Sale a la luz 'Guerra en España' tras los últimos estudios del archivo de Juan Ramón

Guardar

Huelva, 12 dic (EFE).- La editora y experta en Juan Ramón Jiménez Soledad González Ródenas, tras las últimas investigaciones en los archivos del Nobel conservados en Puerto Rico, ha publicado una nueva edición del libro ‘Guerra en España’ del Nobel, que ve ahora la luz.

Lo ha hecho gracias a la alianza con la Diputación de Huelva al frente, junto el Ayuntamiento de Moguer, la Cátedra Juan Ramón Jiménez, la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón y Athençaica ediciones.

La obra, una revisión ampliada de la que hizo la misma González Ródenas en 2009 con la estructura que Ángel Crespo estableció en 1985 como base para la primera edición de un título que Juan Ramón nunca consiguió publicar, se ha presentado este jueves en la Casa de la Provincia en Huelva.

En el acto, junto al presidente de la Diputación, David Toscano, han intervenido el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, la autora, el editor, Ignacio Garmendia, y la sobrina nieta del poeta, Carmen Hernández Pinzón.

En la presentación, conducida por el director de la Casa Museo, Antonio Ramírez, y la directora de la Cátedra Juan Ramón Jiménez, Rosa García, Toscano ha considerado que el libro ofrece al lector un conjunto de materiales diversos, tanto propios como ajenos, cuyo denominador común es su vinculación con asuntos relacionados con la guerra civil, el exilio y las consecuencias que tuvieron tanto en su vida como en su obra.

Este material lo forman diarios, aforismos, poemas, traducciones, notas autobiográficas, artículos, conferencias, cartas, entrevistas, fotografías o críticas, que, ha señalado el presidente provincial, “sirven además al autor para aclarar aspectos conflictivos y polémicos a los temas tratados”.

Tras agradecer el trabajo de quienes han hecho posible la publicación de ‘Guerra en España’, Toscano ha destacado que la obra supone “una esclarecedora revisión de su biografía, atendiendo especialmente a su actitud ideológica, a sus actividades de carácter social y político y a su expresión de hombre libre sin ataduras ante el acontecimiento más doloroso y trascendental en nuestra historia reciente y en la trayectoria vital de Juan Ramón, como exiliado de un país al que amó”.

El alcalde de Moguer, por su parte, ha destacado el trabajo llevado a cabo por cada una de las partes para la publicación del libro, y de forma especial a Carmen Hernández, que “vuelve a regalar a la provincia y a la comunidad literaria su tiempo y su amor por Juan Ramón y a su proyección, cuya obra se actualiza de forma constante, es algo mágico”, ha dicho.

Carmen Hernández ha dedicado gran parte de su intervención a expresar su agradecimiento a las instituciones que han hecho posible la publicación de ‘Guerra en España’: “No tengo palabras suficientes, hoy es un día histórico y presentamos una obra maravillosa de un poeta que es patrimonio de la Humanidad que tenemos que defender”.

La descendiente del Nobel ha confirmado el empeño de la familia por que se publicara la obra “sin quitar absolutamente nada. Juan Ramón era un demócrata por excelencia y por encima de las creencias siempre situaba a las personas y el libro lo demuestra. Es una edición completa de Juan Ramón”, ha destacado. EFE

1010282

lra/vg/jdm

Guardar