
Un temblor de magnitud 4.1 sacudió en la ciudad chilena de Pichidangui, según información oficial del Centro Sismológico Nacional (CSN).
La información hasta ahora recopilada señala que la actividad sísmica empezó a las 09:37 horas (hora local) de este lunes 10 de febrero.
El epicentro del sismo se ubicó a 3.0 kilómetros al Sureste de la ciudad, en -32.156 grados de latitud y -71.509 grados de longitud y tuvo una profundidad de 53.0 kilómetros.
Recuerda que ante cualquier temblor sigue información únicamente de fuentes oficiales, evita caer en rumores o noticias falsas.
Tras un terremoto, revisa tu casa en búsqueda de posibles daños, utiliza tu celular únicamente en caso de emergencia, no satures las líneas telefónicas, no enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas. Es importante mencionar que tras un movimiento telúrico importante, se pueden presentar réplicas, por lo que es importante estar alerta.
Un sismo puede pasar en cualquier momento, por lo que es importante estar preparado con las siguientes medidas: alista un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.
Durante un temblor conserva la calma y encuentra un lugar seguro, aléjate de objetos que puedan caer, no utilices los ascensores, ni te quedes en la caja de las escaleras, ni en el marco de una puerta.
Si estás en un automóvil, estaciónate y ponte lejos de edificios, árboles y postes; si te encuentras en la costa, abandona la playa y refúgiate en zonas altas, ante la posibilidad de un tsunami; y si estás en una silla de ruedas y no puedes desplazarte a un lugar seguro, frena las ruedas y protege tu cabeza y cuello con tus brazos.
El Anillo de Fuego: qué es y dónde se localiza
Chile es uno de los países con más actividad sísmica del planeta, esto se debe a su ubicación geográfica y geotectónica, ya que está dentro de una de las zonas con mayor liberación de energía, en la permanente convergencia de la "Placa de Nazca" y la "Placa Sudamericana", en la llamada zona de subdicción.
Además, el país se encuentra en la zona conocida como Anillo o Cinturón de Fuego del Pacífico, considerada la región con la mayor cantidad de volcanes y temblores del planeta.
Esta zona concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo e incluye más de 450 estructuras volcánicas, sin mencionar que es donde suceden el 90% de la actividad sísmica a nivel mundial y el 81% de los sismos más fuertes del planeta.
Unicamente en Chile han ocurrido el 50% de los tsunamis de los que se tienen registros en el mundo, según información el Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastes.
Cinturón de Fuego del Pacífico abarca toda la costa del Pacífico, iniciando en Chile, pasado por Centroamérica, México, Estados Unidos, recorriendo las Islas Aleutianas, posteriormente baja por las costas de Rusia, Japón, Taiwán y Filipinas, hasta llegar a Nueva Zelanda.
Algunos volcanes que se encuentran en el Anillo de Fuego del Pacífico y que han producido erupciones relevantes con grandes daños a escala global, son: el Krakatoa en Indonesia, Monte Fuji en Japón, Monte Santa Elena en Estados Unidos, el Chichón en México y el Nevado del Ruiz en Colombia, entre otros.
Cada vez que sucede un temblor o erupción relevante en esta región, surge el miedo de que el Anillo de Fuego del Pacifico se "active" generando más desastres naturales, sin embargo, esto no es posible, ya que cada sismo o actividad volcánica son en su mayoría indepedientes entre sí, es decir, no guardan relación directa.
Últimas Noticias
El mercado de la India Nifty 50 abrió operaciones con alza este 17 de marzo
Abre una buena jornada: 0,54% de incremento

BSE Sensex 30: la bolsa de valores de la India abrió ganando terreno este 17 de marzo
Apertura de sesión alcista: consigue una subida de un 0,51%

Shrek 2 se mantiene vigente en el top 10 de películas populares en Netflix Chile
El ogro de los cuentos de hadas se aferra al ranking de la plataforma de streaming en diferentes países de Latinoamérica y la primera entrega también figura como una de las favoritas el día de hoy

“Súper Mario Bros: La película”, “Culpa Mía” y otras: las películas más populares de Prime Video Estados Unidos hoy
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios

Michael Keaton aparece en el ranking de las películas más populares de Prime Video España
El filme muestra a un asesino a sueldo diagnosticado con demencia avanzada y aunque intenta redimirse en sus últimos días de vida, tiene que hacerle frente a las consecuencias de su pasado
