
En México, la figura paterna recibe un homenaje especial cada tercer domingo de junio, marcando una fecha importante en el calendario de las familias mexicanas. Esta celebración, que en el 2024 caerá el día 16 de junio, destaca por su calidez y la reunión familiar, donde papás, abuelos, tíos, hermanos y padrastros son el centro de atención.
La tradición de festejar el Día del Padre en México tiene raíces que se remontan al inicio del siglo XX y encuentra su origen en la conmemoración similar que se lleva a cabo en los Estados Unidos. Inspirada por Sonora Smart, quien quiso reconocer el esfuerzo de su padre, un veterano de guerra y viudo a cargo de seis hijos, esta celebración se propuso inicialmente para el 19 de junio.
No obstante, fue el presidente Lyndon Johnson, en 1966, quien oficializó el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos, tradición que poco después encontraría eco en México y otros países de América Latina.
Este día, las actividades giran en torno al reconocimiento de la labor y el amor paternos. Las familias mexicanas aprovechan para expresar su cariño, ya sea mediante reuniones, regalos o actividades que refuercen los vínculos familiares. Las escuelas también juegan un papel importante en esta fecha, ya que organizan actividades y preparan decoraciones alusivas, incentivando a los niños a manifestar su aprecio por sus padres a través de obsequios y presentaciones especiales.

Día del padre en México 2024
El Día del Padre se ha convertido, con el tiempo, en una fecha de especial significado, que permite reflexionar sobre la importancia de la figura paterna en el desarrollo y la educación de los hijos, así como en la construcción de los valores familiares.
En México, esta celebración no solo fortalece los lazos familiares, sino que también sirve para reafirmar el reconocimiento y el respeto hacia quienes desempeñan un papel fundamental en el núcleo familiar.
Según información proporcionada por PENSIONISSSTE, existen evidencias sustentadas por diversos estudios que atestiguan cómo una paternidad responsable y comprometida es clave para el desarrollo saludable de los niños.

En términos prácticos, la celebración en México se caracteriza por reuniones familiares y la entrega de obsequios a los padres, una muestra de aprecio y gratitud hacia su incansable labor y amor. Las escuelas de educación básica también se suman a esta festividad, fomentando la creatividad de los menores a través de la elaboración de manualidades como dulceros y cartas que los estudiantes posteriormente entregan a sus padres.
Más Noticias
Ángela Aguilar habría firmado supuesto contrato con Marc Anthony gracias Nodal, según Javier Ceriani
Recientemente la cantante estrenó “No quiero hablar”, un tema en colaboración con Marc Anthony

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente automovilístico en la carretera Saltillo-Torreón
El diplomático sufrió múltiples fracturas

Memoria luminosa 2025: el evento gratuito con proyecciones monumentales en el Zócalo
El gobierno capitalino informó que este evento se realizará con la intención de conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán

Roban con violencia 200 relojes de tienda departamental en Coyoacán; sujetos huyeron en moto y Metro
Tres hombres armados asaltaron una tienda departamental ubicada en Miguel Ángel de Quevedo; no han sido detenidos

Actualización climática en México este 10 de julio: previsión detallada por estado
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
