El FBI investigó a David Copperfield durante dos años por acusaciones de violación

En 2007, Lacey Carroll acudió a la policía de Seattle alegando haber sido agredida sexualmente por el mago en su isla privada en las Bahamas, iniciando así una exhaustiva indagación policial

Guardar

Nuevo

David Copperfield fue investigado por el FBI durante dos años por acusaciones de violación en su isla privada de las Bahamas (Archivo Infobae)
David Copperfield fue investigado por el FBI durante dos años por acusaciones de violación en su isla privada de las Bahamas (Archivo Infobae)

En agosto de 2007, Lacey Carroll acudió al centro médico Harborview en Seattle tras regresar de una estancia en la isla privada de David Copperfield en las Bahamas. Carroll, de 20 años en ese entonces, informó a la policía que había sido agredida sexualmente por el mago durante su permanencia en Musha Cay, la isla que Copperfield había comprado en 2006 por USD 50 millones, así lo detalló el medio The Guardian.

Las acusaciones de Carroll desataron una investigación del FBI que duró más de dos años. Según una fuente cercana a la investigación federal, “negarse a presentar cargos contra alguien no equivale a exonerar a alguien o declararlo inocente”. A pesar de esto, Copperfield declaró en una entrevista con Oprah Winfrey en 2012 que había sido “exonerado” por las autoridades federales.

La investigación de Carroll relataba que ella había viajado a Musha Cay con la expectativa de realizar trabajos promocionales y algo de modelaje. En cambio, alegó que encontró a Copperfield y algunos miembros de su personal en la isla, donde afirmó haber sido violada y agredida en varias ocasiones. Copperfield negó todas las acusaciones a través de sus abogados, quienes aseguraron que las acusaciones eran falsas y que Carroll no había mostrado signos de agresión.

Un punto conflictivo en el caso fue la jurisdicción, ya que los presuntos incidentes ocurrieron en las Bahamas, lo cual complicó el proceso para las autoridades estadounidenses. La investigación del FBI finalmente se abandonó sin presentar cargos en diciembre de 2009.

La falta de cargos en el caso contra Copperfield se atribuyó a dificultades jurisdiccionales y no a la falta de credibilidad de Carroll (Archivo Infobae)
La falta de cargos en el caso contra Copperfield se atribuyó a dificultades jurisdiccionales y no a la falta de credibilidad de Carroll (Archivo Infobae)

Durante la investigación, The Guardian US realizó un análisis detallado del caso, en donde halló discrepancias en la narrativa mediática predominante de que Carroll había sido desacreditada. Los informes señalaron que la decisión de no presentar cargos estaba basada en la dificultad de procesar delitos ocurridos en el extranjero, más que en la credibilidad de las acusaciones.

Además, el FBI habría recogido más de 300 declaraciones de testigos y realizó numerosas redadas en propiedades de Copperfield en Las Vegas, recuperando “miles de documentos y varios ordenadores”. Una de esas declaraciones provino de Brittney Lewis, quien también acusó a Copperfield de conducta sexual inapropiada en un caso separado.

En 2010, Carroll fue arrestada en Bellevue, Washington, por presunta prostitución y por proporcionar una declaración falsa a la policía en un incidente que involucraba a Sean Loomis. Sin embargo, esta narrativa resultó ser más compleja. Según registros policiales, compartidos por el canal WKTB, Carroll afirmó sentirse “extraña y mareada” después de beber con Loomis y perdió el conocimiento, despertando más tarde en una habitación de hotel sin saber lo que había pasado.

Loomis, por su parte, adujo que Carroll le había ofrecido servicios sexuales por USD 2.000 y que sus acusaciones eran falsas. No obstante, Carroll nunca afirmó con certeza haber sido agredida sexualmente por Loomis, sino que no recordaba lo que sucedió esa noche.

