Por qué el Club América recibió dos trofeos en la final del Clausura 2024; ésta es la razón

Las Águilas se coronaron en el Clausura 2024 y se convirtieron en bicampeones de torneos cortos por primera vez en su historia

Guardar

Nuevo

Las Águilas se llevaron la victoria 1-0 gracias a un penalti de Henry Martín y sumaron su título número 15 en la historia
Las Águilas se llevaron la victoria 1-0 gracias a un penalti de Henry Martín y sumaron su título número 15 en la historia

América se consagró campeón de la Liga MX tras vencer a Cruz Azul en una final que dejó a los aficionados al borde de sus asientos. La Máquina tuvo varias oportunidades de gol, pero la falta de contundencia les costó caro frente a su eterno rival deportivo. La derrota no solo dejó un sabor amargo por el resultado, sino también por la desilusión de ver a Las Águilas recibir dos trofeos durante la ceremonia de premiación en el Estadio Azteca.

Los jugadores azulcrema, en un gesto de deportividad, reconocieron el esfuerzo y orgullo de los celestes haciéndoles un pasillo mientras recibían las medallas de subcampeón. Acto seguido, los jugadores del equipo ganador recibieron sus propias medallas y procedieron a alzar los dos trofeos, una escena inusual en el fútbol mexicano.

El equipo azulcrema fue galardonado como Campeón de Campeones por haber ganado tanto el torneo Apertura como el Clausura este año futbolístico (X / Club América)
El equipo azulcrema fue galardonado como Campeón de Campeones por haber ganado tanto el torneo Apertura como el Clausura este año futbolístico (X / Club América)

¿A qué se debe que América recibiera dos trofeos en la final contra Cruz Azul?

América se coronó campeón del Clausura 2024 tras vencer a Cruz Azul 1-0, logrando un marcador global de 2-1. El héroe de la noche fue Henry Martín, conocido como ‘La Bomba’, quien desató la euforia en el Estadio Azteca al ejecutar un penalti al minuto 78.

Con este triunfo, América suma 15 títulos de liga en su historia y se convierte en bicampeón de torneos cortos por primera vez. Sin embargo, lo más destacable de la noche fue la entrega de dos trofeos a las Águilas, situación poco común en el fútbol mexicano.

La explicación radica en el bicampeonato que el equipo logró durante el año futbolístico, que comienza en agosto y concluye entre mayo y junio. En este periodo, América ganó tanto el torneo Apertura como el torneo Clausura, lo que automáticamente los reconoció como Campeón de Campeones.

El bicampeonato del equipo azulcrema en los torneos Apertura y Clausura los hizo merecedores del reconocimiento de Campeón de Campeones (Mexsport)
El bicampeonato del equipo azulcrema en los torneos Apertura y Clausura los hizo merecedores del reconocimiento de Campeón de Campeones (Mexsport)

Tradicionalmente, la Liga MX entrega el trofeo de Campeón de Campeones en un partido disputado en Estados Unidos, que enfrenta a los campeones de los torneos Apertura y Clausura. Sin embargo, al haber ganado América ambos torneos, se decidió entregarles dicha distinción directamente en el Estadio Azteca.

Es relevante mencionar que Pumas, el primer bicampeón del fútbol mexicano, no recibió este reconocimiento en 2004. Aunque lograron ligar títulos en un mismo año calendario, los lograron en años futbolísticos diferentes, ganando primero el torneo de Clausura y luego el de Apertura.

La doble premiación de América marca un hito y fortalece aún más su lugar en la historia del fútbol mexicano. Cruz Azul, por su parte, deberá lamentablemente esperar otra oportunidad para romper la mala racha frente a su acérrimo contrincante.

Guardar

Nuevo