Precio del dólar subió: cotización en pesos al cierre este 22 de mayo

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Guardar

Nuevo

El dólar tiene una gran influencia en el mercado nacional, por su valor en el tipo de cambio es importante para la economía familiar (Infobae)

El dólar estadounidense cerró a un promedio de 16.66 pesos, registrando un cambio del 0.17% respecto a la sesión anterior, cuando se situó en 16.63 pesos. En la última semana, el dólar ha disminuido un 0.12%, acumulando una caída del 3.6% en el último año.

En relación a los cambios de este día con respecto a días anteriores, encadenó dos fechas consecutivas en positivo. En cuanto a la volatilidad de las últimas jornadas, es manifiestamente inferior a los números logrados para el último año (10.01%), así que está teniendo un comportamiento más estable de lo que indica la tendencia general recientemente.

El “superpeso”, la inflación y el PIB

(Infobae)
(Infobae)

La economía mexicana ha sufrido una serie de contrastes, mismos que continuarán, de acuerdo con los pronósticos del Banco de México (Banxico) para este 2024.

Sobre el tipo de cambio, el banco central espera que el dólar se venda a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad. Un pronóstico conservador considerando que la moneda nacional destrozó las previsiones del 2023 rompiendo el piso de los 17 pesos por unidad, lo que no se veía desde hace ocho años.

Por su parte, se prevé que la inflación siga con la tendencia a la baja, desde que alcanzó su máximo histórico de 8.7% a finales del 2022. Banxico pronostica una inflación del 4.02% en 2024, sin embargo, no se espera que se llegue pronto al ideal de tres puntos porcentuales.

Lo anterior, sin embargo, contrasta con los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que el banco central espera que sea del 2.29% en 2024.

Cómo es el peso mexicano

El peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo. (Banxico)
El peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo. (Banxico)

El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.

Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.

Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.

Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.

Guardar

Nuevo