Nadal se acerca a Roland Garros: estará en París la próxima semana con la intención de competir

A pesar del mazazo competitivo que se llevó en Roma, donde quería ir al límite pensando en el Grand Slam francés, el balear trata de despedirse del torneo de su vida en la pista, siempre y cuando el cuerpo se lo permita

Guardar

Nuevo

El tenista Rafa Nadal, en una foto de archivo (EFE/Chema Moya)
El tenista Rafa Nadal, en una foto de archivo (EFE/Chema Moya)

Desde que pudo regresar al tenis, hay un objetivo claro para Rafa Nadal. Uno que tiene entre ceja y ceja (y no sólo él: también los expertos y los aficionados) y que le gustaría poder cumplir para que su despedida del profesionalismo, si llega pronto, resulte plena: disputar Roland Garros. El rey de la tierra batida lo fue en París más que en ningún otro sitio, con 14 títulos que parecen inalcanzables a día de hoy y que le motivan a protagonizar un hipotético último baile en la capital francesa, donde fue tan inmensamente feliz en el pasado.

Alcaraz, en bucle con las lesiones en los últimos 18 meses: ya ha sufrido más que Nadal cuando tenía sus 21 años.

Tras regresar ya de forma más efectiva, después de una primera intentona en Brisbane que fue un ‘sí, pero no’, Nadal ha ido de menos a más: segunda ronda en Barcelona, cuarta en Madrid (donde mejor ha jugado desde que volvió) y segunda de nuevo en Roma. Cierto es que en el Foro Itálico se mostró algo más dubitativo, con ciertas dificultades para sortear a Zizou Bergs en primera ronda y una derrota sin paliativos ante Hubert Hurkacz, noveno del ranking, a continuación. Este tropiezo, tanto deportiva como anímicamente, cayó como un cierto jarro de agua fría para Nadal, que dejó sembrada la duda sobre su presencia en el Abierto galo. A pesar de manifestar que le gustaría disputarlo.

Te puede interesar: El Roland Garros más incierto y abierto de los últimos años: Djokovic es humano, Sinner y Alcaraz peligran, Nadal no apunta a milagro...

Como ya expuso en el Mutua Madrid Open, Rafa únicamente quiere ser de la partida en Roland Garros si se siente preparado para competir. Sea de la forma que sea. “Sólo jugaré si siento que puedo dar el 100% de mis posibilidades. Si eso no sirve para ganar ni un sólo partido, lo aceptaré, pero no me veo a mí mismo entrando en la pista sabiendo que no tengo ninguna opción. Si hay un 0,01 de posibilidades, quiero intentarlo, pero si no tengo absolutamente ninguna, prefiero no jugar”, declaró en una entrevista a France TV Sport.

Nadal en acción en Roma (REUTERS/Claudia Greco)
Nadal en acción en Roma (REUTERS/Claudia Greco)

Dos años después de su último entorchado parisino, al manacorense le gustaría regresar a la Philippe Chatrier y darse la oportunidad de despedirse jugando de un público que le ha disfrutado y sufrido a partes iguales. De hecho, ya ha tomado la decisión de viajar al país vecino y prepararse allí, con la intención de aparecer en el cuadro final y aguantar en él lo que le sea posible.

Nadal quiere jugar Roland Garros

AS ha informado en las últimas horas de que Nadal, que actualmente se encuentra entrenándose en su Academia de Mallorca, viajará a París la próxima semana con la meta firme de participar en Roland Garros. El entorno del tenista ha transmitido al diario deportivo español que Rafa se encuentra bien. También le anima a seguir el calor que le brindan los aficionados, como pudo comprobar en el baño de masas que siguió a su eliminación en Roma.

Son los entrenamientos con jugadores de renombre que viene realizando desde que empezó a jugar torneos otra vez los que más motivan a Nadal. Ya lo afirmó bien a las claras en Italia, después de un debut en el que tuvo que remontar ante Bergs: “Me siento más cerca del nivel al que quiero estar en los entrenamientos, pero luego tengo que ponerlo en los partidos y eso me está costando”.

Te puede interesar: Estas son las mejoras con las que Aston Martin y Alonso esperan dar un salto de calidad en Imola

Nadal, a punto de sacar en Roma (EFE/FABIO FRUSTACI)
Nadal, a punto de sacar en Roma (EFE/FABIO FRUSTACI)

Al igual que le ha ocurrido en anteriores citas, no le quedaría más remedio que enfrentarse a rivales temibles desde el principio, al tener que tirar de ranking protegido para clasificarse. Eso sí, este será el Roland Garros más abierto e incierto en mucho tiempo, debido a las dudas, en cuanto a juego y presencia, que arrojan en estos momentos las raquetas masculinas más selectas.

Guardar

Nuevo