
La líder de Em Comú en el Parlament, Jessica Albiach, ha asegurado que la financiación singular que contempla el acuerdo de su partido con PSC y que también defiende ERC, no debe verse "como una amenaza sino como una oportunidad" para el resto de comunidades autónomas. En una entrevista en laSexta recogida por Europa Press, Albiach ha defendido el acuerdo entre Comuns y PSC para investir al líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, que tendría garantizada la mayoría parlamentaria si la militancia de ERC avala este viernes el precuerdo alcanzado también con PSC. "Es importante explicarse bien, hacer muchísima pedagogía, es decir, al final que Cataluña tenga una buena financiación no va en detrimento de otras comunidades autónomas que también sabemos que están infrafinanciadas", ha dicho Albiach, que ha puesto como ejemplo la Comunidad Valenciana, Islas Baleares o Murcia debido a un sistema de financiación que, en sus palabras, lleva 10 años caducado. Por ello considera que el hecho de que "Cataluña ponga encima de la mesa esta urgente y necesaria reforma del sistema de financiación no tiene que verse como una amenaza sino como una oportunidad para el resto de territorios". En sus palabras, el problema está en que algunas comunidades presididas por el Partido Popular como Madrid o Andalucía están bajando los impuestos a los más ricos y "quieren seguir succionando del dinero del Gobierno central, del dinero que hemos puesto todas y todos". "Por eso para nosotros también es importante que esta reforma del sistema de financiación acabe con esta competencia desgraciada entre territorios, con este dumping fiscal", ha afirmado Albiach.
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Los índices bursátiles de Tailandia, Indonesia y Malasia registran ganancias, mientras que Singapur, Vietnam y Filipinas cierran en negativo, reflejando un panorama variado en los mercados del Sudeste Asiático
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa a J. G. A. un delito contra la dignidad por pintar una esvástica en la sinagoga Beth Yaacov, solicitando también indemnización a la comunidad judía y al Ayuntamiento de Madrid
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de la accidentalidad vial en España con 1.154 fallecidos en 2024; principales causas en el consumo de alcohol y falta de dispositivos de seguridad en siniestros destacados
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco finaliza su mandato en Renfe tras casi dos años, coincidiendo con la presentación de nuevos trenes de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, mientras se define su sucesor
Centenares de personas en la concentración de Lavapiés para apoyar a Irene Montero: "Desokupa a la basura"
Centenares apoyan a Irene Montero en Lavapiés ante la amenaza de intervención de Daniel Esteve, mientras la Policía asegura el evento y convoca a populares consignas antifascistas
