Qué es el hongo brasileño que amenaza la vida de los gatos y puede infectar a los humanos

En Chile se registró el primer caso de contagio de una mascota a su dueña; autoridades hicieron un llamado a la población para salvaguardar a sus felinos

Guardar

Nuevo

Los felinos presentan lesiones en su piel una vez que contraen el hongo (Pixabay)
Los felinos presentan lesiones en su piel una vez que contraen el hongo (Pixabay)

El Sporothrix brasiliensis es un hongo que reside en el continente americano y pone en riesgo la salud de los gatos, pues son los principales animales afectados. Recientemente se registró el primer caso de transmisión de esta enfermedad de un felino a un humano.

El organismo estadounidense Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) detalla que este hongo puede propagarse directamente de un animal infectado por medio de una mordedura o rasguño. El hongo brasileño —como también es conocido por su origen en el país sudamericano— es el causante de una infección fúngica conocida como esporotricosis.

Dicha enfermedad afecta principalmente la piel, pues provoca un bulto rosado, rojo o púrpura como el de la picadura de un mosquito y aparece habitualmente en la zona donde el hongo entró al organismo por primera ocasión. Con el paso del tiempo se forman lesiones cutáneas como úlceras que sanan muy lentamente.

TE PUEDE INTERESAR: El enigma del atún: estudio reveló la razón detrás del gusto de los gatos por el pescado

Cómo identificar la infección en tu gato

Los especialistas hicieron un llamado a la población para cuidar a los gatos (Getty images)
Los especialistas hicieron un llamado a la población para cuidar a los gatos (Getty images)

CDC detalló en la ficha técnica del Sporothrix brasiliensis que los gatos con esporotricosis tienen lesiones en la cara y, a menudo, alrededor de la nariz. “Estas lesiones se desarrollan a partir de heridas que ocurren durante peleas con un gato infectado”, explicó la dependencia sobre el origen de la infección.

Los felinos infectados regularmente lamen sus heridas y pueden propagar el hongo por su cara y cuerpo cuando se están acicalando. El tratamiento para los animales puede durar varios meses y en la mayoría de los casos su organismo no responde a los medicamentos, esto provoca que los efectos secundarios sean más frecuentes.

El Departamento de Salud de Nueva York detalló que la gran mayoría de las infecciones sólo afecta a la piel; existen casos que afectan al sistema nervioso central, los pulmones y articulaciones, sin embargo, son contadas las personas que llegan a presentar este nivel de afección.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás comiendo carne de perro sin saberlo? Estas son las señales que lo indican

Cómo prevenir la infección

El tratamiento para curar el hongo brasileño es lento (Getty Images)
El tratamiento para curar el hongo brasileño es lento (Getty Images)

CDC explicó que hay que tener cuidado durante la interacción con felinos que habitan en la región sur de América, sobre todo con aquellos que se vean enfermos o tengan lesiones evidentes en su rostro.

“Las personas pueden contraer esporotricosis de gatos infectados aun si estos gatos no las muerden ni rasguñan”, detalló la dependencia. “Algunas personas han contraído esta enfermedad después de tocar un felino infectado y luego tocarse los ojos”, agregó.

Limitar la interacción de tus felinos con gatos callejeros de la región es importante para evitar que tu mascota contraiga el hongo brasileño. Los chequeos médicos esporádicos también serán vitales para que lleve un tratamiento adecuado.

TE PUEDE INTERESAR: Del matadero en China a un hogar amoroso en Inglaterra: la inspiradora historia de Brooklyn

El Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciones de la Universidad de Valparaíso, en Chile, hizo un llamado a la población para que vigilen a sus mascotas, después de que en los últimos días se registró el primer caso de esporotricosis de transmisión de un gato a una mujer de 59 años.

La dueña del felino se está recuperando de sus lesiones, sin embargo, a su compañero de vida le realizaron la eutanasia por las complicaciones que presentó.

Guardar

Nuevo