
Nacido en la ciudad española de San Sebastián el 21 de junio de 1947, Fernando Fernández-Savater Martín, es filósofo, escritor, intelectual y activista político. La temática de su obra incluye, por lo general, a la ética como tema central con su particular estilo expresivo que utiliza la ironía y la paradoja para lograr el razonamiento del lector.
Entre sus numerosas novelas más reconocidas se encuentran "Caronte aguarda"(1981), "Ética para Amador" (1991), "El Jardín de las Dudas" (1993), además de obras para teatro como "Juliano en Eleusis" (1981) o ensayos como "Invitación a la ética" (1982) y "La música de las letras" (2010).
Savater enlaza sus obras de tipo fantástico con autores como Julio Verne, William Brown, Jack London o H. P. Lovecraft, y personajes como Sherlock Holmes, Drácula o Tarzán para tratar temas como el amor, la violencia o la muerte.
Estos son los 10 libros favoritos de Fernando Savater:
1."Moby Dick", de Hermann Melville.

2. "Historias extraordinarias", de Edgar Allan Poe.

3. "La isla del tesoro", de Robert Louis Stevenson.

4. "Rimas y Leyendas", de Gustavo Adolfo Bécquer.

5. "El sabueso de Baskerville", de Arthur Conan Doyle.

6. "Ensayos", de Montaigne.

7. "Ética", de Spinoza.

8. "Ficciones", de Jorge Luis Borges.

9. "La isla del doctor Moreau", de H. G. Wells.

10. "Artículos", de Mariano José de Larra.

Últimas Noticias
Guillermo Lasso sobre los resultados del referéndum en Ecuador: “Acepto que la mayoría no esté de acuerdo”

La mamá de Fernando Báez Sosa visitó a la hija de Fernando Burlando y Barby Franco

Haití designó un consejo de transición para garantizar las esperadas elecciones generales

Los rugbiers volvieron al penal de Melchor Romero y la Justicia definirá a qué cárceles son trasladados para cumplir la condena
