Ésta es la fruta que te ayudará a dormir

Gracias a su combinación única de nutrientes, este fruto puede ser una adición efectiva para mejorar la calidad del sueño

Guardar

Nuevo

Gracias a su combinación única de nutrientes, este fruto puede ser una adición efectiva para mejorar la calidad del sueño.

Foto: Jovani Pérez
Gracias a su combinación única de nutrientes, este fruto puede ser una adición efectiva para mejorar la calidad del sueño. Foto: Jovani Pérez

Dormir es una actividad crucial para el bienestar humano, y la falta de sueño puede provocar graves problemas de salud. Según expertos médicos, no dormir durante más de tres días puede ocasionar delirios, alucinaciones, problemas cardiovasculares y trastornos mentales; por esta razón, se recomienda dormir entre seis y ocho horas diarias. Para ello, diversos estudios han sugerido que el consumo regular de kiwi puede mejorar la calidad del sueño.

El kiwi es una fruta pequeña pero poderosa en términos de valor nutricional. Es una excelente fuente de vitamina C, vitamina K, vitamina E, folato y potasio. Además, contiene antioxidantes, fibra dietética y una serie de otros compuestos bioactivos que contribuyen a la salud general.

Macedonia de frutas (Shutterstock)
Macedonia de frutas (Shutterstock)

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos publicó un estudio que indica que ciertos alimentos pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. Uno de estos alimentos es el kiwi, una fruta rica en compuestos medicinales como antioxidantes y serotonina, que han mostrado ser beneficiosos en el tratamiento de los trastornos del sueño.

El estudio evidencia que el consumo regular de kiwi puede mejorar varios aspectos del sueño en adultos que reportan dificultades para dormir. Los beneficios incluyen una mejora en el comienzo y la duración del sueño, así como en su eficiencia.

Las personas que participaron en el estudio experimentaron:

  • Mayor duración del sueño: Aumentaron el tiempo total de sueño.
  • Mejor eficiencia del sueño: Redujeron el tiempo necesario para conciliar el sueño.
  • Menos despertares nocturnos: Tuvieron un sueño más continuo y reparador.
Un kiwi partido a la mitad mostrando su pulpa verde y semillas negras - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un kiwi partido a la mitad mostrando su pulpa verde y semillas negras - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La investigación resalta que esta fruta contiene antioxidantes y serotonina, los cuales desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad del sueño. A continuación, dejamos de manera más detallada cada punto que se atribuye en sus aportaciones:

  • Serotonina: El kiwi es una fuente natural de serotonina, que es clave en la regulación del ciclo sueño-vigilia. La serotonina se convierte en melatonina en el cerebro, la hormona que induce el sueño.
  • Antioxidantes: Los altos niveles de antioxidantes, como la vitamina C y los carotenoides, pueden reducir el estrés oxidativo y la inflamación, factores que afectan negativamente la calidad del sueño.
  • Folato y Magnesio: Estos nutrientes son esenciales para la función neurológica y pueden contribuir a la regulación de los ciclos del sueño.
Cambiar de posición es una buena estrategia para mejorar la calidad de sueño. (La tienda HOME)
Cambiar de posición es una buena estrategia para mejorar la calidad de sueño. (La tienda HOME)

Consumir este alimento podría ser una alternativa simple y natural para quienes buscan mejorar su salud sin el uso de medicamentos.

Guardar

Nuevo