Samuel García se registra como precandidato de MC a la Presidencia 2024: “Tenemos que sacar a la vieja política”

El gobernador de NL lanzó un contundente mensaje: “La batalla no es el Frente, ellos ya están fritos, ¡que se agarren los morenos!”

Guardar

Nuevo

Lo acompañaron su familia y los principales liderazgos de su partido. Foto: FB/Isaac Barrios Ochoa
Lo acompañaron su familia y los principales liderazgos de su partido. Foto: FB/Isaac Barrios Ochoa

Este domingo, el aún gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, hizo oficial su registro como precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de México en 2024. El político acudió junto con su esposa Mariana Rodríguez Cantú y su hija Mariel a la Basílica de Guadalupe y después se dio cita en la sede de su partido en la Ciudad de México, para entregar la documentación necesaria para contender en el proceso interno de su partido.

Al recibir su constancia de registro, Samuel García dijo que decidió ir por la presidencia porque es momento de replicar lo que se ha hecho en Nuevo León. Dijo que partidos políticos como el PRI, PAN y Morena, ya han tenido la oportunidad de gobernar por 70, 12 y seis años y solo han causado decepción, saqueos, robos, delincuencia, sangre, corrupción y de apostar al pasado sin representar a los jóvenes.

“En 2024 tenemos que sacar a la vieja política de una vez por todas, vamos a demostrar cómo se hace política de la nueva para un nuevo México. Estoy seguro que desde esta trinchera vamos a hacer historia. Hoy la batalla no es el Frente, ellos ya están fritos, la batalla es Morena, vamos por ellos (...) ¡Que se agarren los morenos porque viene la campaña de a de veras!”, sentenció el político entre aplausos y gritos de “presidente”.

El político de MC se registró como precandidato para la Presidencia en 2024 Crédito: Facebook/Isaac Barrios Ochoa

Las apuestas de MC para contender por la Presidencia en 2024

El emecista tiene la intención de convertirse en el primer presidente originario del norte del país, por lo que emprenderá una gira por todo México para dar a conocer su proyecto y ganar adeptos. Para ello, solicitó licencia como gobernador de Nuevo León, la cual será efectiva a partir del 2 de diciembre -en caso de resultar ganador en el proceso interno- y durará seis meses, es decir, terminaría en junio.

Aunque también sonaban los nombres del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y del presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, para contender también por la candidatura; al final todo parece indicar que solo Samuel García y la senadora Indira Kempis podrían ser los únicos precandidatos que militan en MC, pues el partido informó que el registro será únicamente este domingo 12 de noviembre.

Pero no hay que descartar tampoco a Marcelo Ebrard Casaubón, quien al no resultar favorecido en el proceso interno de Morena, podría registrarse como precandidato ciudadano, luego de que el presidente del partido, Dante Delgado, dijera el mes pasado que el excanciller tenía la puerta abierta para contender por la presidencia de la mano de su partido, del cual además ya fue candidato en dos ocasiones.

No obstante, es importante considerar que el exsecretario de Relaciones Exteriores anunció este fin de semana en todas sus redes sociales que será el próximo lunes 13 de noviembre cuando haga un importante anuncio sobre sus consideraciones respecto al 2024 así como las tareas que llevará a cabo de aquí en adelante: mientras que algunos esperan que permanezca en Morena también existe la posibilidad de que deje el partido y se enfoque su movimiento “El Camino de México”.

El excanciller y el gobernador de Nuevo León suenan para ser los dos precandidatos presidencias de Movimiento Ciudadano. Foto: X/@m_ebrard
El excanciller y el gobernador de Nuevo León suenan para ser los dos precandidatos presidencias de Movimiento Ciudadano. Foto: X/@m_ebrard

Así va la contienda por la Presidencia de México

En caso de resultar ganador en el proceso interno en Movimiento Ciudadano y ser ungido como el candidato presidencial, Samuel García Sepúlveda se enfrentaría a Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, quien es la virtual aspirante presidencial de la alianza entre los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Mientras que del lado de la oposición, su rival será la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz, quien inminentemente será la abanderada del Frente Amplio por México (FAM), coalición integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI).

Apenas el sábado 12 de noviembre, ambas aspirantes visitaron la entidad gobernada por García Sepúlveda, quien aprovechó para acusar que tanto Sheinbaum como Gálvez han infringido la ley a lo largo de estos meses, en los cuales han derrochado recursos públicos haciendo campaña anticipada. Además aprovechó para decir que ya está en segundo lugar de las preferencias electorales.

De acuerdo con la última encuesta de Demoscopía Digital -difundida el 10 de noviembre-, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tiene 45.20 por ciento de intención de voto; la exdelegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, 26.10 por ciento; y Samuel García figura en tercer lugar con 9.30 por ciento. El 19.4 por ciento que reta se divide entre los que no saben por quién votarían o por los que elegirían a otro aspirante.

Encuesta de noviembre sobre la intención de voto para la Presidencia de México para 2024. Foto: Demoscopía Digital
Encuesta de noviembre sobre la intención de voto para la Presidencia de México para 2024. Foto: Demoscopía Digital
Guardar

Nuevo