en cuando aparecen en los diarios, cuando a alguien se le ocurre destapar alguna olla.

El otro punto que se esgrime para justificar la hipoteca aeronáutica es el peligro de dejar a entes o empresas ajenos al Estado actuar en el corazón de un sistema que concentra actividades clave, como las aduaneras. No es serio reírse, y menos a carcajadas, de este tipo de afirmaciones.

Una vez que los sindicatos y sus socios proveedores y periféricos se sienten cómodos y en posesión de la llamada "empresa", la expolian sin piedad, con salarios, ventajas, reglas impuestas, turnos, concesiones, prerrogativas y todo tipo de limitaciones —muchas entendibles hace 50 años, no hoy—, que no sólo implican enormes gastos y deficiencias operativas, sino que obligan a tomar más personal, hasta llegar a exageraciones indefendibles como el número de pilotos por aeronave.

Los gobiernos, ante el temor de ser impopulares y dejar a la población sin transporte aéreo, consienten el chantaje e intentan, como objetivo de máxima, bajar las pérdidas, pero ignoran inocentemente el modus operandi de estos engendros empresarios que degluten, neutralizan y hasta cooptan a cualquiera que intente un manejo racional del monstruo.

Los usuarios protestan contra la empresa y, por ende, contra su supuesto operador, el Gobierno, cuando en realidad el operador son los gremios y la conducción paralela que realmente explota Aerolíneas Argentinas, su compañía. (su, de ellos) Esa queja es el arma con la que los verdaderos propietarios en las sombras amedrentan al Estado.

La solución técnica no es difícil, hasta podría decirse que es de manual. Debe recuperarse el control de la "empresa" y luego redimensionarla o cerrarla, y remplazarse por una política de cielos abiertos ordenada. Recuperar su control, porque puede decirse que Isela Costantini no conduce Aerolíneas. Se deja conducir por ella. Como una pasajera más. Esto no es personal. Le pasaría a cualquiera en el mismo cargo y en la misma situación.

Por eso es que la funcionaria no debe ser la presidente del ente. Debe estar a cargo del sistema de aeronavegación comercial del país, con cualquier mecanismo que se estime apropiado para cumplir esa función. Se la condena al chantaje, al sabotaje y al manoseo si se la obliga a ser la responsable de una "empresa" que podría tener que desmantelar. Y que debería desmantelar.

Obviamente, está claro que la resistencia será fenomenal, con los gremios paralizando cualquier cambio, y también el accionar de cualquier nueva empresa o empresas que se hicieran cargo de sus prestaciones. Se requerirán el mismo empeño, las mismas habilidades y las mismas persuasiones que usó el Gobierno para lograr el arreglo con los holdouts, la ley de blanqueo y endeudamiento y el fin del cepo. Se requerirá una lucha como la que ocurre en el campo de las tarifas.

Justamente para esas tareas insalubres se eligió a Cambiemos. Para que recogiera la basura de tantos años, casi una función municipal. Por eso debe encararlas, por eso también los usuarios deben canalizar sus broncas hacia los verdaderos responsables, que se han descrito más arriba, y no insultar a las autoridades y reclamar la solución a un paro mediante concesiones o tolerancias inaceptables e impagables. La sociedad tiene un papel muy trascendente en esta tarea.

La tolerancia, la unión y el diálogo que predica Mauricio Macri no sirven en el caso de Aerolíneas. Alguien debe decir lo que se debe hacer. Y su personal debe hacerlo. De lo contrario, se debe cerrar. Y cualquiera que sabotee ese paso o la creación de sistemas alternativos debe enfrentarse al accionar jurídico del Gobierno y a la ley.

Y un paso más allá, ¿no es esto lo que ocurre con una gran parte del gasto argentino? ¿No se es víctima en todo el gasto del mismo chantaje, de igual sabotaje, del que participa la sociedad con su bronca convenida y mal dirigida? ¿No es el Gobierno víctima del miedo que no tiene, por suerte, el ministro Juan José Aranguren?

Es hora ya de que el presidente Macri comprenda que no lo hemos elegido para que se endeude en nombre de su prédica de unidad y paz, para eso ya lo tenemos a su santidad Francisco. Lo hemos elegido para que cambie lo que tanto daño le ha hecho al país durante muchos años. No para que lo financie.

Todo el gasto es igual que Aerolíneas. Requiere igual tratamiento. Alta en el cielo será la deuda si no se hacen los cambios que en nombre del gradualismo por la paz social y la gobernabilidad no se hacen ni se harán. Aunque Cambiemos prefiera creer que fue elegido para cambiar otra cosa.

