Cómo suscribirte al nuevo servicio de Ecobici+ con viajes de 90 minutos, seguro de gastos médicos y descuentos

Esta membresía otorga nuevos beneficios a los usuarios de bicicletas públicas en CDMX

Guardar

Nuevo

(Foto: Semovi)
(Foto: Semovi)

El pasado 6 de mayo la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) anunció la nueva membresía de Ecobici+ que otorga mayores beneficios a quien la solicite, ente ellos viajes con duración de 90 minutos en fines de semana; en comparación con los tiempos de préstamo de 45 minutos que se mantenían anteriormente en todos los planes.

Con esta nueva iniciativa los usuarios del Sistema de Bicicletas Públicas de la capital accederán a nuevos beneficios que les permitirán realizar recorridos más seguros y con mayor cantidad de tiempo, además tendrán descuentos exclusivos.

¿Cuáles son las características de la membresía Ecobici+?

(Foto: Semovi)
(Foto: Semovi)

Ecobici+ es una membresía anual que ya está disponible para nuevos usuarios tanto en el sitio web como en la aplicación del sistema de bicicletas públicas de la CDMX. Este plan tiene un costo de 899 pesos.

Al solicitar este plan los usuarios accederán a viajes de 45 minutos los días lunes a viernes con la posibilidad de utilizar la bicicleta por hasta 60 minutos por un costo adicional de 26 pesos, y la hora extra o fracción por un costo de 52 pesos.

Por otra parte, durante los días sábado y domingo tendrán viajes ilimitados de 90 minutos con la posibilidad de utilizar la bicicleta hasta por 105 minutos con un costo adicional de 26 pesos y la hora o fracción se cobrará en 52 pesos.

Además del beneficio de préstamos en fines de semana con duración de 90 minutos, los usuarios podrán acceder a seguros adicionales que estarán disponibles sin importar que no se encuentran utilizando el servicio.

En relación a esto, la SEMOVI informó que todas las personas usuarias que cuentan con membresías anuales o temporales tienen el respaldo de una póliza de gastos médicos y responsabilidad civil; sin embargo, el plan anual cuenta con cobertura en caso de muerte accidental y gastos funerarios.

¿Cómo solicitar la membresía Ecobici+?

(Foto: Semovi)
(Foto: Semovi)

Para quienes deseen adquirir la membresía Ecobici+ es importante señalar que deberán contar con los siguientes documentos:

  • Identificación válida y vigente.
  • Tarjeta bancaria Visa o Mastercard.
  • En caso de querer vincular su tarjeta de Movilidad Integrada (MI) podrán hacerlo al momento de registrarse, además podrán escanear en código QR desde la aplicación de ECOBICI.

Una vez que tengan sus documentos y requisitos, deberán seguir estos pasos:

  • Abrir ECOBICI: pueden solicitar la membresía a través del sitio web ECOBICI o en la aplicación que se encuentra disponible tanto para Android como iOS, por lo que deberán abrir la plataforma en el dispositivo que más les guste.
  • Registrar su usuario.
  • Seleccionar el plan de su preferencia.
  • Ingresar sus datos personales y realizar el pago.

Aquellos que tengan entre 16 y 17 años deberán acudir con su registro lleno y en compañía de su tutor a cualquiera de los Centros de Atención a Personas Usuarias que se encuentran en la CDMX para firmar un permiso especial.

Y listo, eso es todo lo que deben hacer para gozar de los nuevos beneficios que Ecobici+ tiene para ustedes.

Nuevo descuento para personas de la tercera edad

Personas mayores de 60 años podrán acceder al descuento del 10%.
(Foto: CDMX)
Personas mayores de 60 años podrán acceder al descuento del 10%. (Foto: CDMX)

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que a partir del 6 de mayo el Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI ofrecerá un descuento de 10% en la tarifa anual para las y los usuarios mayores de 60 años.

Esta iniciativa busca promover la movilidad sustentable y la actividad física en los distintos sectores de la población, por lo que las personas mayores podrán acceder a un plan anual pagando solo 490.50 pesos, ya que la tarifa básica de ECOBICI es de 545 pesos.

Para acceder al 10% de descuento deberán acudir a uno de los Centros de Atención a Personas Usuarias de ECOBICI y presentar una copia de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) se encuentran en:

  • Frente a Reforma 222.
  • Reforma-Río Guadalquivir.
  • Frente al World Trade Center Ciudad de México.
Guardar

Nuevo