Ciudadanía italiana: qué trámites deben realizar los nacidos antes del 1 de enero de 1948 para obtenerla

El estudio De. Martín & Asociados se propone como un guía estratégico para los descendientes de mujeres que nacieron antes de la reforma constitucional de ese país de mediados de siglo pasado. Cuáles son los trámites a seguir desde el extranjero

Guardar
Italia amplió el acceso a
Italia amplió el acceso a la ciudadanía aunque requiere de ciertos trámites (De. Martín & Asociados)

La amplia comunidad italiana en Argentina, arraigada desde el siglo XIX, dio lugar a una porción significativa de la población del país. Muchos argentinos son herederos de esta rica ascendencia y están en condiciones de emprender el camino hacia la ciudadanía italiana, con todas las ventajas que conlleva ser ciudadano europeo.

La legislación sobre la ciudadanía italiana, fundamentada en el principio de jure sanguinis, la concede de manera automática a los hijos de padres italianos. Sin embargo, un matiz legal limita esta transmisión a través del linaje materno nacido antes de 1948, imponiendo la necesidad de optar por la vía judicial en estas circunstancias.

En caso de que alguna mujer en la línea de ancestros sea clave para acceder a la ciudadanía italiana, la primera pregunta crucial es si sus hijos nacieron antes de 1948. En tal caso, la tramitación administrativa queda descartada, siendo necesario solicitarla a través de la vía judicial.

Con ancestros italianos es posible
Con ancestros italianos es posible acceder a la ciudadanía (De. Martín & Asociados)

Este proceso implica la iniciación de un proceso legal en los tribunales italianos con la asesoría de un abogado habilitado para actuar en ese territorio. Y en un país como Argentina, con una destacada presencia de descendientes italianos, alcanzar esa doble ciudadanía se convierte en un desafío.

En este contexto, el estudio De. Martín & Asociados, especializado en este tipo de procedimientos, se posiciona como un aliado estratégico para llevar a cabo esta gestión, desde la preparación de la carpeta hasta la obtención final de la ciudadanía, incluyendo las transcripciones de las actas.

La ciudadanía italiana está al
La ciudadanía italiana está al alcance de muchos nietos y bisnietos de italianos (Getty)

El proceso que deben seguir los futuros ciudadanos italianos

El primer paso consiste en la meticulosa recopilación de la información de la antepasada seleccionada, desentrañando fechas y lugares precisos de nacimiento, matrimonio y defunción. A partir de estos datos, De. Martín & Asociados personaliza el camino adecuado para cada genealogía.

Respecto del proceso judicial, la Fase I comienza con la presentación de la carpeta, junto al poder firmado por los solicitantes en tribunales. Con ello se asignan los jueces encargados de controlar los documentos y para resolver el proceso.

La Fase II implica la notificación de la ordenanza. Tras cumplir 60 días desde el inicio del juicio, se aguarda un período adicional de seis meses para que la ordenanza quede firme, marcando el momento en el que se otorga la ciudadanía italiana. Entonces, el letrado de De. Martín & Asociados notifica la ordenanza al Ministero dell’Interno y al Ministerio Público de Italia..

La Fase III ya implica la transcripción de actas. En tal sentido, De. Martín & Asociados solicita la transcripción de la ordenanza y las actas correspondientes de aquellos reconocidos como italianos en la comunidad de nacimiento del ancestro del nuevo ciudadano. Posteriormente, la dependencia comunal comunica el reconocimiento de la ciudadanía al consulado competente.

Italia está al alcance de
Italia está al alcance de muchos descendientes italianos que viven en el extranjero (Getty)

Alternativa para el grupo familiar

Los descendientes de la misma línea de sangre, incluyendo a los menores de edad, pueden optar por una solicitud unificada. Si la carpeta cumple con los requisitos establecidos por el país europeo, es posible obtener la ciudadanía en conjunto.

De. Martín & Asociados, reconocido por su extensa trayectoria y compromiso con las normativas, facilita una gestión fluida y sin complicaciones. Además de sus servicios especializados, la firma ofrece la inscripción en el Registro de los Ciudadanos Residentes en el Exterior (AIRE, por sus siglas en italiano), gestionada de manera eficiente a través del portal consular Fast It.

Para conocer más información sobre los servicios del Estudio De. Martín & Asociados, se puede ingresar a su sitio web, cuenta de Instagram o canal de YouTube.

Últimas Noticias

Vitamina D: por qué mayo es un mes clave para concientizar su importancia

El descenso de la exposición solar durante el otoño plantea la necesidad de ajustar el calendario de campañas preventivas para el hemisferio sur. En esta nota, la estrategia que permitiría reforzar el cuidado de la salud pública de cara al invierno

Vitamina D: por qué mayo

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios

La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Diseño, tecnología y confort: así

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad

Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Las claves de una cultura

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor

Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Una compañía argentina transforma su

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral

El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

Industria tecnológica: cuál es la