Aumenta venta de hielo hasta 50% en CDMX tras altas temperaturas

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, aseguró que la venta de hielo se ha elevado en la capital hasta un 50%

Guardar

Nuevo

Debido a la ola de calor que se vive en el país, la venta de hielo en la capital se ha incrementado.
Debido a la ola de calor que se vive en el país, la venta de hielo en la capital se ha incrementado.

Luego de las altas temperaturas derivadas de la ola de calor en la Ciudad de México (CDMX) la venta de hielo se ha elevado en la capital hasta un 50%. Así lo aseguró José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco CDMX).

En entrevista con el medio El Universal, Rodríguez Cárdenas aseguró que por ello el desabasto ha crecido, pues se ha duplicado la demanda de hielo por la época de calor. Dio a conocer que las 28 empresas dedicadas al ramo informaron que están incrementando su producción para atender la demanda. “Hay 28 empresas dedicadas a la fabricación en la Ciudad de México y también al quedarse sin luz, pues no pueden producir mucho”, explicó.

Agregó que algo que también afecta al sector es la reventa, ya que personas acuden a comprar hielo y luego lo ofrecen a otro precio.

Pidió el apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que los respalde y quellos que abusen de los precios en un comercio formal se les sancione. “Estamos convocando nosotros, como sector empresarial, como Cámara de Comercio que la gente no suba sus precios y que también Profeco nos respalde para que aquellos que abusen en un comercio formal, pues se les pueda sancionar”, afirmó.

Personas se refrescan en una fuente del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/ Mario Guzmán
Personas se refrescan en una fuente del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/ Mario Guzmán

Dijo que estos fenómenos se dan por circunstancias que tienen que ver con el clima y con el calentamiento global, y eso traía consecuencias. También explicó que los apagones generan un problema para el sector empresarial del sector de servicios.

Señaló que buscarán hablar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llegar a un convenio que otorgue incentivos a los empresarios para resarcir los daños derivados de los apagones.

Advierten días muy calurosos

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que para los próximos días se pronostica que las temperaturas serán mayores que las que se han registrado, mismas que podrían alcanzar entre 34 y 35 grados centígrados.

El director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM dijo que el cambio climático nos llevará a enfrentar eventos extremos, con un calor al que las personas no estamos habituados en diferentes regiones.

“Para cada región será distinto, en las cuales se romperán récords. Para la Ciudad de México, esperaríamos entre 34 y 35 grados, temperaturas que no hemos vivido, pero en San Luis Potosí estarán por arriba de los 45 grados. Para cada comunidad habrá condiciones nuevas”, expresó el especialista.

Guardar

Nuevo