Nietzsche se baila en Madrid: un espectáculo de danza reflexiona sobre el eterno retorno

Guardar

Nuevo

Madrid, 21 may (EFE).- La compañía 10 & 10 Narváez, Runde, Sanz, Premio Nacional de Danza en 2000, celebra 35 años en escena con el estreno nacional en el Teatro de La Abadía de 'aSÍ habló Zarathustra', un espectáculo para reflexionar con el movimiento y la palabra sobre la idea del eterno retorno que acuñó Friedrich Nietzsche.

Inés Narváez, Mónica Runde y Elisa Sanz, fundadoras de la compañía, han presentado este martes esta propuesta que se podrá ver en la sala Juan de la Cruz hasta el 26 de mayo.

Gira en torno a un texto de los Hermanos Bazo, Yeray y Quique, que sintetiza y da forma dramática a la obra maestra del mismo nombre del filósofo alemán, aunque con énfasis en ese "SÍ" proactivo y afirmativo.

El objetivo era, han explicado, "llevar a escena el concepto del eterno retorno, de que la historia se repite una y otra vez", de ahí la estructura circular que han diseñado en tres actos con tres transformaciones: de un camello en el nihilista paisaje del desierto, a un león, y de ahí al niño y a la "superpersona".

Para ello recurren a la danza, entre otros lenguajes, pues fue algo que estuvo muy presente en la vida de Nietzsche. "Fue él quien dijo que no creía en un dios que no supiera bailar", ha recordado Juan Mayorga, director artístico de la Abadía.

"Nietzsche se toma muy en serio el papel del cuerpo, quería saber qué le pasaba cuando pensábamos", ha añadido el equipo de esta propuesta en la que se ha intentado que "los cuerpos reflexionen, que tengan evolución dramática y no se queden anclados en los pasos de la danza".

Aparentemente los mismos pasos, pero el espectador advertirá cambios sutiles, "una carga diferente" en ellos a medida que avance la función y la coreografía evolucione "desde algo muy germinal, muy limpio, pero en constante transformación".

"Con ellos también hemos intentado llevar al espectador de ahora a reflexionar sobre quiénes son los leones y los camellos de hoy en día, también cómo podemos ser, si no superpersonas, sí mejores personas", ha subrayado Runde.

Además de las tres fundadoras de la compañía, se subirán al escenario de La Abadía cinco danzantes: Carlos A. Alonso, Luiscar Cuevas, Adrián Díaz, José Luis Sendarrubias y Simon Wiersma. EFE

jhv/jlg

Guardar

Nuevo