Presidente del CGPJ: Sigue el bloqueo judicial por el afán de cuota de poder de PSOE y PP

Guardar

Nuevo

Madrid, 21 may (EFE).- El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha lamentado este martes que el "afán de tener una cuota de poder" en la justicia de PSOE y PP esté provocando que la renovación de este órgano esté pendiente desde hace más de cinco años con el consiguiente descrédito institucional.

Vicente Guilarte ha realizado estas manifestaciones en el Ateneo de Madrid, donde ha participado en un debate sobre el CGPJ organizado por la organización Más Democracia, en el que ha expresado también su pesar por el hecho de que no haya tenido eco la propuesta de modificación del sistema de nombramiento de las altas instancias judiciales que remitió el pasado mes de abril al Congreso de los Diputados y al Senado.

"Los políticos quieren captar su cuota de poder en el ámbito del poder judicial", ha recalcado Guilarte.

Por ello, estima que no tienen en cuenta fórmulas como su propuesta, "que busca objetivar los nombramientos" en la cúpula judicial, actualmente competencia del CGPJ, con la creación de una comisión de selección ajena a cualquier partidismo y que aplique los principios de mérito y capacidad.

Ha añadido que dicha comisión estaría compuesta por magistrados y otros profesionales de reconocido prestigio cuyas designaciones podrían ser visadas en última instancia por el Pleno del CGPJ.

Para Guilarte, "la manera en la que se está negociando la renovación del CGPJ" por los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, no es la adecuada desde el punto de vista de la separación de poderes y de la independencia judicial porque "piensan que captando vocales en el Consejo se propiciarán nombramientos afines y así perpetuar la correa de transmisión política".

Ha aclarado que en su propuesta no ha querido entrar en si hay que mantener el actual sistema de elección por el que los veinte vocales del CGPJ son designados por las Cortes Generales o reformar la ley para volver al anterior por el que los doce de procedencia judicial son elegidos por los propios jueces, como pretende el PP.

A juicio de Guilarte lo fundamental, sea cual sea el sistema, es "rebajar la apetencia de captar vocales objetivando los nombramientos de los altos cargos judiciales".

Y ha insistido en que "hay que buscar fórmulas para que la élite jurisdiccional responda a principios de mérito y capacidad" y "un pacto mayor para solucionar ese problema en el futuro".

En este contexto ha recordado que PSOE y PP "llevan discutiendo cinco años sin que hayan llegado a ningún término y vemos que cada negociador tiene más interés de culpar al otro del desencuentro que de intentar el encuentro".

Vicente Guilarte lamenta igualmente que se fomente en el seno del CGPJ dos bloques, uno conservador y otro progresista, ya que "no debe haber negociaciones políticas dentro del Consejo para los nombramientos y otras cuestiones, pues no es la imagen adecuada". EFE

cng/oli

Guardar

Nuevo