Esto sabemos sobre el ‘levantón’ de turistas brasileños y un mexicano por parte de taxistas en Quintana Roo

Las siete personas fueron privadas de su libertad después de solicitar un servicio de transporte de plataforma digital; ya fueron rescatados

Guardar

Nuevo

Policías de Quintana Roo, ilustrativa. (Crédito: EFE | Alonso Cupul)
Policías de Quintana Roo, ilustrativa. (Crédito: EFE | Alonso Cupul)

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, localizaron con vida a los seis turistas brasileños y un mexicano que fueron privados de su libertad por taxistas tras solicitar un servicio de transporte de plataforma digital.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron el pasado lunes 20 de mayo. Las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión revelaron que las víctimas, cinco hombres y dos mujeres, se encontraban sobre la calle Pino con Avenida Tulum, cuando fueron interceptados por dos unidades de taxi.

Se dio a conocer que uno de los vehículos fue utilizado para trasladar a los turistas por la fuerza, mientras que los presuntos conductores de transporte público obligaron al conductor de la plataforma Uber a subir al segundo.

Así lucen los taxis de Quintana Roo. (Crédito: X @FGEQuintanaRoo)
Así lucen los taxis de Quintana Roo. (Crédito: X @FGEQuintanaRoo)

Finalmente, las ocho víctimas fueron llevadas a una zona aledaña a la avenida López Portillo, donde los golpearon y les robaron sus pertenencias, así como dinero en efectivo, para luego abandonarlos en ese lugar.

Aunque la dependencia no precisó cuando ocurrió el rescate, se informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los ubicaron en dicho punto. Ninguno de los turistas requirió atención médica.

Por estos hechos, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión abrió una carpeta de investigación por la probable comisión del delito de secuestro agravado en contra de quien resulte responsable.

“Continuaremos con las investigaciones e integración de la carpeta para ubicar a los responsables de estos hechos delictuosos y sean llevados ante un Juez de Control”, señaló la dependencia.

Conflicto entre taxistas y conductores de plataformas no cesa

A inicios de 2023, un Tribunal Colegiado determinó que plataformas de transporte por aplicación móvil, como Uber, podía operar en las zonas turísticas de Quintana Roo. Sin embargo, las y los taxistas de la ciudad han demostrado su descontento en más de una ocasión a través de agresiones no sólo en contra de los conductores de apps, sino también de aquellos que utilizan sus servicios.

gran parte de la problemática radica en la elevada tarifa que los conductores de taxis aplican; esto pese a que desde el 17 de octubre de 2019 el gobierno de Quintana Roo anunció las tarifas oficiales. No obstante, los transportistas aseguran que es insuficiente, por lo que suelen cobrar tres o cuatro veces por encima de lo estipulado.

Una de las agresiones más difundidas a través de redes sociales ocurrió en Playa del Carmen, Quintana Roo. En marzo de 2024, una pareja de nacionalidad extranjera fue atacada por cuatro taxistas cuando presuntamente estos se negaron a pagar el viaje.

A través de un video de pocos segundos de duración, se captó el momento en el que cuatro hombres vestidos con camisa blanca y pantalón negro golpearon a un hombre y una mujer en el suelo. Pese a que la mujer intentó proteger a su pareja con su cuerpo, los conductores también la patearon y le dieron golpes con una lámina.

Los detenidos presuntamente vendían estupefacientes.

Crédito: X @stephiblan | FGE Quintana Roo
Los detenidos presuntamente vendían estupefacientes. Crédito: X @stephiblan | FGE Quintana Roo
Guardar

Nuevo