
Una vez más, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que la Ciudad de México “es segura”, aunque admitió que no deja de haber delitos como robos y homicidios. Pese a ello, destacó que la política de seguridad se controló desde hace tiempo, y la tasa de homicidios está muy por debajo de la media nacional.
Al encabezar su tradicional conferencia matutina, el mandatario reiteró que en la actualidad hay otros problemas en los que hay que poner atención como el tema de la drogadicción.
“Tenía esa fama en la Ciudad de México, que robaban, había asaltos, asesinatos; no había la seguridad que hay ahora, fue un proceso”, dijo el mandatario desde Palacio Nacional.
De acuerdo con los datos generales, en la CDMX suman 5 mil 115 homicidios de 2018 a la fecha. Incluso, el gobierno de la Ciudad reveló en su más reciente informe que sí hubo una reducción por homicidio entre el 2021 y 2022.

Los datos dan cuenta de una reducción de 31% entre 2021-2022, lo que marcó una caída de 74 a 42% en la percepción ciudadana de inseguridad en la capital del país entre el último trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Respecto al tema del robo de vehículos en la CDMX, el mandatario recordó que antes de tomar las riendas como Jefe de Gobierno, en la capital ese delito “era el pan de cada día”, pues había 120 reportes diarios y él logró bajarlo hasta los 80 diarios y alabó también la gestión de Marcelo Ebrard.
Con Marcelo Ebrard bajó mucho. Siguió la disminución de robos de vehículo y homicidios. Cuando yo llegué eran tres homicidios diarios. Lo dejé en menos de dos, no habían entonces bandas de narcotráfico”, recalcó.
¿Y sobre los homicidios?
De acuerdo con la información del Inegi, durante todo el 2022 se registraron 32 mil 223 asesinatos a nivel nacional, lo que mostró una cifra menor que la reportada el año anterior, cuando los casos fueron de 28 por cada 100 mil habitantes.
Entre las entidades con mayor número de homicidios figura el Estado de México con 3 mil 226 crímenes, Guanajuato con 4 mil 256, Baja California con 2 mil 681 y Michoacán con 2 mil 292, entre los primeros sitios.
En junio de este año, el titular del Ejecutivo comparó las cifras de homicidios de su gestión con el de otras administraciones.
Según las gráficas que mostró durante una conferencia de prensa mañanera, su sexenio está a la fecha, un poco abajo del ex presidente Enrique Peña Nieto, quien registró 36 mil 685 víctimas en su último año.
Mientras que, durante el gobierno de López Obrador se observó un alza durante los primeros años en el cargo; sin embargo, para 2022 se contabilizaron 32 mil 425, lo que representó una ligera disminución. En lo que va del 2023 las cifras dan cuenta de más de 12 mil víctimas.
Más Noticias
Qué otras empresas tenía Roberto Servitje, además de Bimbo
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el sacerdote agustino Francisco Javier Acero Pérez, uno de sus amigos cercanos

Capturan en Puebla a cinco integrantes de La Barredora con equipo táctico y drogas
Los hombres son vinculados a homicidios, secuestros, venta de narcóticos y otras actividades ilícitas

Por qué había una estatua de Fidel Castro y el Che Guevara en la colonia Tabacalera de CDMX
La alcaldesa de Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega, retiró el “Monumento Encuentro” que se encontraba cerca del Monumento a la Revolución

Resultados UNAM: Así consultas si fuiste seleccionado para cursar alguna de las 133 licenciaturas
La Universidad explicó que este año recibirá alrededor de 5 mil alumnos adicionales a su oferta habitual

Evita la lluvia de Ciudad de México, conoce el pronóstico del clima para este viernes 18 de julio
A diferencia de los primeros días de julio con tardes soleadas, el pronóstico del Sistema Metrológico Nacional pronóstica cielos nublados para lo que resta de la semana
