
Harfuch, también precandidato al Senado de la República, dijo en la publicación que cuando se trabajaba en equipo los resultados eran mejores, y que van por la construcción de un mejor país. “Cuando trabajamos en equipo los resultados son mejores, juntos trabajaremos para construir un mejor país. Gracias @AdrianRubalcava”, posteó Harfuch.
La misma imagen, con el mismo texto fue compartida en redes sociales por el alcalde de Cuajimalpa, quien ha mostrado su apoyo a Claudia Sheinbaum.
En la publicación no dieron a conocer más detalles sobre el encuentro entre el expriista y el morenista, como el motivo por el que se reunieron o sobre los temas que tocaron.

Cabe destacar que Omar García Harfuch forma parte del equipo de Claudia Sheinbaum, y se encarga de recopilar propuestas para crear su plan de trabajo y plan de gobierno 2024-2030 rumbo a la presidencia de la República.
Rubalcava, por su parte, se sumó al proyecto de Sheinbaum tras dar a conocer que renunciaba al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras el acuerdo de la alianza opositora para definir a su candidato a la jefatura de Gobierno.
El alcalde de Cuajimalpa buscó, durante 2023, la precandidatura del PRI, PAN y PRD por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, sin embargo, no logró ganar. Tras ello, criticó la designación de Santiago Taboada, alcalde con licencia de la Benito Juárez, como precandidato único y renunció al PRI.
Posteriormente, junto con los también expriistas Eruviel Ávila y Alejandro Murat presentó la organización Alianza Progresista, con la que mostraron su respaldo al proyecto de Claudia Sheinbaum.
Más Noticias
Estas son las vitaminas esenciales para limpiar tu hígado
La buena nutrición es esencial para mantener los órganos del cuerpo en óptimas condiciones

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de marzo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 27 de marzo en Ecatepec
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

The Rasmus regresa a México: fecha, boletos y todo lo que debes saber sobre su concierto en CDMX
Los finlandeses celebran tres décadas de música con su gira “Weirdo Tour”

Clima en Acapulco de Juárez: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