Últimas Noticias

Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

La provincia debe votar la fórmula de gobernación el próximo 11 de junio con el sistema de la Ley de Lemas. Los detalles
Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica: “Una visionaria”

La conductora de Masterchef también habló del valor sentimental que le generó encontrar la pieza que adquirió años atrás
Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica: “Una visionaria”

Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

El ídolo rosarino del fútbol perdió la vida en mayo de 2020 en medio de un robo mientras andaba en bicicleta
Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada y se diferenció de otros gobiernos que estuvieron involucrados en casos de corrupción. “El día que me vaya, voy a mandar a todos los diarios mi declaración jurada de bienes”, prometió
Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”

Elecciones 2023 en Corrientes: cuándo son y qué se elige

La provincia debe renovar legisladores y autoridades municipales. Por qué no vota gobernador
Elecciones 2023 en Corrientes: cuándo son y qué se elige

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por no investigar el envenenamiento de Alexei Navalny

La sentencia señala que la pesquisa preliminar no fue objeto de controles y no quiso verificar si hubo un móvil político y si estuvieron implicados agentes del Estado en la intoxicación que sufrió en 2020
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por no investigar el envenenamiento de Alexei Navalny

Un terremoto de 4,9 grados sacudió el sur de Haití: hay al menos tres muertos

El sismo se produjo antes del amanecer cerca de la ciudad costera meridional de Jeremie, a una profundidad de 10 kilómetros
Un terremoto de 4,9 grados sacudió el sur de Haití: hay al menos tres muertos

Cómo vive Fede Bal, desde Italia, la internación de Carmen Barbieri: “Si fueran vacaciones claro que hubiese vuelto”

La capocómica se encuentra en la Clínica Zabala desde el sábado, mientras que el actor está en Europa grabando nuevos episodios para Resto del Mundo, el programa de viajes que conduce por El Trece
Cómo vive Fede Bal, desde Italia, la internación de Carmen Barbieri: “Si fueran vacaciones claro que hubiese vuelto”

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

La aplicación permite hacer pagos “contactless”, acercando el teléfono a la terminal POS del comercio. También permite cargarle desde la tarjeta de fidelidad de un comercio hasta el boarding pass para tomar un avión
Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

Cómo será el invierno 2023 en Argentina: las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional

Se conoció el informe trimestral del organismo. Cuál es el pronóstico de tiempo para los meses de junio, julio y agosto, la estación más fría del año
Cómo será el invierno 2023 en Argentina: las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional

Los jefes del espionaje mundial se reunieron en un cónclave secreto en Singapur pero excluyeron a Rusia

Decenas de altos funcionarios de inteligencia tuvieron un encuentro al margen del foro Diálogo de Shangri-La, en el que discutieron la invasión rusa y la delincuencia transnacional, entre otros temas
Los jefes del espionaje mundial se reunieron en un cónclave secreto en Singapur pero excluyeron a Rusia

Terminó el juicio por la muerte de Lucas en Francia: tenía 13 años, sufría bullying y pidió ayuda junto a su madre, pero no lo escucharon

El caso del adolescente conmovió al país galo. Dejó una carta antes de morir y sus padres iniciaron una demanda que llevó a que cuatro alumnos fueran declarados culpables de acoso escolar. Ahora esperan conocer sus penas
Terminó el juicio por la muerte de Lucas en Francia: tenía 13 años, sufría bullying y pidió ayuda junto a su madre, pero no lo escucharon

Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

La actriz además contó cómo está su relación con el Tucu López tras los rumores de infidelidad y se refirió a su vínculo con su ex, Luciano Castro
Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

Un nuevo fallo de la justicia avaló el sistema SIRA de control de importaciones

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 4 rechazó una medida cautelar presentada por una empresa que buscaba eludir los controles para importar luces LED
Un nuevo fallo de la justicia avaló el sistema SIRA de control de importaciones

Cómo restaurar pestañas en Google Chrome si se apagó mi computador por error

En ocasiones se puede cerrar el buscador por el volumen de trabajo que hay en el computador
Cómo restaurar pestañas en Google Chrome si se apagó mi computador por error

La austeridad de Claudia Sheinbaum: ni casas, ni autos y dos empresas que no le dan nada

La jefa de gobierno de la Ciudad de México es una de las favoritas para encabezar la candidatura oficialista a la Presidencia de la República en 2024
La austeridad de Claudia Sheinbaum: ni casas, ni autos y dos empresas que no le dan nada

Argentina y México fueron elegidos entre los mejores destinos del mundo para recorrer por carretera

Los road trip permiten sumergirse en el paisaje y apreciar de cerca la vida silvestre y la cultura local. Un nuevo ranking destacó los escenarios naturales, el patrimonio histórico, la infraestructura de las rutas y la disponibilidad de alojamiento
Argentina y México fueron elegidos entre los mejores destinos del mundo para recorrer por carretera

Mucho más que drones: los detalles de los contratos entre Rusia e Irán por todo tipo de armamento

Moscú y Teherán sellaron una alianza mucho más amplia que no se reduce sólo a municiones y blindaje. Avances para la instalación de una fábrica de Shahed en tierra rusa y promesa de venta de Su-35 al régimen islámico
Mucho más que drones: los detalles de los contratos entre Rusia e Irán por todo tipo de armamento

Los 8 pasos del proceso de donación y trasplante de un órgano, como el que necesita Silvina Luna

En la Argentina 7.010 personas integran la lista de espera para recibir un órgano. En detalle, cómo es el proceso desde la aparición del donante, la asignación de quién será el paciente receptor y la ablación
Los 8 pasos del proceso de donación y trasplante de un órgano, como el que necesita Silvina Luna
MÁS NOTICIAS