Hércules Poirot: ¿Cuál es la historia del personaje de Agatha Christie que interpreta Kenneth Branagh?

Es uno de los personajes más reconocido de la literatura y sigue vigente aunque no le agradaba a su autora

Compartir
Compartir articulo
Cacería en Venecia - 20th Century Studios
Cacería en Venecia - 20th Century Studios

Esta semana se estrena en cines Cacería en Venecia (A Haunting in Venice), la tercera parte de la trilogía de Hércules Poirot que arrancó con Asesinato en el Expreso de Oriente (Murder on the Orient Express, 2017) y continuó con Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022). Las tres películas -basadas en textos de Agatha Christie- no sólo están protagonizadas por este actor, sino que también ofició de director en la trilogía.

Cacería en Venecia está basada en la novela Las manzanas (Hallowe’en Party), siendo la única de las tres que no respeta el nombre original del libro en el que se adapta. Pero todas tienen algo en común: a Hércules Poirot.

Este personaje fue creado por Agatha Christie en 1920, basado en dos detectives de ficción de la época (Hércules Popeau y Monsieur Poiret), y le dió una nacionalidad belga -producto del momento de la época y la Primera Guerra Mundial-. Ciertamente existen trazas del Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle, que a su vez está basado en el detective ficticio Auguste Dupin de Edgar Allan Poe… todo tiene que ver con todo.

Junto a Miss Marple es uno de los personajes ficticios más relevantes de Christie, y protagonizó más de treinta novelas y cincuenta cuentos. Sin embargo Hércules Poirot no era santo de la devoción de su autora, que lo encontraba insufrible, egocéntrico y detestable; un clásico caso en el que la criatura atraviesa las páginas y se vuelve más relevante para el público que para su creadora, que rechazó la idea de asesinarlo (narrativamente hablando, por supuesto) porque el público amaba al personaje y era su deber respetarlos.

Cacería en Venecia | Dir: Kenneth Branagh (Imágenes promocionales cortesía de The Walt Disney Media)
Cacería en Venecia | Dir: Kenneth Branagh (Imágenes promocionales cortesía de The Walt Disney Media)

Su última aparición en la literatura de Agatha Christie se dio en 1975 en Telón (Curtain: Poirot’s Last Case), una novela que aunque fue su participación final había sido escrita por la autora muchas décadas antes. Aquí se lo veía persiguiendo a un asesino en serie llamado Mr. X, con un caso complejo de artritis que lo hacía usar una silla de ruedas.

Un año después, Agatha Christie fallece. Afortunadamente llegó a ver cómo el Poirot que ella concibió tuvo un obituario en el prestigioso New York Times (en agosto de 1975), siendo el único personaje de ficción al que le realizaron ese tipo de acción.

En cine y televisión también fue muy adaptado, llegando a aparecer en más de diez películas desde 1931, y juntó la friolera de trece temporadas con la serie Agatha Christie: Poirot de 1989. Entre algunos de los actores que lo interpretaron encontramos a John Malkovich, Ian Holm y Alfred Molina.

Kenneth Branagh se convierte así en un eslabón más en la historia de uno de los personajes de ficción más importantes de la cultura occidental.

Más Noticias

REVIEW | The Crew Motorfest: sorprende, pero no lo suficiente

El último título de la franquicia insignia de carreras de Ubisoft Ivory Tower revitaliza la propuesta arcade, pero sufre las consecuencias de querer replicar la fórmula de otros títulos
REVIEW | The Crew Motorfest: sorprende, pero no lo suficiente

REVIEW | EA Sports FC 24: la misma experiencia con un buen lavado de cara

Electronic Arts lanza su primer videojuego de fútbol después de perder la licencia de FIFA y, más allá de ciertas decisiones interesantes, lo hace de una manera sumamente continuista
REVIEW | EA Sports FC 24: la misma experiencia con un buen lavado de cara

Microsoft: el Reino Unido finalmente aprueba la compra de Activision Blizzard

El último obstáculo que Microsoft tenía para concretar la compra parece haberse sorteado
Microsoft: el Reino Unido finalmente aprueba la compra de Activision Blizzard

REVIEW | Bit.Trip Rerunner: Crea tu propia diversión

Commander Video está de regreso con una propuesta que incluye más de ciento cincuenta niveles, un editor de escenarios y un motor de juego actualizado pero, ¿vale la pena volver a este clásico?
REVIEW | Bit.Trip Rerunner: Crea tu propia diversión

Evil Dead: The Game deja de tener actualizaciones. ¿Qué sucede con los juegos asimétricos de terror?

Pasan los años, pasan los lanzamientos y Dead By Daylight sigue siendo el rey indiscutible del género
Evil Dead: The Game deja de tener actualizaciones. ¿Qué sucede con los juegos asimétricos de terror?

Ubisoft anuncia Tom Clancy’s The Division 3, la próxima entrega de la serie

El nuevo juego estará a cargo de Massive Entertainment, el mismo estudio de las dos primeras entregas de The Division
Ubisoft anuncia Tom Clancy’s The Division 3, la próxima entrega de la serie

Tokyo Game Show: todo lo que Xbox mostró en su evento digital

Microsoft presentó las últimas novedades sobre juegos de la serie Yakuza, Persona, y mucho más
Tokyo Game Show: todo lo que Xbox mostró en su evento digital

Xbox: Phil Spencer reconoce y comenta sobre los documentos filtrados

El jefe de Xbox tuvo que hacer declaraciones sobre las filtraciones de la compañía
Xbox: Phil Spencer reconoce y comenta sobre los documentos filtrados

REVIEW | Mortal Kombat 1: dos pasos hacia adelante, un paso hacia atrás

El nuevo juego de NetherRealm Studios podría ser el mejor Mortal Kombat de todos, pero algunas decisiones clave le quitan valor a sus puntos fuertes
REVIEW | Mortal Kombat 1: dos pasos hacia adelante, un paso hacia atrás
MÁS NOTICIAS