Durante la investigación, se recogieron más de 300 declaraciones de testigos y se realizaron redadas en propiedades de Copperfield en Las Vegas (EFE/ Patrick Fallon)
Durante la investigación, se recogieron más de 300 declaraciones de testigos y se realizaron redadas en propiedades de Copperfield en Las Vegas (EFE/ Patrick Fallon)

Al final, Carroll no fue acusada de inventar una violación, sino de obstrucción a la justicia por haber negado inicialmente que coqueteó con Loomis esa noche. Estas circunstancias fueron interpretadas por los abogados de Copperfield como una evidencia de que Carroll no era creíble.

David Copperfield, quien sigue siendo una figura prominente en el mundo del entretenimiento, continúa defendiendo su inocencia. En su entrevista con Oprah, Copperfield se presentó como una víctima de falsas acusaciones y denominó el suceso como devastador para él y su reputación, destacando que “ser acusado falsamente de algo tan horrendo es devastador”.

La historia de las acusaciones y la larga investigación del FBI añade una capa compleja a la figura pública de Copperfield, cuyo refugio en las Bahamas sigue siendo un destino para celebridades. Oprah Winfrey, entre otros, ha visitado y elogiado su isla, manteniendo al ilusionista en el ojo público a pesar de las controversias.

Copperfield niega amistad con Jeffrey Epstein a pesar de múltiples contactos

El ilusionista ha sido mencionado en varios documentos de la justicia relacionados con Jeffrey Epstein, el financiero caído en desgracia. Según una investigación de The Guardian, Copperfield dejó mensajes telefónicos a Epstein en por lo menos 16 ocasiones entre 2004 y 2005. A pesar de estas múltiples llamadas y de haberse reunido con Epstein varias veces, los abogados de Copperfield niegan que existiera una amistad entre ambos.

Los blocs de mensajes incautados en la mansión de Epstein en Palm Beach, Florida, revelan anotaciones que indican una relación más estrecha de lo que los abogados de Copperfield sugieren. Algunos de los mensajes incluían frases como “es importante” y “solo llamé para saludar”. En otro mensaje, Copperfield decía “es el premio gordo”.

Los registros judiciales revelaron múltiples mensajes telefónicos entre Copperfield y Jeffrey Epstein, a pesar de que los abogados del mago niegan una amistad (EFE/ Jason Szenes)
Los registros judiciales revelaron múltiples mensajes telefónicos entre Copperfield y Jeffrey Epstein, a pesar de que los abogados del mago niegan una amistad (EFE/ Jason Szenes)

Los abogados de Copperfield insisten en que cualquier mensaje dejado fue en respuesta a solicitudes de boletos para sus shows por parte de Epstein y que el mago “nunca” llamó personalmente a Epstein. “Cualquier mensaje que se dejó lo habría dejado la oficina de nuestro cliente en respuesta a una solicitud de Epstein de entradas para un espectáculo”, afirmaron los abogados en respuesta a preguntas de The Guardian.

Las reuniones entre Copperfield y Epstein no se limitaron a mensajes telefónicos. Según registros judiciales, testigos y declaraciones de víctimas, los dos hombres se reunieron al menos en tres ocasiones. Dos de las víctimas de Epstein dijeron haber presenciado estas reuniones: una en una cena en la casa de Epstein en 2004 y otra en el “almacén” de Copperfield en Las Vegas durante el mismo año.

Copperfield ha negado todas las acusaciones de conducta inapropiada, tanto en relación con Epstein como en otros contextos. Una víctima de Epstein, Johanna Sjoberg, afirmó en una declaración jurada que fue invitada a una cena en la casa de Epstein en 2004, donde también estaba Copperfield. Sjoberg recordó que durante la cena, Copperfield realizó algunos trucos de magia y que Epstein le ofreció boletos para uno de sus shows. Sjoberg describió al mago como “amable” y sin ninguna insinuación sexual inapropiada hacia ella.

