Operador del Cártel del Golfo fue sentenciado en EEUU por lavado de dinero

Alanis Espitia contaba con escondites que le permitían mover diversas drogas y actuaba junto con su hermano

Guardar

Nuevo

Diversos integrantes de una familia fueron detenidos en EEUU 
(Foto: Especial)
Diversos integrantes de una familia fueron detenidos en EEUU (Foto: Especial)

Un hombre de origen mexicano identificado como un operador del Cártel del Golfo fue sentenciado a 40 años debido a sus responsabilidad en los delitos de conspiración de tráfico para tráfico internacional de drogas así como lavado de dinero. Se trata de Ezequiel Alanis Espitia.

La Agencia para el Control de Droga (DEA, por sus siglas en inglés) informó que dicho hombre deberá pasar 324 meses (poco más de 27 años) tras las rejas debido a su responsabilidad a los delitos mencionados. De acuerdo con el informe compartido durante el miércoles 13 de diciembre las operaciones de Alanis Espitia abarcaron un periodo de ocho años.

Dicho sujeto está relacionado con diversas drogas, entre ellas fentanilo, un opioide que ha matado a varias personas en México, las autoridades estiman que alrededor de 45 personas fallecieron por sobredosis del opioide entre 2020 y 2022. Ezequiel Alanis actuaba como líder del grupo criminal y contaba con escondites que le ayudaban al trasiego de los narcóticos, según lo expuesto ante el tribunal.

Entre las drogas con las que estaba involucrado el hombre sentenciado está el fentanilo 
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Entre las drogas con las que estaba involucrado el hombre sentenciado está el fentanilo (Imagen Ilustrativa Infobae)

“La conspiración involucró 39 kilogramos de cocaína, seis kilogramos de fentanilo, dos kilogramos y medio de heroína y más de 1.000 kilogramos de marihuana”, se puede leer en el informe de la DEA.

Tras cumplir su condena en prisión el hombre de 40 años deberá pasar cinco años bajo libertad supervisada. Las investigaciones por dichas acciones resultaron en el aseguramiento de más de 600 mil dólares por ganancias de drogas.

Varios miembros de la familia Espitia detenidos y condenados

Cabe destacar que Ezequiel no es el único miembro de esa familia que ha sido sentenciado en Estados Unidos, pues en noviembre de 2020 fue detenido Ramiro Alanis Espitia alias Pelón junto con otras personas.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

En los cargos de hace unos años publicados por el Departamento de Justicia habla sobre una estructura criminal ligada a varias sustancias ilícitas: “la organización de narcotráfico y lavado de dinero distribuyó más de 13 kilogramos de cocaína, más de un kilogramo de heroína y más de 100 kilogramos de marihuana. El grupo también supuestamente lavó más de 133.000 dólares en ganancias de la droga”. Aunque en ese momento no se mencionó al grupo criminal mexicano.

Mientras que en el informe la DEA se puede leer: “los asociados de Espitia, incluido su hermano, Ramiro Alanis Espitia, de 44 años, México, también fueron sentenciados por su papel en las conspiraciones y recibieron 60 meses de prisión, seguidos inmediatamente por cuatro años de libertad supervisada”.

Por su parte, el Cártel del Golfo fue descrito como una estructura “brutal y violenta” que usa a lavadores de dinero y distribuidores de droga para lavara ganancias derivadas de la venta de drogas, según fue descrita por el Fiscal Federal Alamdar S. Hamdani.

El Cártel del Golfo mantiene una fuerte presencia en la zona este del país. (Infobae México/Jovani Pérez)
El Cártel del Golfo mantiene una fuerte presencia en la zona este del país. (Infobae México/Jovani Pérez)

El grupo criminal tiene presencia en diferentes puntos de México, según estimaciones de AC Consultores el Cártel del Golfo tiene operaciones en 10 estados, cifra que lo pone debajo de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, siendo estos últimos los grupos criminales con mayor presencia en todo el territorio nacional.

Con el objetivo de capturar a diversos de sus integrantes en 2007 fue implementado el Proyecto Reckoning, el cual resultó en el arresto de 175 operadores luego de una operación que necesito de 15 meses de investigación, involucró a autoridades italianas debido a que durante esos años fueron identificados nexos entre el Cártel del Golfo y N’drangheta, un grupo de la mafia italiana.

En acciones recientes, el pasado 12 de diciembre, fueron encontrados mensajes amenazantes en Tamaulipas al parecer firmadas por el Cártel del Golfo y que fueron abandonados junto con restos humanos, aunque cuando las autoridades llegaron solo había manchas de sangre.

Guardar

Nuevo