
¿No sabes cuál es el precio de la luz en España? Consulta aquí la tarifa promedio del día, así como las horas más caras y más baratas del servicio eléctrico para este viernes 24 de marzo.
Al cambiar constantemente sus costos, prácticamente cada hora, es importante estar actualizado sobre los precios de la energía eléctrica.
Debido al alza de los precios en las facturas de la energía eléctrica, muchos hogares de España están al pendiente no solo de las tarifas diarias, sino de cómo cambia cada hora y así utilizar la corriente en el momento en que esté menos cara.
Precio de la luz
El precio medio de la energía eléctrica en España será de 59,15 euros por megavatio hora para este viernes 24 de marzo, de acuerdo con datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Esto quiere decir que la tarifa media de la luz registró una reducción de 24,69 euros por megavatio hora, si se compara con los precios del día anterior.
Los datos del OMIE precisan que la tarifa más cara en el transcurso del día será de 116,23 euros por megavatio hora, el cual llegará en la tarde, a las 20:00 horas. Lo anterior representa una reducción de 6.38 euros por megavatio hora en los precios más altos del servicio eléctrico en las últimas 24 horas.
En tanto, el precio más barato a lo largo de la jornada será de 11,22 euros por megavatio hora, que se hará presente en la noche, a las 16:00 horas. Es decir, la tarifa mínima se redujo en 30,84 euros por megavatio hora de una jornada a otra.
De las tarifas históricas a la regulación

Tras la pandemia de covid-19 y luego del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, el precio de la energía eléctrica ha incrementado en toda Europa hasta alcanzar cifras históricas.
En España, por ejemplo, el precio de la luz vio su punto máximo en marzo del año pasado, tiempo en el que se llegó a vender muy por encima de los 500 euros por megavatio hora.
Al generarse la electricidad a través de gas natural y siendo Rusia el principal abastecedor de este combustible, tras las sanciones económicas de la comunidad internacional puso al país euroasiático por la invasión a Ucrania, este limitó el hidrocarburo, aumentando los precios de sus derivados.
Debido a los incrementos, la Comisión Europea aprobó la denominada “excepción ibérica”, la cual tiene como objetivo limitar el precio del gas natural en el mercado mayorista y hacer frente al aumento del precio de la energía eléctrica.
Esta excepción ibérica aplica únicamente a dos miembros de la Unión Europea (UE): a España y a Portugal.

Y aunque la vigencia de la “excepción ibérica” durará hasta mayo de este año, el gobierno español busca que se extienda hasta finales del 2024.
Pese a que los precios de la energía eléctrica sí han disminuido, las tarifas siguen siendo altas, ya que las autoridades españolas están obligadas a pagar compensaciones a compañías que producen electricidad lo que repercute en los consumidores.
En tanto, los ciudadanos españoles han tenido que tomar medidas para que la factura de la luz no salga tan cara, entre ellas, revisando el precio diario del servicio y de forma particular las horas en que las tarifas son más bajas para hacer las labores que más gasto de electricidad represente.
El órgano encargado de dar a conocer los precios de la luz es el OMIE, un operador del mercado eléctrico designado para la gestión del mercado diario de la electricidad en la Península Ibérica, es decir, España y Portugal.
Desde un día antes, el OMIE da a conocer las tarifas de la luz, así como sus precios más bajos y altos, para que los españoles lo tomen en cuenta al momento de utilizar la electricidad.
Últimas Noticias
Cómo evolucionó el gasto del Estado de las elecciones durante los últimos 15 años y cuánto cuestan las presidenciales

Esta es la Universidad de Amazon, enseña inteligencia artificial, programación y más sin costo

La tormenta tropical Arlene, la primera del año, pone a Florida en vigilancia de inundaciones

Camila Homs confesó que está en pareja y estallaron los rumores: “Muy bien acompañada”

Qué se está haciendo en Latinoamérica para regular la inteligencia artificial

“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

Abasto Barrio Cultural, eje vertebrador del desarrollo

Lista de celulares y tablet Xiaomi que están en riesgo de seguridad

Tratamiento psicosocial, talleres de género y evitar el exceso de alcohol: qué requisitos deberá cumplir Sebastián Villa tras la condena

“Wado” de Pedro se mostró con sindicalistas y refuerza su presencia en el conurbano bonaerense

Estados Unidos condenó a prisión perpetua a un empresario que participó en el asesinato del presidente de Haití

En la semana que terminó, el Banco Central totalizó compras en el mercado por USD 631 millones
En video el robot japonés de las series Mazinger Z y Gundam

Guillermo Lasso confirmó que no será candidato en las elecciones de Ecuador

Gianinna Maradona contó la verdad de su viaje a Nápoli junto a Claudia Villafañe: “No voy a participar de ningún homenaje”

Fuerte definición de un ex presidente del BCRA de Macri: “La dolarización no es imposible”

Nayib Bukele propuso una reducción del número de alcaldías y diputados en El Salvador

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

Día de la Miastenia Gravis: síntomas y tratamientos de una enfermedad aún sin cura, pero que puede ser controlada

Grecia celebra a María Callas, a un siglo de su nacimiento
