:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UVDWGCULHZBYRG7EXGRTYUFRLE.jpg 420w)
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que en un solo día pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes así como fuertes heladas; toma precauciones y conoce el pronóstico del clima para este 19 de septiembre en Miami.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TYRPLPFU3FBCJC74LYF2GRN36A.jpg 265w)
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 31 grados, la previsión de lluvia será del 90%, con una nubosidad del 70%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 24 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se pronostica que lleguen a un nivel de hasta 4.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 26 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 40%, con una nubosidad del 96%, mientras que las ráfagas de viento serán de 14 kilómetros por hora en la noche.
Miami es una de las ciudades más importantes en Estados Unidos, está ubicada al sur de Florida, en la costa del Océano Atlántico.
El clima en esta ciudad estadounidense es principalmente trópical, con el subtipo monzónico, lo que significa que registra altas temperaturas todo el año, con una estación seca corta y una predominantemente temporada de precipitaciones.
En julio es cuando se presentan las temperaturas más calientes, mientras que en enero es cuando se llegan las heladas.
Las más fuertes lluvias en Miami se dan durante el verano, mientras que la temporada seca llega en invierno.
Debido a su ubicación geográfica, Miami sufre constantemente de huracanes, cuya temporada regularmente va de junio a noviembre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AGH3CIMGPDTKAL3FLWBZHSGB4U.jpg 420w)
¿Cómo es el clima en Estados Unidos?
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos tiene de una gran variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterraneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterrano se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Vamos a intentar contar algo...”: Eduardo Sacheri sorprendió a todos con un relato en las redes sociales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3LNQPT26PVDJ7A2JRIBHUFKW74.jpg 265w)
OCP TECH, empresa líder en integración tecnológica, celebró sus logros y expansión en colaboración con Cisco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5EATLFWB6FF73MTXPNFHXQZM2E.jpg 265w)
Cómo evitar las llamadas spam maliciosas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WWD7DJGN4JHG7FVKM4M3VV6DEY.png 265w)
COP28: Macron habló del Acuerdo UE-Mercosur y dijo que espera que Milei “se sume a las cuestiones climáticas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QAL3JVQLLFAPBMD6K53TVJY6BY.jpg 265w)
Un fin de año con alta inflación: cómo ahorrar hasta $60.000 en supermercados y comercios de barrio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOR4HUKF45E5HDUUPJWGFFFT4M.jpg 265w)