
Estados Unidos y Corea del Sur han previsto para junio el mayor ejercicio militar de su historia con motivo del 70 aniversario de la alianza entre ambos países.
El Ministerio de Defensa surcoreano ha indicado que el programa anunciado está diseñado para demostrar la ventaja tecnológica de los respectivos ejércitos y subrayar el interés en “la consecución de la paz mediante la fuerza a través de la acción”, según ha informado la agencia de noticias Yonhap.
“Estamos planeando llevar a cabo varios eventos, a través de los cuales los ejércitos de Corea del Sur y de EEUU puedan mostrar a la comunidad internacional y a Corea del Norte los logros que hemos alcanzado en el sector militar y de defensa”, ha declarado un funcionario bajo condición de anonimato.
Estos ejercicios conjuntos, que están previstos para junio, implicarán la movilización de equipos militares de alta tecnología, tal y como ha detallado la cartera ministerial.
Este anuncio se produce un día antes de que Washington y Seúl concluyan unas maniobras militares conjuntas en la región de once días de duración que han tenido el objetivo de “proteger la libertad en la zona” y la intención de enviar un mensaje a Corea del Norte a medida que amenaza con desarrollar su programa nuclear.

En el marco de estos ejercicios, Pyonyang ha realizado el lanzamiento de varios misiles balísticos, por lo que se espera que tome nuevas medidas tras esta decisión de su país vecino con las autoridades estadounidenses.
Entretanto, Corea del Norte lanzó hoy varios misiles de crucero desde su costa nororiental, en lo que parece ser otra réplica a las maniobras que estos días realizan Seúl y Washington en el sur de la península.
El Ejército surcoreano “detectó varios misiles de crucero lanzados desde la zona de Hamhung, en la provincia de Hamgyong del Sur (noreste del país) hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) hacia las 10.15 (1.15 GMT) de hoy”, indicó el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur en un comunicado.
Este es el décimo lanzamiento de misiles realizado este año por Corea del Norte, la mitad de los cuales se han efectuado a modo de respuesta por la celebración de las grandes maniobras de primavera de los aliados Freedom Shield, que comenzaron el pasado 13 de marzo y concluyen mañana.
A diferencia del lanzamiento de misiles balísticos, el de proyectiles de crucero no está recogido en las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que castigan al régimen de Pyonyang por el desarrollo de su programa de armas de destrucción masiva.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Así fueron las inundaciones que dejaron las intensas lluvias en el estado de Hidalgo

Ley 3 de 3 contra la violencia será realidad: agresores sexuales no podrán tener cargos públicos

María Fernanda Cabal celebró que la ultraderecha creció en España y dijo que el expresidente Uribe es algo ‘mamerto’

Volcán Popocatépetl hoy 29 de mayo: alerta de mantiene en Amarillo Fase 3

Cierre de campaña de elecciones 2023: así quedó la intención de voto para el Edomex y Coahuila
