:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SECNHIGYSVAF7IY23HIKJ5DMOM.jpg 420w)
Al considerarlo “causa de utilidad pública”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto con el que se expropian poco más de 119 hectáreas de terrenos para el Tramo 7 del Tren Maya y sus obras complementarias, según se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WG44WFK3FUYFH6C2A5LQG2PXME.jpg 265w)
El decreto, publicado el pasado lunes en la edición vespertina del DOF, se detalla que por las tierras, ubicadas en el ejido “Juan Sarabia”, municipio Othón P. Blanco del estado de Quintana Roo, el Gobierno Federal desembolsará 136 millones 509 mil 870 pesos, monto determinado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) que será pagado a quienes acrediten la propiedad.
Al sustentar la expropiación, el documento detalla que no hubo objeciones por parte del comisariado, ejidatarios y posesionarios de Juan Sarabia, quienes fueron notificados sobre “la solicitud de expropiación, el acuerdo de instauración y la superficie real a expropiar” a favor del proyecto ferroviario que se construye en el sureste del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M4OLPSAD3RFBVCD4B2VD7TSJ3Y.jpg 420w)
Del total de hectáreas, 81 son de uso común y 38 de uso parcelado y, de acuerdo con el Gobierno Federal, desde el pasado 17 de abril la Dirección General de Ordenamiento de la Propiedad Rural (DGOPR) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), determinó procedente la expropiación de los terrenos para la “construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del servicio público de transporte del Tren Maya y sus obras complementarias”.
El Tramo 7 del Tren Maya comprende 254.5 kilómetros de vía férrea sencilla y se extiende de Chetumal hasta Escárcega. Pasa por los municipios de Othón P. Blanco, en Quintana Roo y Calakmul, Candelaria y Escárcega, de Campeche.
Contará con una estación en Xpujil y tres paraderos distribuidos en Nicolás Bravo, Calakmul y Centenario, además de una base de mantenimiento en Xpujil.
Avances en tramos del Tren Maya
En mayo pasado, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, presentó avances en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, que suman 621 kilómetros de vía que cruzan ocho municipios de Quintana Roo y tres municipios del estado de Campeche.
De acuerdo con el funcionario, en estos tres tramos se instalarán siete estaciones, cuatro paraderos, un taller, dos cocheras para los trenes y una base de mantenimiento para la vía; además, se construyen 800 obras complementarias, como puentes ferroviarios, drenajes, pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
May Rodríguez explicó que los insumos requeridos para la vía en los tramos 5, 6 y 7 comprenden cuatro millones de metros cúbicos de balasto, un millón 800 mil durmientes y 121 mil toneladas de riel.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GSCXQWFS7NFJLKI7FGZC6BX5XU.jpg 420w)
Por su parte, el general de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Gustavo Vallejo, expuso que las obras tienen un avance general superior al 20 por ciento, que iniciaron en agosto de 2022 y prevén concluir en diciembre de este año.
En total, los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya llevan 50 por ciento de avance, y estima que las pruebas inicien el 8 de julio, meses cinco meses antes de la inauguración del mega proyecto y del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, en Quintana Roo.
En su conferencia matutina del pasado 12 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la terminal aeroportuaria tiene un avance del 50 por ciento. Recordó que se construye en tierras ejidales y comentó que los posesionarios “se portaron a la altura”.
Sobre el Tren Maya, anticipó que en los próximos días presentará un informe sobre todos los programas del Bienestar que se aplican en los cinco estados que se construye la obra con sello de la Cuarta Transformación, relacionado con sus planes de justicia.
Tanto el Tren Maya como el Aeropuerto de Tulum quedarán listos a finales de diciembre de este año “aunque llueva, truene o relampaguee”, como ha reiterado en diversas ocasiones López Obrador.
Más Noticias
Así luciría una carrera del Checo Pérez si el GP de la F1 sucediera en el Polo Norte, según la Inteligencia Artificial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QC2STVB7ZRCJHEIORBPBWGCN6M.jpg 265w)
Premios Metro 2023: cuándo y dónde ve EN VIVO la fiesta del teatro mexicano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5IW726JGYFCSXHPEDLQBCOBGNQ.jpg 265w)
¿Peso Pluma frindzoneado por Nicki Nicole? La historia detrás de las fotos donde lo llama “amigo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LBCMRIJDLRCJJPK6I4T4I7FPZY.jpg 265w)
Éstas son las nuevas fechas para registrarte en el programa Apoyo al Desempleo Formal en Edomex
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XWGKRCSAVZH6BGA2GABCFG4RAA.jpg 265w)
Ana Claudia Talancón pide a la prensa que dejen de preguntarle si llega ebria a las alfombras rojas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LTXX7SKRHRCDXLPHSE5ZJPBGYU.jpg 265w)