Documentos incautados en la mansión de Epstein muestran a Copperfield llamando al financiero unas 16 veces entre 2004 y 2005 (SOCIEDAD CULTURA NETFLIX)
Documentos incautados en la mansión de Epstein muestran a Copperfield llamando al financiero unas 16 veces entre 2004 y 2005 (SOCIEDAD CULTURA NETFLIX)

En una declaración grabada en 2010, Epstein confirmó conocer a Copperfield, pero se mostró evasivo sobre la naturaleza exacta de su relación. Pese a ello, múltiples testimonios y evidencias sugieren que su vínculo podría haber sido más cercano de lo que se admite públicamente. Alfredo Rodríguez, ex empleado de Epstein, testificó que Copperfield visitó la mansión de Epstein en varias ocasiones y mencionó que Copperfield “vino a la casa, hizo una mala pasada y luego se fue”.

El examen de los registros judiciales muestra que Epstein mantuvo relaciones con varias figuras influyentes y famosas. Dentro de los contactos frecuentes de Epstein, aparte de Copperfield, figuran nombres como Donald Trump, Bill Clinton y el príncipe Andrés, entre otros. Aunque todas estas personalidades niegan tener conocimiento de los crímenes de Epstein, las revelaciones han generado un escrutinio intensivo sobre sus relaciones con el financiero.

El abogado de derechos de las víctimas, Sigrid McCawley, enfatizó que aún quedan muchas preguntas por responder sobre la relación de Copperfield con Epstein. “David Copperfield no puede ocultar ni hacer desaparecer su estrecha amistad con Jeffrey Epstein”, declaró McCawley. Asimismo, el abogado Spencer Kuvin sugirió que Copperfield debería proporcionar más información debido a sus aparentes vínculos con Epstein durante el periodo en cuestión.

El testimonio de Jane Doe 15, una víctima de Epstein que llegó a un acuerdo con su patrimonio en 2021, aporta más detalles sobre la conexión del mago con el financiero. Jane Doe 15 narró cómo fue trasladada en avión a Las Vegas, donde se reunió con Epstein y posteriormente fue llevada al “almacén” de Copperfield. Según su relato, Copperfield se mostró amigable y realizó un recorrido por su espacio de almacenamiento de magia.

Al ser preguntada, Jane Doe 15 mencionó que aunque Copperfield no actuó de manera inapropiada con ella, conocerlo le hizo bajar la guardia, lo que facilitó el abuso de Epstein. “Me estaba llevando a conocer a este mago... estoy cautivada y mis defensas están bajando”, comentó.

¿Quién es David Copperfield?

David Copperfield es un famoso ilusionista y mago estadounidense, conocido por sus grandes espectáculos de magia y habilidades escénicas. Nació el 16 de septiembre de 1956 en Metuchen, Nueva Jersey, bajo el nombre de David Seth Kotkin. Desde una edad temprana mostró interés por la magia y comenzó a actuar profesionalmente a los 12 años.

Copperfield es reconocido por sus innovadores trucos de magia y grandes ilusiones, muchos de los cuales han sido televisados. Entre sus ilusiones más conocidas se encuentran la desaparición de la Estatua de la Libertad, caminar a través de la Gran Muralla China, y escapar de Alcatraz. Ha ganado 21 premios Emmy por sus especiales de televisión y ha sido nombrado “Ilusionista del Siglo” y “Rey de la Magia” por la Sociedad Internacional de Magos.

Además de su carrera en el escenario, Copperfield posee una extensa colección de artefactos y documentos históricos relacionados con la magia, albergados en el “International Museum and Library of the Conjuring Arts” en Las Vegas. También ha estado involucrado en actividades filantrópicas, incluyendo el “Project Magic”, un programa de rehabilitación diseñado para ayudar a los pacientes con discapacidades físicas a desarrollar habilidades motoras a través de la magia.

David Copperfield sigue siendo una figura prominente en el mundo del entretenimiento y la magia, con una carrera que abarca más de cuatro décadas. Sus espectáculos continúan atrayendo a audiencias de todo el mundo, consolidando su legado como uno de los magos más influyentes de la historia.

Guardar

Nuevo