Julio Cesar Chávez Jr. será incluido en el Salón de la Fama de las Artes Marciales en Estados Unidos

El boxeador mexicano se encuentra recuperándose de uno de los momentos más complicados de su vida luego de reconocer su adicción a sustancias ilícitas

Guardar

Nuevo

El mexicano dejó atrás los momentos oscuros que vivió al inicio del 2024 y busca regresar al máximo circuito del boxeo con su próxima pelea. Foto: Especial
El mexicano dejó atrás los momentos oscuros que vivió al inicio del 2024 y busca regresar al máximo circuito del boxeo con su próxima pelea. Foto: Especial

Se dio a conocer que Julio Cesar Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo mexicano Julio Cesar Chávez, fue inducido al Salón de la Fama de las Artes Marciales en Estados Unidos. El reconocimiento tuvo lugar en Costa Mesa, California, donde Chávez Jr. recibió un homenaje junto al también expugilista James Toney por sus contribuciones a las artes marciales a nivel mundial.

El evento destacó los logros significativos de Chávez Jr. en el ámbito del boxeo, a pesar de los escándalos y las controversias que han marcado su carrera fuera del ring. Su trayectoria arriba del cuadrilátero comenzó de manera impresionante, consiguiendo el título mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el cual defendió exitosamente en tres ocasiones consecutivas, por lo que fue galardonado por el momento positivo que pasó en sus primeros años.

“Este reconocimiento es un honor y un recordatorio de la dedicación y el esfuerzo que he puesto en el deporte”, expresó Chávez Jr. tras recibir su inducción. La distinción no solo celebra su carrera en el boxeo, sino también su impacto en el ámbito de las artes marciales en general.

Julio César Chávez Jr. regresa al ring en evento estelar de Netflix (jcchavezjr)
Julio César Chávez Jr. regresa al ring en evento estelar de Netflix (jcchavezjr)

El evento de inducción contó con la presencia de diversas personalidades del mundo deportivo, quienes reconocieron la trascendencia de Chávez Jr. y Toney en sus respectivas disciplinas. Pese a sus altibajos, la habilidad y la destreza que heredó el hijo de la leyenda dentro del cuadrilátero no han pasado desapercibidas, consolidando su legado y su contribución al deporte.

Próxima pelea en el AT&T Stadium de Arlington, Texas

Con todo y los problemas que ha tenido con la ley de Estados Unidos, Chávez Jr. anunció que está listo para regresar al ring en un combate esperado contra el expeleador de UFC Darren Till. Dicha pelea se llevará a cabo el próximo 20 de julio en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, formando parte de la cartelera que también presenta a Jake Paul y Mike Tyson.

El enfrentamiento entre Chávez Jr. y su opoente está programado a seis rounds en la categoría de peso crucero, generando expectativas entre los aficionados del boxeo y las artes marciales mixtas. Este combate marca un importante retorno para Chávez Jr., quien buscará demostrar que aún tiene mucho que ofrecer en el mundo del pugilismo.

“Estoy emocionado por esta pelea. Darren Till es un oponente formidable, y estoy preparándome para dar lo mejor de mí en el ring”, comentó Chávez Jr. acerca de su próximo desafío.

Se espera una función espectacular el próximo mes de julio. Foto: (Instagram @jcchavezjr)
Se espera una función espectacular el próximo mes de julio. Foto: (Instagram @jcchavezjr)

Las drogas lo llevaron al límite de su vida

Después de que preocupara a su familia con conductas erráticas y el consumo excesivo de drogas, dentro del programa Zona Mixta de Telemundo Deportes, Julio César Chávez Jr., compartió parte de lo que vivió en los últimos meses a los que catalogó como “los más oscuros de su vida”. Durante la conversación, Chávez Jr. explicó que llegó a un punto en el que pensó que podría morir, sumergido en un profundo malestar mental y emocional que lo llevó a alejarse de quienes más amaba.

En mis días más difíciles, fue mi malestar estar aquí con todo, solo, mi papá enojado diciendo que iban a ir por mí, la pistola, mi esposa ya no quería saber nada de mí y se quería divorciar por cómo estaba. Todo esto para mí era acabarse el mundo, viví muchos días así”, expresó el pugilista, poniendo de manifiesto la gravedad de su situación.

En ese sentido, su estadía en la cárcel, aunque muy corta, resultó ser un respiro inesperado para Chávez Jr. quien lejos de la vida pública y las expectativas, encontró en esos días un momento de descanso y reflexión. A pesar de sus temores, logró sobrellevar la situación y salir adelante.

Además, Chávez Jr. reconoció que la depresión jugó un papel importante y determinante en su vida, pues sus problemas emocionales estaban enmascarados por su dedicación al ejercicio, ahora asegura estar en un mejor lugar emocional y mental, y está decidido a mantenerse firme en su proceso de recuperación.

Estoy mejor que nunca, porque siempre había cosas escondidas ahí, y esta vez no, estoy limpio, estoy bien y así me voy a mantener. Realmente hoy estoy en mejoría, no te lo tiene que decir mi papá ni nadie. Yo no me daba cuenta. Ojalá me dure la oportunidad que quiero seguir así”, afirmó, destacando su renovada perspectiva de vida y compromiso con su bienestar.

La pareja tienen dos hijos tras el fruto de amor. (Facebook: Julio César Chávez Jr)
La pareja tienen dos hijos tras el fruto de amor. (Facebook: Julio César Chávez Jr)

Chávez Jr. subrayó que esta vez su rehabilitación es diferente, más centrada en él mismo y menos influenciada por terceros. Actualmente se encuentra en una clínica donde el enfoque está en la recuperación integral del individuo, lejos de la superficialidad de su fama.

La Corte es importante. Aquí nadie habla con mi esposa, hablan conmigo. El nivel de recuperación es más alto que en México. Nos aislamos, lo que hace una clínica es reintegrarte a la sociedad. Aislarte es como estar en una jaula”, explicó, detallando cómo el proceso de rehabilitación está estructurado para reintegrar a los pacientes a la vida cotidiana de manera saludable y sostenible.

Guardar

Nuevo