5 series LGBTQ+ canceladas que podían dar mucho más de lo que dieron

TOP | Las cancelaciones del último año dejaron fuera del aire a más de 140 personajes LGBTQ+

Compartir
Compartir articulo
Sense8 fue creada por las hermanas Wachowski en el 2015.
Sense8 fue creada por las hermanas Wachowski en el 2015.

Aunque hoy en día el nivel de producción, en cuanto a cantidad, para TV y streaming está más elevado que nunca, esto no quiere decir que se diversifiquen las historias que se cuentan o los tropos que vemos en cada nueva serie. Una tendencia alarmante (que tiene su propio hashtag: #CancelYourGays) en los últimos dos años es la cancelación de varias series LGBTQ+, muchas de ellas muy premiadas o con buenas audiencias o incluso una combinación de ambas.

¿Qué lleva a las cadenas a cancelar estas producciones? No vamos a indagar en ello, pero sí sabemos cuáles eran las que podían dar mucho más y las incluimos en esta nota.

Generation (2021)

En Generation un grupo de estudiantes de la escuela secundaria explora la sexualidad moderna y, al hacerlo, los alumnos ponen en duda todo aquello que creían saber sobre la vida, el amor y la familia.
En Generation un grupo de estudiantes de la escuela secundaria explora la sexualidad moderna y, al hacerlo, los alumnos ponen en duda todo aquello que creían saber sobre la vida, el amor y la familia.

Generation llegó en una época en que abundaban las series sobre la “vida dramática” de un grupo de centennials. Sin embargo, supo ser única al ubicarse en un punto medio entre la oscuridad y el surrealismo de Euphoria y lo burdo, infantil y genérico de series como Elite y otras tantas que tiene Netflix.

Lamentablemente, Generation cayó en la volteada de agosto de 2022, cuando HBO anunció que le cortaba el respirador a varias producciones originales de su servicio de streaming, HBO Max, y duró solo una temporada. Una pena, pocas series han sido tan auténticas y realistas para retratar la angustia adolescente, con problemas que no solo son propios de la gen-z, sino que dejan lugar a que nos identifiquemos los más grandes.

Gentleman Jack (2019-2022)

Gentleman Jack, serie de HBO
Gentleman Jack, serie de HBO

Una producción histórica de HBO y la BBC basada en la vida de la llamada “primera lesbiana moderna”: Anne Lister. La mujer vivió abiertamente su sexualidad en la Inglaterra del siglo XIX y fue una de las protagonistas del primer matrimonio igualitario del país, al casarse con Anne Walker.

HBO, y especialmente BBC, no escatima las series de época y Gentleman Jack vale mucho la pena para todo tipo de espectadores, incluso quienes aman el buen drama y buscan una serie feminista bien hecha. El problema de la serie fue que la segunda temporada resultó más histórica que romántica y ahí es cuando mucha gente quedó decepcionada. HBO la canceló tras dos temporadas, pero BBC y la showrunner Sally Wainwright quieren seguir contando las aventuras de Anne Lister. Solo necesitan una cadena que financie la tercera parte. Crucemos los dedos.

Queer as Folk (2022)

Queer as Folk narra las historias de un grupo de amigos homosexuales que viven en Pittsburgh (Pensilvania). La serie aborda sin censura y con franqueza el estilo de vida de este grupo de clase media y combina en partes iguales drama, humor, y sexo.
Queer as Folk narra las historias de un grupo de amigos homosexuales que viven en Pittsburgh (Pensilvania). La serie aborda sin censura y con franqueza el estilo de vida de este grupo de clase media y combina en partes iguales drama, humor, y sexo.

Si The L Word marcó una generación de mujeres LGBTQ+, Queer As Folk hizo lo mismo para las masculinidades. La serie original británica (de 1999, creada por Russell T. Davies) es considerada un hito de la TV en su país y su remake estadounidense (que se emitió del 2000 a 2005) fue todo un fenómeno. Por eso tenía todo el sentido que Davies quisiese hacer un reboot para nuevas audiencias.

Pero no tuvo suerte: luego de una sola temporada de ocho episodios, a pesar de las buenas críticas, Queer as Folk (2022) fue cancelada. La audiencia nunca llegó a empatizar con los nuevos personajes. Es una pena que no haya segunda vida para una serie tan emblemática como esta.

Sense8 (2015-2018)

Sense8 cuenta la historia de ocho personajes de diferentes culturas, razas y orientaciones sexuales que, después de experimentar la trágica muerte de una mujer a través de visiones o sueños, se encuentran mental y emocionalmente conectados. A través de esta conexión, son capaces de comunicarse, sentirse y compartir sus conocimientos, idiomas y habilidades. Mientras intentan descubrir por qué están conectados y qué significa su conexión, serán casados por un misterioso hombre llamado Whispers.
Sense8 cuenta la historia de ocho personajes de diferentes culturas, razas y orientaciones sexuales que, después de experimentar la trágica muerte de una mujer a través de visiones o sueños, se encuentran mental y emocionalmente conectados. A través de esta conexión, son capaces de comunicarse, sentirse y compartir sus conocimientos, idiomas y habilidades. Mientras intentan descubrir por qué están conectados y qué significa su conexión, serán casados por un misterioso hombre llamado Whispers.

Las Hermanas Wachowski con Sense8 tiraron toda la carne al asador y nos dieron su producción más ambiciosa: una historia de ciencia ficción de ocho héroes y heroínas conectados psíquicamente que trata temas como la política, la sexualidad, el racismo, la religión y la propia identidad.

