La inflación del Líbano se situó en abril en el 59 % interanual

Guardar

Nuevo

Beirut, 21 may (EFECOM).- Beirut, 21 may (EFECOM).- El índice de precios al consumidor (IPC) del Líbano se situó en el 59 % interanual en abril, una marca muy por debajo de la registrada en los últimos años en medio de la grave crisis económica iniciada en el país en 2019, informó este martes la Administración Central de Estadísticas.

El sector de la educación registró la mayor subida, de un 589 %; seguido de los alquileres y las facturas del agua, la luz, el gas y otros combustibles, que el mes pasado se encarecieron de media un 87 %, según los datos difundidos por la oficina estatal.

También se incrementaron significativamente los precios de la sanidad, que pasó a costar un 50 % más que en el mismo mes del año previo; así como los del ocio y la cultura, que registraron una subida de algo más del 64 %.

La inflación alimentaria interanual se situó en el 33 %, mientras que el IPC con respecto a marzo alcanzó el 1,74 %.

Estas cifras muestran una bajada considerable con respecto a la inflación galopante que el Líbano venía registrando de media en los últimos años, casi siempre de tres dígitos, algo que algunos expertos atribuyen a una tendencia a marcar los precios en dólares adoptada en los primeros meses de 2023.

Hace alrededor de un año, los comercios comenzaron a fijar sus precios en dólares de forma generalizada debido a las constantes fluctuaciones en el valor de la libra libanesa, cuyo tipo de cambio se estabilizó también en 2023 en alrededor de 89.000 unidades por billete estadounidense.

Los datos quedan también muy por debajo del IPC del 289 % interanual registrado en abril en Argentina, que en los últimos meses se había disputado con el Líbano el primer puesto en la lista de países con la mayor inflación del mundo. EFECOM

njd/fa/jla

Guardar

Nuevo