Santiago Taboada firma compromisos para una educación de calidad: “Escuelas públicas están completamente abandonadas”

En el marco del día del maestro, el candidato reafirmó su compromiso con la docencia

Guardar

Nuevo

El candidato del PAN-PRI-PRD firmó compromisos con la educación en caso de ser el próximo Jefe de Gobierno de la CDMX. (Prensa/Santiago Taboada)
El candidato del PAN-PRI-PRD firmó compromisos con la educación en caso de ser el próximo Jefe de Gobierno de la CDMX. (Prensa/Santiago Taboada)

En el marco de la celebración por el Día del maestro, el candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X la CDMX”, Santiago Taboada, firmó este 18 de mayo una serie de compromisos en favor de la educación, pues aseguró que las instalaciones de las escuelas públicas se mantienen abandonadas y los niños y niñas no cuentan con las condiciones adecuadas para aprender en entornos que faciliten su formación.

Asimismo, ante la presencia de maestros y maestras de escuelas públicas y privadas, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó sentirse orgulloso de venir de una familia de docente, por lo que señaló que su compromiso para mejorar la educación es aún mayor, pues busca reducir la brecha de desigualdad en las escuelas para evitar la deserción escolar.

Además, Santiago Taboada señaló que para mejorar la educación también se deben llevar a cabo acciones para dignificar la labor docente, esto para asegurarse que cuenten con recursos suficientes para llevar a cabo sus actividades.

“Uno de los grandes pendientes y algo en lo que yo creo es en la dignificación de la docencia, no solamente vista desde los maestros, sino de su contexto y entorno. No podemos estar satisfechos, cuando después de 27 años en esta ciudad, las escuelas públicas están completamente abandonadas”, afirmó el candidato.

Sobre las condiciones en las que se lleva a cabo la labor educativa, el candidato del PAN-PRI-PRD señaló que las instalaciones no permiten que tanto los docentes como niñas y niños puedan gozar de entornos seguros que favorezcan su aprendizaje, ya que “antes de pensar en bien aprender, tienen que pensar en que la puerta de su baño no está o donde niñas y niños pues tienen el problema que en el salón de clases terminan leyendo una explicación en un pizarrón que el gis ya no pinta, esa es la realidad”, destacó.

Estas propuestas se suman a las cinco principales que el candidato propone para la CDMX. 
Crédito: Cuartoscuro
Estas propuestas se suman a las cinco principales que el candidato propone para la CDMX. Crédito: Cuartoscuro

Respecto a la deserción escolar, Santiago Taboada expresó que las niñas y niños son los más vulnerables a dejar la escuela, ya que muchos de ellos no cuentan con recursos suficientes para transportarse a los centros educativos o, incluso, para desayunar, por lo que su compromiso en caso de ser Jefe de Gobierno será que se proporcionen alimentos en las instituciones públicas para que tengan, por lo menos, una comida segura.

“A veces el problema de la deserción escolar radica en que muchos de estos niños no tienen ni para desayunar, y no tienen ni dinero para llegar a la escuela. He planteado regresar a un esquema en donde las escuelas sean ese centro en donde niños, niñas y jóvenes puedan tener, por lo menos, un alimento garantizado y regresar al programa de desayunos calientes en las escuelas públicas”, afirmó.

Además, señaló que las condiciones entre los niños y niñas se deben equilibrar para lograr que todos tengan las mismas oportunidades y que, sin importar si asisten a escuelas públicas o privadas, se les debe proporcionar herramientas para igualar esas diferencias: “Si no logramos emparejar la cancha a esas niñas y a esos niños, que no importa si van a una escuela pública o a una escuela privada, sino que tengan y que arranquen en la misma línea”.

Finalmente, Santiago Taboada planteó la necesidad de regresar las escuelas de tiempo completo, ya que permitirá que profesores egresados de escuelas de educación física realicen actividades y, de esta manera, aprovechar el espacio público. “No hay manera de hablar de igualdad, de derechos, si no comenzamos por pensar en la educación”, puntualizó.

Estas propuestas se añaden a las cinco principales que plantea Santiago Taboada para implementar en la Ciudad de México en caso de ser el próximo Jefe de Gobierno, las cuales son: Blindar CDMX, Agua para todos, Mantenimiento al metro y ampliar su red, otorgar medicamento pagado por el gobierno en caso de no haber sido entregado por las clínicas u hospitales de la capital, entre otras en materia de desarrollo social.

Guardar

Nuevo