Sense8 fue todo un fenómeno en la comunidad LGTBQ+, al punto que grabaron un capítulo en la marcha del orgullo más grande del mundo, en São Paulo, Brasil. No le faltaron premios, no le faltó audiencia. Entonces, ¿por qué se canceló? Le salía carísima a Netflix, más cara que Game of Thrones a HBO. Al no querer grabar con cromas, Lana Wachowski y el equipo se trasladaban a todos los países donde ocurría la serie. Más de ocho países, imagínense el presupuesto. Afortunadamente, luego de la insistencia de millones de fans, le dieron un cierre con una película, pero siempre sentiremos que Sense8 pudo haber dado para mucho más.

The L Word: Generation Q (2019-2023)

Generation Q se desarrolla diez años después de The L Word, en un nuevo escenario, Silver Lake, Los Ángeles . Varias de las actrices de la serie original reinterpretan sus roles junto a un nuevo conjunto de personajes diversos. El programa se centra en un diverso grupo de personajes LGBTQ  que experimentan el amor, el desamor, sexo, reveses, crecimiento personal y el éxito en Los Ángeles.
Generation Q se desarrolla diez años después de The L Word, en un nuevo escenario, Silver Lake, Los Ángeles . Varias de las actrices de la serie original reinterpretan sus roles junto a un nuevo conjunto de personajes diversos. El programa se centra en un diverso grupo de personajes LGBTQ que experimentan el amor, el desamor, sexo, reveses, crecimiento personal y el éxito en Los Ángeles.

La nueva generación de la serie lésbica más icónica fue cancelada por Showtime luego de tres temporadas. La serie tuvo un recibimiento más que positivo de parte de los fans de la original y atrajo nuevas audiencias gracias a que representaba el amplio abanico de la comunidad LGBTQ+ de Los Ángeles, con la sensibilidad e inclusión que la serie vieja (por la época en que se estrenó, claro) no tenía .

Pero no todas son malas noticias para el universo The L Word, Showtime tiene planeado un reboot de la original, a cargo también de Ilene Cheiken, cocreadora de ambas series. Esto nos hace pensar que la cancelación se debió a que Jennifer Beals, una de las caras de la saga, dijo que ya no quería continuar. Se ve que The L Word tiene mucho para dar, pero será en otra serie.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Avatar: Frontiers of Pandora, Warhammer 40,000: Rogue Trader y más: los lanzamientos de la semana en el gaming

Juegos indies como Hollow Cocoon y Born of Bread acompañan los grandes títulos
Avatar: Frontiers of Pandora, Warhammer 40,000: Rogue Trader y más: los lanzamientos de la semana en el gaming

Phil Spencer: entrevistamos al CEO de Microsoft Gaming y jefe de Xbox en la Comic Con Experience en Brasil

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a uno de los ejecutivos más importantes del mundo de los videojuegos, Phil Spencer de Microsoft
Phil Spencer: entrevistamos al CEO de Microsoft Gaming y jefe de Xbox en la Comic Con Experience en Brasil

Rockstar Games anuncia en sus redes que el primer trailer de Grand Theft Auto 6 llegará este 5 de diciembre

Nadie esperaba esta gran noticia. Todos pensábamos que el trailer de GTA 6 iba a ser exclusivo para The Game Awards, pero Rockstar tenía otros planes
Rockstar Games anuncia en sus redes que el primer trailer de Grand Theft Auto 6 llegará este 5 de diciembre

PC Gaming Show: Most Wanted 2023 - El evento que lista los videojuegos más buscados

La reconocida revista y ahora web, celebra los títulos más fuertes que se vienen, muestra algunas world premieres, y nos recomienda qué juegos poner en nuestra lista de deseados
PC Gaming Show: Most Wanted 2023 - El evento que lista los videojuegos más buscados

The Game Awards 2023: los juegos que ya “perdieron” en las nominaciones

Seguimos con la cuenta regresiva para The Game Awards y, en esta ocasión, seleccionamos algunos títulos de los cuales se esperaba una mayor presencia en la ceremonia de premiación
The Game Awards 2023: los juegos que ya “perdieron” en las nominaciones

Dragon Quest Monsters, Batman, SteamWorld Build y más: los lanzamientos de la semana en el gaming

Last Train Home y una remasterización de Batman completan la última semana del mes
Dragon Quest Monsters, Batman, SteamWorld Build y más: los lanzamientos de la semana en el gaming

The Game Awards: Luquitas Rodriguez se suma este año a Malditos Nerds / Infobae para la cobertura del evento

En la entrega de premios de gaming más importante del año, Luquitas Rodriguez se suma como conductor para una noche muy especial para aquellos que amamos los videojuegos
The Game Awards: Luquitas Rodriguez se suma este año a Malditos Nerds / Infobae para la cobertura del evento

Review | The Last Faith - Una apuesta sobre seguro

Kumi Souls Games hace su debut en el mundo del videojuego con un metroidvania que, si bien no aporta nada nuevo al género, ofrece una experiencia contundente y divertida
Review | The Last Faith - Una apuesta sobre seguro

Shadow Gambit: The Cursed Crew recibirá dos DLC el mes próximo

El estudio Mimimi Games se prepara para lanzar su último producto antes de cerrar
Shadow Gambit: The Cursed Crew recibirá dos DLC el mes próximo
MÁS NOTICIAS