El pueblo dentro de una reserva natural que estuvo abandonado y ahora es un Bien de Interés Cultural

La aldea ha sido declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico

Guardar

Nuevo

 Os Teixos (Captura de pantalla)
Os Teixos (Captura de pantalla)

Del abandono al éxito apenas hay un paso, Os Teixos es el claro ejemplo de ello. Esta pequeña aldea se sitúa a apenas 4 kilómetros de la villa de Taramundi, dentro de la Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras Burón.

La visita a esta pequeña aldea, que se presenta como una alternativa perfecta para una breve escapada, revela la historia de sus antiguos habitantes y cómo controlaban la fuerza del agua para trabajar artesanalmente el hierro. Se la reconoce como el reino de los ingenios, ya que en ella se encuentran distintos tipos de ingenios hidráulicos en su estado natural que reflejan la creatividad y la ingeniería tradicional de Taramundi. Además, el municipio también cuenta con un valioso conjunto de ingenios hidráulicos. Con todo, la aldea ha sido declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico.

Te puede interesar: El castillo donde se escondió la espada del Cid Campeador y que es Monumento Nacional

La vegetación que rodea el Conjunto Etnográfico de Os Teixois se debe a la abundante humedad de la zona, que aporta el verdor y frescor característicos de los montes asturianos. Esta exuberancia vegetal añade un encanto especial a toda la aldea.

La historia de Os Teixos

El pueblo asturiano fue abandonado durante años, tanto que llegó a ser devorado por la naturaleza. Sin embargo, se decidió poner remedio a esta situación y cambiar por completo el escenario.

La restauración total comenzó en el año 1989 y se trabajó para que el pueblo no perdiera su esencia. Con la intención de promover el turismo y la cultura del lugar, se restauraron los edificios y se les convirtió en un museo y un restaurante de comida típica asturiana que cada año reciben miles de visitas.

Te puede interesar: El impresionante Parador ubicado en uno de los pueblos más bonitos de España: patrimonio arquitectónico y un rico entorno natural

En la visita al pueblo se pueden observar edificaciones tradicionales como hórreos de estilo gallego y asturiano. Además, el lugar cuenta con una pequeña capilla en honor a Santo Domingo, situada en la entrada del pueblo, junto a un aparcamiento. Las casas destacan por el tradicional color negro de los tejados de pizarra y el color oscuro de la piedra.

Os Teixois (osteixois.es)
Os Teixois (osteixois.es)

Cuándo visitar el museo de Os Teixos

En el museo de Os Teixos se pueden observar los ingenios hidráulicos anteriormente mencionados. La entrada general cuesta 4 euros, mientras que los niños de entre 6 y 8 años pagan 1,50 euros, las personas con discapacidad 3,50 euros, y los menores de 5 años entran gratis.

El museo abre por la mañana de 10.30 a 13:00 horas de jueves a martes. Los lunes, jueves, viernes, sábados y domingo también abre por las tardes desde las 15.30. El horario de cierre los findes de semana es a las 18.00 y el resto de días a las 17:00 horas. Los miércoles permanece cerrado. Es necesario reservar con antelación en la página web de la aldea (osteixois.es) y se permite la entrada de perros.

Una de las cascadas más bonitas de España: se llega atravesando un pueblo abandonado.
Guardar

Nuevo