Pese a las lluvias generalizadas estos días, la reserva hídrica se mantiene en el 66,3%

Guardar

Nuevo

Madrid, 21 may (EFE).- Pese a las lluvias generalizadas de los últimos días, la reserva hídrica española se mantiene en el 66,3% de su capacidad total, con unos embalses que almacenan actualmente 37.154 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, tras haber aumentado en la última semana en 1 hectómetro cúbico.

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península; la máxima se ha registrado en A Coruña con 86 litros por metro cuadrado, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).

Respecto al año pasado, la cantidad de agua actual en los pantanos supera en más de 10.000 hectómetros cúbicos los niveles de 2023 en esta semana, que eran 26.726.

Las cuencas con mayor abundancia de agua en estos momentos son el Duero, que está al 91,7 por ciento, y el Cantábrico occidental, al 91,8 por ciento.

Les siguen otras del norte como las cuencas internas del País Vasco, al 90,5 % el Miño-Sil, al 90,1 %; Cantábrico oriental, al 87,7 % y Galicia Costa, al 86,1%.

Destaca en el sur, la abundancia del recurso hídrico en la cuenca de Tinto, Odiel y Piedras, que se sitúa al 85,2 % de su capacidad. Por otra parte, cuencas tan caudalosas como el Tajo y el Ebro, se encuentran al 79,7% y 75,2% de su capacidad respectivamente.

Como viene siendo habitual, entre las más deficitarias están las cuencas internas de Cataluña, al 27 por ciento de su capacidad; a continuación, destaca el Segura, al 23,8 por ciento; Guadalete-Barbate, al 30 %; y la cuenca mediterránea andaluza, al 31,5 %.

Los 37.154 hectómetros cúbicos de recursos hídricos embalsados en la actualidad son niveles que siguen por encima de la media de la década, que es de 36.365 hm3.

El siguiente cuadro detalla el estado general de todas las cuencas, su capacidad y la situación actual:

CUENCA

CAPACIDAD

ACTUAL

EMBALSADA

Cantábrico oriental

73

64

87,7 %

Cantábrico occidental

490

450

91,8 %

Miño-Sil

3.030

2.730

90,1 %

Galicia costa

684

589

86,1 %

Cuencas internas del País Vasco

21

19

90,5 %

Duero

7.600

6.969

91,7 %

Tajo

11.056

8.807

79,7 %

Guadiana

9.538

4.830

50,6 %

Tinto, Odiel y Piedras

229

195

85,2 %

Guadalete-Barbate

1.651

495

30   %

Guadalquivir

8.028

3.747

46,7 %

Mediterránea andaluza

1.174

370

31,5 %

Segura

1.140

271

23,8 %

Júcar

2.846

1.567

55,1 %

Ebro

7.802

5.868

75,2 %

Cuencas internas de Cataluña

677

183

27   %

TOTAL

56.039

37.154

66,3 %

EFE

aqr.esl/crf

(infografía)

Guardar

Nuevo