
Un día queda para que los habitantes del Estado de México interesados puedan registrarse en el programa social Apoyos a la vivienda, en el cual podrán recibir tinacos, sacos de cemento o calentadores solares con el fin de que mejore su condición de vida.
El gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez emitió una convocatoria, mediante el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y detalla cuáles son los requisitos, así como los documentos que se necesitan para registrarse en el apoyo social.
Requisitos y documentos
- Acreditar ser una persona mayor de edad mediante una copia de una identificación oficial.
- CURP
- Original y copia de comprobante de domicilio en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
- Solicitud dirigida al director general del instituto, especificando el tipo de apoyo requerido —cemento, tinacos o calentador solar—, además del medio de localización del domicilio.
¿Dónde se realiza el registro?
Para realizar el proceso, los interesados deben de dirigirse ante las delegaciones regionales del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social en un horario de 09:00 a las 18:00 horas (tiempo del centro de México).
Dichas oficinas se encuentran dispersas por la mayoría del territorio mexiquense, por lo que si necesitas acudir a una te dejamos el link oficial donde podrán encontrar las direcciones.
Es importante resaltar que el trámite es totalmente gratuito.

¿Cuáles serán los criterios de selección?
En la misma convocatoria se dan a conocer las características que deben de tener los hogares a los que se les dará preferencia:
- Casas que cuenten con piso parcial o totalmente de tierra al interior.
- Casas que cuenten con material de techo construido de forma parcial o con materiales endebles.
- Viviendas en proceso de construcción y con necesidad de losa o piso firme para ser habitada.
- Viviendas con muros construidos a base de materiales endebles.
- Casas que cuenten con un dormitorio para 2.5 o más personas.
- Casas que no cuenten con tinacos para almacenamiento de agua potable.
- Viviendas con tinaco fisurado que permita la filtración de agua almacenada.
- Viviendas con tinacos que no cumplan con la capacidad de almacenamiento indispensable para los habitantes.
- Casas que no cuenten con calentador de agua para el aseo personal.
- Casas que tengan techo de losa o de lámina de fibrocemento y que presenten filtración de agua.
- Viviendas que no tengan servicio de drenaje o fosa séptica.
- Viviendas que no cuenten con estufa o que tengan estufa de leña para la preparación de alimentos.
Resultados
Como se mencionó, desde el lunes 4 y hasta el próximo viernes 8 de diciembre se realizará el registro; sin embargo, la publicación de resultados se dará el viernes 15 de diciembre en la página oficial de la dependencia mexiquense.
Una vez que la persona interesada conozca su estatus dentro del programa, la administración local publicará el calendario de entrega de los materiales, misma que aún no se ha hecho pública.
x
Últimas Noticias
Temblor hoy 15 de junio en México: se registró un sismo de 4.0 en Coahuila este domingo
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Embajada de México en el Perú emite comunicado tras fuerte sismo de 6.1 en la mañana de este domingo 15 de junio
El epicentro se localizó a 30 kilómetros al suroeste del Callao, costa central de Perú

Sheinbaum felicita a los papás que inspiran con su ejemplo y constancia
La funcionaria destaca la importancia de la paternidad activa y el fortalecimiento de los lazos familiares

¿Arrepentida? Chef en Proceso asegura que Zahie Téllez le pidió colaborar tras polémica en ‘MasterChef’
El youtuber fue el primero en quejarse públicamente de malas actitudes de la chef hacia participantes de reality show de TV Azteca

Quién es Jaime Andrade Villanueva, el mexicano pionero en el estudio del VIH
El científico tapatío ha liderado investigaciones, fundado centros de atención y formado parte de protocolos internacionales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con el virus
