Nubes embudo: Estas son las causas atmosféricas que originaron este tipo de “tornados” en el cielo de Toluca

Aunque las nubes embudo no tocan el suelo, pueden convertirse en tornados si la columna de aire rotante desciende lo suficiente

Guardar

Nuevo

El fenómeno se vuelve potencialmente destructivo, con vientos que pueden causar daños significativos a estructuras y al entorno natural. 
(Campeche viral)
El fenómeno se vuelve potencialmente destructivo, con vientos que pueden causar daños significativos a estructuras y al entorno natural. (Campeche viral)

Toluca vivió una tarde complicada tras una intensa lluviagranizada y vientos fuertes que afectaron la ciudad, causando la caída de árboles y daños en infraestructuras, especialmente en la zona norte de la capital del Estado de México.

Según reportes, al menos tres árboles fueron derribados en la carretera Toluca-Palmillas, provocando un severo congestionamiento vehicular en la zona. Los automovilistas alertaron sobre los problemas de tráfico derivados de estos incidentes. Al inicio, los residentes creyeron estar ante la presencia de un tornado debido a la forma en que se manifestaron los fenómenos climáticos.

Y es que una nube embudo, conocida también como “funil” o “cauda”, es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por una columna de aire rotativa y visible, que se extiende desde una nube cumulonimbus o cúmulo hacia el suelo, sin llegar a tocarlo. Este tipo de nube suele tener una forma cónica o de embudo, de ahí su nombre, y aparece con mayor frecuencia durante condiciones de tormenta intensa.

Las nubes embudo se forman en situaciones de alta inestabilidad atmosférica, donde el aire caliente y húmedo asciende rápidamente, encontrándose con aire más frío en la atmósfera superior. Este ascenso rápido puede provocar una rotación en la corriente de aire debido a la variación de velocidad y dirección del viento con la altura, conocido como cizalladura.

Aunque las nubes embudo no tocan el suelo, pueden convertirse en tornados si la columna de aire rotante desciende lo suficiente. En estos casos, el fenómeno se vuelve potencialmente destructivo, con vientos que pueden causar daños significativos a estructuras y al entorno natural. Sin embargo, no todas las nubes embudo evolucionan en tornados; algunas se disipan antes de tocar la superficie.

La observación y el estudio de nubes embudo son esenciales para la meteorología, ya que pueden proporcionar información crucial para la predicción de tornados. Los meteorólogos utilizan radares Doppler y otras tecnologías avanzadas para monitorear estas formaciones y emitir alertas tempranas, minimizando así el riesgo para las poblaciones en zonas vulnerables a este tipo de fenómenos.

La nube de embudo o, excepcionalmente, tornado pequeño y relativamente débil que puede originarse a partir de un chubasco o tormenta cuando el aire en altitud es inusualmente frío. (Organización Metereológica Mundial)
La nube de embudo o, excepcionalmente, tornado pequeño y relativamente débil que puede originarse a partir de un chubasco o tormenta cuando el aire en altitud es inusualmente frío. (Organización Metereológica Mundial)

Por ende, podemos entender que una nube embudo es una columna rotativa de aire visible que se extiende desde una nube de tormenta hacia el suelo sin llegar a tocarlo. Es un indicador de la posibilidad de formación de tornados y su estudio es vital para la predicción y prevención de desastres naturales asociados.

Cuidado y protección ante este fenómeno natural

Si te encuentras una nube embudo cerca de tu casa, es importante actuar rápidamente para protegerte a ti y a tu familia, por lo cual es necesario seguir algunas recomendaciones:

  • Monitorea la situación: Mantente informado mediante la televisión, la radio o aplicaciones meteorológicas en tu celular. Los meteorólogos suelen emitir alertas tempranas en caso de riesgo de tornado.
  • Busca refugio inmediatamente: Si la nube embudo desciende y toca el suelo, convirtiéndose en un tornado, debes buscar refugio de inmediato. Dirígete al lugar más seguro de tu hogar, como un sótano o un cuarto interior en el nivel más bajo, lejos de ventanas y puertas.
  • Protección en el refugio: Una vez en el refugio, cúbrete con un colchón, mantas gruesas o incluso un casco para protegerte de posibles escombros. Coloca a los niños y las mascotas bajo objetos pesados para mayor seguridad.
Prepárate para posibles desastres naturales con un plan de emergencia familiar. / (Captura de Pantalla: Twitter @HectorXkamylla)
Prepárate para posibles desastres naturales con un plan de emergencia familiar. / (Captura de Pantalla: Twitter @HectorXkamylla)
  • Evita estar al aire libre: No intentes observar o fotografiar la nube embudo. Los tornados son impredecibles y pueden moverse rápidamente. Lo más seguro es estar en un lugar protegido.
  • No permanezcas en vehículos o casas móviles: Si te encuentras en un vehículo o una casa móvil, busca un refugio sólido cercano. Las estructuras móviles no ofrecen suficiente protección contra fuertes vientos y escombros.
  • Planifica con anticipación: Prepárate para posibles desastres naturales con un plan de emergencia familiar. Designa un punto de encuentro y ten un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y un botiquín de primeros auxilios.
  • Permanece en el refugio hasta el aviso de las autoridades: No salgas hasta que las autoridades competentes indiquen que es seguro hacerlo. Los tornados pueden generar múltiples embudos o reactivarse una vez que parecen haber desaparecido.
Si la nube embudo desciende y toca el suelo, convirtiéndose en un tornado. / Archivo Infobae
Si la nube embudo desciende y toca el suelo, convirtiéndose en un tornado. / Archivo Infobae

Tomando estas precauciones, podrás aumentar tu seguridad y la de tu familia ante la presencia de una nube embudo cerca de tu hogar.

Guardar

Nuevo