
En el sector de la tecnología de la salud, un movimiento liderado por emprendedoras está transformándose para afrontar y cerrar la brecha de género en la atención sanitaria. Innovadoras como Alicia Chong Rodriguez, una ingeniera costarricense y cofundadora de Bloomer Tech, y Maayan Cohen, CEO de Hello Heart, están al frente de esta revolución, desarrollando dispositivos diseñados específicamente para monitorear y promover la salud de las mujeres.
Una de estas destacables innovaciones es el “Bloomer Bra”, un sujetador equipado con sensores capaces de rastrear información vital para combatir enfermedades cardíacas en mujeres. “Recogemos datos para detectar los desencadenantes de las arritmias. También recogemos patrones de respiración, temperatura, postura y movimiento”, explicó Chong Rodríguez a CBS News. “Estos síntomas podrían descartarse o pasar desapercibidos”. Bloomer Tech busca la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para que sea considerado un dispositivo médico.
Por su parte, Hello Heart, bajo la dirección de Maayan Cohen, ofrece otra perspectiva sobre el cuidado de la salud femenina mediante una aplicación que monitorea variables como la presión arterial, el colesterol, el peso y la actividad física, enviando los datos en tiempo real para su análisis. “Tenemos coaching digital basado en IA que te ayuda a mejorar tu salud en tiempo real. También tenemos alertas de riesgo que te ayudan a detectar los riesgos a tiempo”, explicó Cohen al mismo medio.

Según datos publicados por CBS News, más de 60 millones de mujeres en Estados Unidos viven con alguna forma de enfermedad cardíaca. Sin embargo, un estudio de 2018 realizado por la American Heart Association reveló que las mujeres no reciben el mismo nivel de cuidado que los hombres, una discrepancia que Chong Rodríguez y Cohen están decididas a rectificar.
“Durante muchos años, los estudios clínicos se han centrado en una única población y en un tipo específico de persona. Sin embargo, en la actualidad, hemos comprendido que el estilo de vida, el entorno y la genética tienen un impacto significativo en nuestra salud. Por lo tanto, ya no podemos limitarnos a realizar estudios en subgrupos, sino que debemos considerar a toda la población, incluidos los determinantes sociales de la salud” dijo Alicia Chong durante un evento el evento Megamentes en Megatendencias realizado en Costa Rica en junio de 2023.
Estas iniciativas no solo buscan llenar un vacío en la atención médica actual sino también resaltar la importancia de incluir datos específicos de mujeres en la investigación y desarrollo de nuevas herramientas médicas. “La mayoría de los datos que siempre hemos recopilado han sido predominantemente masculinos”, apuntó Chong Rodriguez, “En realidad necesitábamos datos de mujeres para crear mejores herramientas de detección precoz y tratamiento de pacientes con cardiopatías”.
Últimas Noticias
Esta ciudad de Estados Unidos registra récord histórico de lluvias que desatan alertas de inundaciones
El inusual volumen de agua acumulado en la región ha duplicado registros anteriores, activando protocolos de emergencia y poniendo en riesgo infraestructuras y servicios esenciales

Puerto Rico prohíbe la terapia hormonal y las cirugías de cambio de sexo para jóvenes trans
El gobernador promulgó una ley que penaliza con cárcel y multas a profesionales de la salud que atiendan a menores trans. Organizaciones y expertos anuncian acciones legales

Hombre con Green Card desde hace 40 años fue detenido por ICE mientras paseaba a su perro; planean deportarlo
Los hechos ocurrieron en Maryland cerca de la residencia del arrestado y, según la familia, fue trasladado a un centro de detención en Texas

Estados Unidos sancionó a líderes de la banda criminal venezolana Tren de Aragua
Las sanciones se dirigen al líder del grupo, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, y a otros cinco líderes y miembros clave, informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro

“Hongos mágicos” que se hacían pasar por suplementos: CBP intercepta psicodélicos con destino a España
Autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) descubrieron un cargamento camuflado con hongos mágicos, gomitas, chocolates y cápsulas alucinógenas, con destino a España
